• Advertisement

¿Qué hay que echarle para rejuntar las piedra de la corona?

Foro discusión sobre temas constructivos y reparación de la piscina
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

¿Qué hay que echarle para rejuntar las piedra de la corona?

Notapor aivdev » 07 May 2013, 23:58

Me explico,

La corona de mi piscina está muy sucia...dandole con salfuman me he comido las juntas de las piedra de la corona y se ven negras y feas.

Mi pregunta es como se hacen esas juntas (material que debo comprar) para que aguanten más tiempo?

Gracias.
-Localización: Monserrat (Valencia)
-Entorno: Cesped con 2 palmeras.
-Vaso: Poliester, 7x3 (forma de riñón) (x 1.2 altura media) x (0.85 (riñon) = 22m3 m3, 4 años
-Filtración: caseta de obra, filtro arena sílice y con lo que esoty leyendo voy a ir a por la zeolita
-Tratamiento: lejía su chorreón por la mañana y su chorreón por la tarde
-Controles: cajita azul para los test de ph y cloro.
aivdev
 
Mensajes: 54
Registrado: 05 May 2013, 11:59

Re: ¿Qué hay que echarle para rejuntar las piedra de la corona?

Notapor HidroMaster » 11 May 2013, 02:05

Hola aivdev

Siendo una piscina de fibra de vidrio va muy bien un mortero de juntas basado en resinas epoxi debido a su gran resistencia mecánica y quimica, su aceptable elasticidad y su duración casi eterna :cheers: Hay muchos fabricantes de este tipo de mortero, como ejemplo te cito el Sikaceram 540 de Sika y el Kerapoxi de Mapei. Es importante que midas la anchura de las llagas y el mortero que elijas sea apto para esa anchura (generalmente el máximo es de 6´mm, compruébalo en las caracteristicas técnicas del mortero).

Sigue a rajatabla las intrucciones de aplicación, estos morteros son muy duros, agarran muy fuerte y es muy dificil quitarlos una vez secos.

Un saludo,
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41


Volver a General aspectos constructivos


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

  • Advertisement