Hola Alkuza
Veo que te estas planteando dos posibles distribuciones hidráulicas:
-- Con los skimmers en la cara oeste
-- Con los skimmers en la cara sur
-- Tambien dices que hay problemas de viento/polvo frecuentes.
En ese caso es bastante recomendable que los skimmers (y por lo tanto la disposicion de los inmpulsores y el sentido de movimiento del agua) estén e la direccion de los vientos dominantes de la zona.
Dinos este dato para poder valorar cual podria ser la mejor configfuracion hidraulica.
En otros dibujos de la futura sala de maquinas, veo que has puesto dos filtros: uno con un posible circuito de climatizacion y otro con toda la "fontaneria" en el circuito de climatizacion has puesto sondas y dosificadores pero este circuito esta separado del cicuitor de la hidrulica principal (impulsores de superficie, de fondo, skimmers, etc.), lo siento pero no acabo de entender

que es lo que estas planteando
Vayamos pasito a pasito

vamos a ir concretando los aspectos de distribucion hidráulica nº de skimmers, impulsores de superficie, de fondo, ubicacion etc.
En base a la distribucion que finalmente se escoja, deberas hacer unos calculos aprximados de longitudes de tuberias que van y vienen a la piscina. en base a esa informacion y teniendo en cuenta las dimensiones de la piscina deberemos seleccionar un bomba adecuada y por tanto un filtro que case con esa bomba
Lo mismo se puede decir con el SPA/hidromasaje, anque en este caso si las distancias de tuberias son considerables, nos podemos encontrar con la sorpresa de que mas que una bomba..... necesitaras un bomba atomica..
Los temas de control, dosificacion, automatizacion, etc. yo los dejaria en "stand-by" de momento hasta que no cerremos los capitulos anteriores
Un saludo
