jmargaix escribió:Ahora si Hidromaster me lo permite, me gustaria que me dijese si el razonamiento siguiente es correcto :
Para generar el banco con sal de bromo para una piscina de 10m3 se requiere: 1'25*30*10=375 gr, mas oxidante para la activacion.
Para hacer lo mismo con las tabletas cloro-bromo (BCDMH) serian 20*0'5*10= 100 gr , 5 pastillas trituradas y sin oxidante
SÃ la primera parte, con sal de bromo.
No la segunda, empezando con 10 gr. por m3 de BCDMH sólo se asegura que se consigue desde el inicio un nivel de acido hipocloroso (bromo activo), pero el banco de bromuro solo se irá creando según el bromo activo en ese primer dÃa y sucesivos se gasta en desinfección y oxidación, alcanzar el nivel de 30 ppm de iones bromuro (banco de bromo) puede tardar dÃas o semanas, depende del grado de desinfección/oxidación que esa piscina necesite diariamente (temperatura, insolación, numero de bañistas, etc).
La única forma de asegurarse un banco de bromo para fabricar bromo a partir de lejÃa o MPS desde el principio es el método primero, es decir, con la sal de bromo.
Para mantener el banco de bromo, se requieren 0,2 gr x m3 de sal al mes (como minimo) = 0'2*10 = 2 grs (186 veces menos) al mes.
Para hacerlo con las tabletas cloro-bromo (BCDMH) si usamos la misma proporcion serian 100/186*10= 5'4 grs , es decir 1/4 de tableta al mes.
Me parece una cantidad pequeña, pues para las tabletas tus comentarios siempre han sido ' colocar unas cuantas tabletas de bromo en el skimmer' y reponer.De ello deduzco que podria ser una cantidad mayor, pero no he visto escrito en ningun post la cantidad en gramos/tabletas por m3. Es debido a que no tienen el mismo poder de mantenimiento??
Pero si la cantidad calculada es correcta, solo puedo decir que el tratamiento en dos fases con Bromo/lejia es una maravilla, tanto para el agua (cristalina, sin olor, sin irritaciones,..) como para el bolsillo.
¡0,2 gr. por m3! Si recuerdo haber puesto una cantidad como ejemplo para mantener el banco de bromo en el hilo Banco de bromo para los impacientes, es un error tipográfico, en realidad me referÃa a 2 gr/m3 , lo corregiré.
En todo caso, es solo un ejemplo, posiblemente se necesite más, o menos. Ya sabéis que casi todo el Br del acido hipocloroso se regenera en iones de bromuro Br-, en teorÃa no harÃa falta añadir más sal de bromo, solo la correspondiente al agua de reposición, claro está. Pero algo de bromo activo se pierde a la atmosfera como Br2, y otra parte se combina de forma irrecuperable, ambas muy pequeñas pero desconocidas. Por ello siempre hay que reponer bromuro de sodio, cuanto exactamente que yo sepa, no se sabe
Eso, unido a que no hay analizadores asequibles para medir el nivel de iones bromuro en el agua, es una puñeta y no ayuda a saber si en un tratamiento con bromo en 2 fases puro y duro todo es bromo o convive con una parte de cloro no activado. Estoy investigando algún método indirecto para saber como detectar la presencia del banco de bromo en este tratamiento 2 fases y cuando tenga algo concluyente os lo diré.
Un saludo,
