Por fin me he decidido a "presentar" el proyecto de piscina en el que llevo ya muuucho tiempo trabajando.
Mi mujer siempre ha tenido el sue帽o de poder disfrutar de una piscina "en condiciones" en su propia casa, y es algo con lo que ambos hemos estado so帽ando durante los 煤ltimos a帽os, hasta que finalmente el a帽o pasado decidimos que ya era hora de dejar de so帽ar y lanzarnos a ello...

Despu茅s de much铆simas malas experiencias con "supuestos profesionales" en todos los 谩mbitos de la vida, hace ya muchos a帽os que cuando quiero algo intento aprender lo m谩ximo posible sobre ello, profundizar hasta el final, estudiar el tema todo lo que puedo y si finalmente me veo capacitado, lanzarme a ello por mis propios medios y con mis propias manos sin depender de terceros. ME ENCANTA la satisfacci贸n de hacer las cosas yo mismo, y aunque POR SUPUESTO que hay grandes profesionales en todas partes, por desgracia lo m谩s habitual es dar con gente que no se esfuerza en absoluto en lo que hace, que infla los precios aprovech谩ndose del desconocimiento de los dem谩s, que le da igual su trabajo y la poca calidad del resultado, y que 煤nicamente quiere "cumplir" el horario para irse pitando en cuanto puede (escaque谩ndose todo lo posible mientras tanto). Esto genera resultados mediocres, precios prohibitivos, futuros problemas, etc, etc... y puesto que una piscina (y m谩s a煤n una como la que tenemos en mente) puede llegar a ser un proyecto relativamente complicado donde los peque帽os detalles puede marcar la diferencia entre tener "un sue帽o" o "una pesadilla", decid铆 construirla yo mismo.
Siempre he cre铆do que haciendo las cosas bien, asesor谩ndose, inform谩ndose, etc. uno puede hacer las cosas igual de bien que un profesional, solo que mucho m谩s despacio... as铆 que como no ten铆a prisa me puse a ello...

Encontr茅 vuestro foro cuando ya llevaba alg煤n tiempo con el proyecto (l谩stima no haberlo encontrado antes, cuando a煤n estaba abierto al 100%) y creo que es la fuente de conocimientos sobre piscinas m谩s completa y 煤til que existe en internet. Durante todo este tiempo he le铆do LITERALMENTE todos los posts que hay en el foro. Es increible la informaci贸n que habeis recopilado y lo much铆simo que habeis ayudado a la gente con sus proyectos.

Hasta entonces jam谩s hab铆a oido hablar del LFI, del PVC PN10 o PN16, de los distintos tipos de cloraci贸n, de la velocidad de filtrado, de los colectores isob谩ricos, de la zona equipotencial para la toma de tierra, etc, etc, por lo que despu茅s de rehacer una y otra vez los dise帽os de la piscina que iba preparando a medida que descubr铆a nuevas cosas, he llegado a un punto en el que me siento bastante c贸modo compartiendo el proyecto con vosotros y esperando que podais ayudarme con las muchas dudas que tengo a煤n en muchos puntos.
El proyecto (cuyo fin es rehacer toda la parte trasera de mi casa, no solo la piscina) podr铆a resumirse en:
- Piscina rectangular desbordante a 3 lados
- Zona de SPA/hidromasaje independiente unida a la piscina (por lo que al final la piscina tiene forma de "L")
- Limpiafondos integrado (LFI)
- Catarata de piedra en el lado no-desbordante
- Caseta de obra para la maquinaria de la piscina
- Zona de playa y ducha solar
- Muros perimetrales con jardinera de obra con riego automatico
- Escaleras de acceso a la parte trasera de la casa
- Barbacoa de obra
Un par de planos del modelo 3D que he hecho lo m谩s detallados posibles del proyecto:
En lo que respecta 煤nicamente a la piscina, los datos aproximados son:
- Medidas piscina: 8,22 x 3,79 m
- Medidas SPA: 2,05 x 1,80 m
- Volumen agua piscina: 49,38 m3
- Volumen agua SPA: 3,28 m3
- Profundidad m铆nima piscina: 1,30 m
- Profundidad m谩xima piscina: 1,80 m
- Profundidad SPA: 0,80 m
En lo que respecta a los detalles p煤ramente constructivos, la piscina ser谩 de hormig贸n armado de 300kg/cm2, comenzando por una capa de grava de 20 cm, otra de hormig贸n de limpieza de 7 cm y finalmente la losa, que ser谩 una "salvajada" de 40cm de grosor para evitar posibles problemas por la gran cantidad de tubos que la atravesar谩n (lfi, impulsi贸n, sumideros, etc). S茅 que es mucho m谩s de lo necesario, pero el hormig贸n es "barato" y lo har茅 yo mismo con una hormigonera que tengo de 200 litros, por lo que no quiero arriesgarme a tener problemas en el futuro por haber escatimado 10 cm de losa.
He visto que la mayor铆a de la gente pasa los tubos por debajo de la losa, meti茅ndolos o bien en la capa de grava, o sobre la capa de hormig贸n de limpieza, y eso no me termina de gustar... prefiero que vayan dentro de la propia losa para minimizar el riesgo de rotura por los posibles movimientos de la estructura, las piedras, etc, por eso con una losa de 40 cm todos los tubos estar谩n protegidos sin que 茅sta pierda resistencia en ning煤n punto.
Toda la losa llevar谩 "doble parrilla" de varillas corrugadas de 8 mm con refuerzos de 10 mm. De ella saldr谩n tambien las varillas verticales sobre las que se levantar谩n los muros del vaso, formados de bloques de hormigon H30 con doble varilla de 8 mm encada hilada y con sus correspondientes refuerzos de 10 mm en las esquinas. Dicho bloques despu茅s se rellenar谩n del mismo hormig贸n, formando una 煤nica pieza maciza. Por supuesto, tanto la losa como los muros se vibrar谩n, y tambi茅n se curar谩 el fraguado durante al menos 2 semanas con un "invento" que he hecho (similar al riego por goteo de las plantas) para que se mojen hasta saturaci贸n cada 3 o 4 horas autom谩ticamente.
Otro de los motivos por lo que no quiero escatimar en reforzar la "estructura" de la piscina es que por desgracia el vecino de al lado tiene una higuera plantada justo en el borde de nuestras parcelas, la cual va a estar a escasos 2 metros de la pared lateral de la piscina. Aparte de toda la suciedad (hojas, higos que se caen, etc) que espero poder solucionar "pidi茅ndole" que la pode de forma que no haya ni una sola ramita "en mi parcela", lo que me preocupa realmente es que segun he le铆do, las ra铆ces de las higueras son especialmente h谩biles buscando agua, y no es extra帽o verlas recorrer muchos metros hasta llegar a piscinas o dep贸sitos de agua. Pues bien, en este caso la va a tener apenas a 2 metros, por lo que no me gustar铆a que dentro de 5 o 10 a帽os la piscina empezara a fugar porque una de las ra铆ces de la higuera se ha ido abriendo camino por cualquier sitio hasta llegar a ella (aunque lo que m谩s me preocupa es que se metan por debajo y la levanten, ya que al ser desbordante un solo desnivel de 1 o 2 cm ya arruinar铆a toda la piscina sin posibilidad alguna de solucionarlo)



Todos los refuerzos met谩licos tanto de la losa como del vaso ir谩n soldados a un cable de cobre desnudo de 35 mm que formar谩 una red local equipotencial independiente a la de la casa, y que posteriormente ir谩 conectada a 2 picas de cobre de 1,5 m clavadas a nivel de excavaci贸n y conectadas tambi茅n al cuadro el茅ctrico de la caseta de obra donde estar谩 la maquinaria (estas 2 conexiones ser谩n con cable de 16mm) uni茅ndose en el cuadro con el resto de tomas de tierra de los aparatos el茅ctricos que haya en la caseta y de los dem谩s elementos met谩licos que haya en la piscina (y adem谩s dicha red equipotencial estar谩 conectada con la red ya existente en la casa). En la siguiente imagen se pueden ver todos estos elementos de la losa, vaso, grava, etc (la pica de la izquierda est谩 a nivel de superficie para poder comprobar su estado mediante una arqueta, la que se ve a la derecha es la que ir谩 a nivel de excavaci贸n):
El sistema LFI estar谩 formado por 5 zonas dobles que cubrir谩n la totalidad del fondo de la piscina (calculado muy a la baja, contando con 1,5 m de radio en cada boquilla para curarnos en salud). Tambi茅n tiene otras 3 zonas independientes en las escaleras de la piscina (cada una de estas zonas tendr谩 2 boquillas para poder cubrir con ellas los 6 escalones, altern谩ndose de forma que la primera zona tiene el escalon 1 y el 4, la segunda el 2 y el 5 y la tercera el 3, el 6 y un peque帽o "banco" que est谩 a la altura del 3er escal贸n):
Y en el SPA habr谩 otras 2 zonas, una para los bancos y otra para el fondo.
En principio no quiero usar las v谩lvulas autom谩ticas (creo que las llamais "pulpos") de los fabricantes de LFI porque aparte de las p茅rdidas que generan tendr铆a que andar conectando varias para poder tener todas las zonas que necesito (solo las he visto de 5 y 6 zonas), por lo que voy a usar electrov谩lvulas que controlar茅 de forma autom谩tica (los tem谩s electr贸nicos los dejo para el final, que a煤n no tengo decidido casi nada al respecto).
Todos los tubos del LFI son de 63 mm en PN16 salvo la parte "final" donde va la boquilla, que ser谩 en PN6 (otro detalle importante que no sabr铆a de no ser por vosotros, y que me hubiera costado un disgusto una vez terminado!).
Habr谩 un sumidero doble propio para el LFI, situado en la pared m谩s profunda, a 90 cm del fondo. Ya se que siendo de pared y sobre todo siendo 煤nicamente para LFI no har铆a falta que fuera doble en este caso, pero tengo un ni帽o peque帽o y me da p谩nico pensar que pudiera llegar a quedarse atrapado, por lo que de nuevo "no cuesta nada" hacerlo doble y as铆 vivimos todos m谩s tranquilos, jejejee...
Sigo en otro post, que no me deja adjuntar m谩s im谩genes en 茅ste...