• Advertisement

Me siento estafado ...

Procedimientos fisico/quimicos para matener el agua estética y sanitariamente impecable.
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

Me siento estafado ...

Notapor c3pedo » 29 May 2014, 19:45

Hola a todos,

hace tiempo que vengo siguiendo el foro pero no me había animado a escribir nada hasta ahora.

He ido aprendiendo mucho con todo lo que he ido leyendo y tengo mi piscina de liner de 30 m3 más o menos limpia cada verano.

Cada año me acaba pasando que cuando empieza el calor si me despisto un poco el agua empieza a ponerse verde. El problema es que al inicio de cada temporada tengo que volver por el foro a recordar un poco como va todo, porque recuerdo lo básico y punto.

Este mayo en concreto el agua estaba muy verde y estaba a punto de hacer los procesos habituales (corrección del ph, supercloración con lejia, limpieza de fondo, etc) cuando al pasar por delante de una nueva tienda que vi abierta se me ocurrió entrar a curiosear.

Un vendedor muy amable se ofreció a hacerme un análisis del agua para ayudarme con el proceso de limpieza del agua. Así que me fuí para casa y llené el potecito que me había dado.

Cuando me hizo el análisis me dijo que el agua estaba fatal con un PH super alto y con el ácido cianúrico muy alto (147 ppm, creo). Mis tiras reactivas ya me habían avisado de un ph muy alto pero no habían indicado nada del estabilizador del cloro tan alto (ACN).

El vendedor me dijo que para recuperar este agua solo había una solución: Echar un bidón entero (20litros !) de reductor del ph y un pote entero de antialgas. También quería que echase un pote entero de cloro en polvo pero cuando le dije que me parecía que no se debia echar cloro hasta que el ph estuviese en un rango correcto y que en casa ya tenía del año pasado dejó de insistir.

La verdad es que como un tonto me dejé convencer, a pesar de que había varias cosas que no me cuadraban, y pagué una factura de unos 80 euros !!! ( 48 euros por los 20 litros de reductor y 28 euros más por el antialgas.

Al llegar a casa empece a desconfiar aun más al leer las indicaciones que había en cada uno de los dos productos. En el reductor del PH indicaba que para bajar el ph de 9.5 a 7.4 me bastaba con 5 litros. En el antialgas el fabricante indicaba que si el agua tenía algas no era conveniente tirar el producto hasta haber solucionado el problema de las algas. Llamé por teléfono a la tienda para comentarles lo que había leído y me contestaron que no hiciera caso que tirase lo que me habían indicado que era lo único que podia hacer.

Por suerte soy muy terco y solo eché los cinco litros de reductor del ph que indicaba el fabricante (que curiosamente es el mismo que el de la tienda) y guardé no hice nada con el antialgas.

Cuando tuve un momento después de haber tirado el reductor me pasé por el foro me puse otra vez al día con todo (ph, acn, cloro libre ... ) y fué entonces cuando me dí cuenta que me sentía estafado por las siguiente razones:


1.- ¿ Como me venden un bidón de 20 litros de reductor del ph para una piscina de 30 m3 ?
2.- Como me recomiendan que tire todo el bidon en un agua que esta de ACN hasta los topes.
3.- Como dicen que tire antialgas en un agua que esta verde

Por suerte a la mañana siguiente mi mujer pudo devolver el antialgas y reducir la "estafa" en 28 euros.

La situación actual es la siguiente:

He tenido que tirar incrementador del ph porque el nivel estaba bajísimo.
He tirado 20 litros de lejía (6 euros en el caparabo) para clorar a tope el agua (en una noche ha pasado de verde a blanca/azul, en ambos casos totalmente turbia)
Las tiras reactivas dicen que el estabilizador de ph esta bajo, pero empiezo a dudar de ellas porque es cierto que dejando la bomba en circulación durante unas tres horas con una pastilla de cloro en el skimmer la tira reactiva me decía que el cloro libre era prácticamente inexistente.
He dejado la piscina en reposo 36 horas a ver si decantaba algo (olvidé decir que junto con la lejía tiré medio litro de floculante) pero el agua sigue con el mismo color blanco/azul y misma turbiez.

Supongo que lo que toca es vaciar media piscina para diluir el ACN pero confiaba poder vaciar en el proceso las algas muertas del fondo ...

Agradecería vuestros comentarios.

Saludos

Hugo B.
c3pedo
 
Mensajes: 2
Registrado: 29 May 2014, 18:55

Re: Me siento estafado ...

Notapor PisciDoc » 30 May 2014, 00:17

YA se que no es consuelo,.... pero esa sensación de "estafa" desgraciadamente está a la orden del día :pale: no hay mas que ver las historias para no dormir que cuentan los usuarios del foro sobre los consejos que les dan los "pizzzcinerozzz pofezzzionalezz" y todo para venderles potingues inútiles y caros a "tuti-plen" :fire:

c3pedo escribió:Cuando me hizo el análisis me dijo que el agua estaba fatal con un PH super alto y con el ácido cianúrico muy alto (147 ppm, creo). Mis tiras reactivas ya me habían avisado de un ph muy alto pero no habían indicado nada del estabilizador del cloro tan alto (ACN).

No pierdas mas tiempo, dinero y esfuerzo, tienes que vaciar agua SI o SI :sabio: si nos fiamos de esos "147ppm" debes desechar como mínimo las dos terceras partes del agua.

Saludos
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2329
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: Me siento estafado ...

Notapor c3pedo » 30 May 2014, 09:31

Hola,

soy consciente de que lo que toca es vaciar parte del agua de la piscina, pero no sé si fiarme de lo que me dijeron del ACN. Mis tiras salen así:

Imagen


El útimo valor es el ACN, ¿no? y según el color estaría a cero !!!.

¿Es posible que las tiras no funcionen bien ?, las compré el verano pasado.

Hugo.
c3pedo
 
Mensajes: 2
Registrado: 29 May 2014, 18:55

Re: Me siento estafado ...

Notapor HidroMaster » 01 Jun 2014, 01:57

c3pedo escribió:¿Es posible que las tiras no funcionen bien ?, las compré el verano pasado.


Pues si, las tiras marcan casi cero, pero como dices, al ser del año pasado, tienen poca fiabilidad.

Pero tambien estas acertado en no fiarte demasido de los analisis que se hacen en las tiendas de piscina :confused:

Yo te diria que si llevas varios años con el agua y has utilizado mayormente cloro estabilizado (las tipicas pastillas, con o sin multiefectos), el ACN será elevado y te conviene hacer una buena renovación del agua si despues de varios dias de supercloraciones no consigues recuperarla.

Un saludo,
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41


Volver a Tratamiento del agua


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

  • Advertisement