• Advertisement

Iniciacion tratamiento piscina

Procedimientos fisico/quimicos para matener el agua estética y sanitariamente impecable.
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

Iniciacion tratamiento piscina

Notapor juchino » 04 Abr 2012, 10:41

Hola,
Soy un novato en el tema de piscinas. Recientemente he adquirido una parcela con piscina, la cual es de poliester con unas dimensiones aprox de 7,5 m de largo x 3,70 m de ancho y una profundidad media de 1,2 m.
El anterior propietario, por lo que me ha dejado, la trataba con cloro. El agua de la piscina es de pozo y la misma tiene bastante hierro y cal.
El otro dia le quite la lona y esta llena de agua. Mi intencion es ponerle una cubierta baja.
¿como deberia iniciar el tratamiento y cual seria el mejor sistema?
-Localización: Ciudad Real Este
-Entorno: olivos y encinas
-Vaso: poliester de 3,7 x 7,5 35 m3
-Filtración: nivel piscina - filtro silex
-Tratamiento: cloro
-Instalaciones: : cubierta policarbonato semicorredera baja
juchino
 
Mensajes: 11
Registrado: 04 Abr 2012, 10:01

Re: Iniciacion tratamiento piscina

Notapor HidroMaster » 06 Abr 2012, 19:01

Hola juchino, bienvenido al foro

Tu consulta es demasiado genérica, máxime sin proporcionar los datos minimos que recomendamos en la firma piscinil (ver enlace http://hablemosdepiscinas.com/foro/view ... ?f=2&t=140 ) y un poco de su historial. Tambien de forma genérica hablamos en detalle sobre diferentes sistemas de tratamieto de agua, cloro, bromo, ozono, etc. Echales un vistazo y despues consultanos si te queda alguna duda.

En especial, mira los apartados de bromo, ya que para una piscina con cubierta baja son especialmete interesantes.

Un saludo,
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: Iniciacion tratamiento piscina

Notapor juchino » 12 Abr 2012, 12:53

Hola,

Los datos que me han salido al realizar un test con tiras de Aquachek son los siguientes:

PH: cuadrado alto de 8,4
CLORO LIBRE: cuadrado bajo 0
ALCANILIDAD: cuadrado alto 180
ACIDO CIANURICO: cuadrado ok 100


Como deberia proceder? El agua todavia esta sin tratar, todavia no he hecho nada despues de quitarle la lona, ni siquiera poner la depuradora, solamente le he instalado una cubierta baja.
Seria posible tratarla con bromo?
-Localización: Ciudad Real Este
-Entorno: olivos y encinas
-Vaso: poliester de 3,7 x 7,5 35 m3
-Filtración: nivel piscina - filtro silex
-Tratamiento: cloro
-Instalaciones: : cubierta policarbonato semicorredera baja
juchino
 
Mensajes: 11
Registrado: 04 Abr 2012, 10:01

Re: Iniciacion tratamiento piscina

Notapor PisciDoc » 12 Abr 2012, 19:11

Si las tiras de medida que usas son las que se leen con el lector digital (AQUACHEK TRUTEST) entonces seria recomendable que repitieras las medidas 3 o 4 veces ya que el lector digital tiene cierta tendencia a hacer falsas lecturas.

Suponiendo que las medidas que has puesto son validas, entonces necesitariamos saber que tipo de tratamiento quimico tienes intencion de hacer la proxima temporada. Especialmente importante es saber si vas a continuar usando cloro en pastillas :nose:

el agua esta saturada de cianurico el valor optimo es 30ppm el limite maximo es 70ppm y tu tienes 100ppm :affraid:

El unico procedimiento valido para reducir el nivel de cianurico, es renovando parte del agua. Asi es que debeias ir pensando en sustituir con agua nueva al menos la mitad de la piscina :shock:
eso en el caso de que en la proxima temporada no vayas a usar cloro en pastillas.... porque entonces deberias reducir el nivel de cianurico por lo menos hasta 30ppm (lo cual significa renovar dos tercios del agua de la piscina) :face:

Sobre el resto de parametros que has medido pues tambien son para :crying:
-- pH altisimo :affraid: no deberia ser mayor de 7,6 el rango ideal está entre 7,0 y 7,4
-- Alcalinidad muy alta el rango ideal está entre 80 y 100ppm

Mi recomendacion es que primero renueves una buena proporcion de agua, vuelvas a tomar medidas y nos las :typing: y en funcion de los nuevos valores que resulten te iremos indicando com proceder.

Saludos
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2457
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: Iniciacion tratamiento piscina

Notapor HidroMaster » 12 Abr 2012, 20:50

Hola juchino

Ya te ha hecho PisciDoc un certero y completo diagnóstico sobre el estado de salud del agua de tu piscina, a la vista del análisis de “agua†:lol: , esperamos la confirmación de ese análisis en un laboratorio mas preciso. Así que solo me referiré a tu pregunta sobre el bromo.

Entre los datos que indicas es importante el acido cianúrico, si pretendes proseguir con cloro, la tabletas de cloro te estarán vedadas hasta que no lo rebajes mediante el remplazo de agua como te indica PisciDoc. Sin embargo, seguir con tabletas de cloro es siempre desaconsejable pues enseguida te va subir de nuevo el acido cianúrico y es como la pescadilla que se muerde la cola.

En general y para olvidarse para siempre del puñetero acido cianúrico, lo mejor es utilizar siempre cloro líquido (lejía), ya sea por si solo, o mucho mejor, como activador de un banco de iones de bromo, con el cual es el bromo lo que utilizas como desinfectante con todas sus ventajas. Dado que al bromo no le afecta el acido cianúrico, no tendrías que rebajarlo mediante remplazo de agua.

En tu caso particular, sin embargo, tienes la opción de utilizar directamente y únicamente bromo en tabletas, así te evitas el transporte y manipulación de cloro liquido. Y te lo digo, por teoría y por mi experiencia (es mi caso), la cubierta de policarbonato filtra sustancialmente los rayos UV causantes de la “evaporación†de bromo. De esta forma, el consumo del bromo se reduce sustancialmente y con ello su coste adicional.

Pero en ambos casos, directo o por activación de iones, disfrutarás de las numerosas ventajas de bromo, mira el enlace viewtopic.php?f=7&t=68#p359 , y en especial, del problemático control de pH que implica el uso de cloro liquido sólo.

Un saludo,

PS Mientras tanto, yo le daría ya al agua un tratamiento de choque por supercoloración, similar al se usa para eliminar algas comunes y describe en el enlace viewtopic.php?f=10&t=39 , de otra manera las algas, con la temperatura tan alta que coge el agua debido a la cubierta de policarbonato, se van a adueñar de la piscina y después te va resultar mas difícil eliminarlas. Después continuaría con un tratamiento normal con cloro líquido (lejía) hasta que decidas que vas a hacer.
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: Iniciacion tratamiento piscina

Notapor juchino » 13 Abr 2012, 09:20

Gracias. Estoy decidido a empezar ya el tratamiento con pastillas de bromo
Como procedo?
Primero pongo la depuradora?
-Localización: Ciudad Real Este
-Entorno: olivos y encinas
-Vaso: poliester de 3,7 x 7,5 35 m3
-Filtración: nivel piscina - filtro silex
-Tratamiento: cloro
-Instalaciones: : cubierta policarbonato semicorredera baja
juchino
 
Mensajes: 11
Registrado: 04 Abr 2012, 10:01

Re: Iniciacion tratamiento piscina

Notapor HidroMaster » 13 Abr 2012, 22:29

juchino escribió:Gracias. Estoy decidido a empezar ya el tratamiento con pastillas de bromo
Como procedo?
Primero pongo la depuradora?


Lo primero que tienes que hacer es rebajar el pH y alcalinidad a los valores que ya te ha indicado PisciDoc, o sea entre 7,0 y 7,4 el pH y entre 80 ppm y 100 ppm la alcalinidad.

Eso lo consigues aplicando al agua tratamiento de choque por supercoloración con cloro liquido (lejia) que ya te recomendé en el anterior mensaje, enlace viewtopic.php?f=10&t=39 , pues leerás alli que lo primero para el tratamiento es rebajar el pH, y rebajando el pH, tambien se rebaja la alcalinidad.

Solo un inciso, al ser tu piscina de poliéster, en vez de subir el cloro a 30 ppm, súbelo solo hasta 20 ppm, asi te aseguras que un exceso de cloro no te decolora las superficies. Por supusto, la depuradora a tutiplen.

Te advierto una cosa, dependiendo del estado del agua, esto te puede llevar dos días o semanas, no pares en el tratamiento hasta que el agua este cristalina y el fondo y paredas limpias.

Si quieres, puedes colocar ya en el skimmer una carga de tabletas de bromo, pero no te lo recomiendo, pues como seguramente, dependiendo del estado del agua, vas a tener que realizar muchas limpiezas de fondo y contralavados y desperdiciar bromo disuelto. Espera mejor a que ya este el agua transparente y veas que no queda mucha porquería en el fondo, y entonces ya las pones, contribuira a combatir las algas que todavía queden.

La carga de bromo tiene que ser generosa, pues como se disuelve tan lentamente, se necesitan muchas tabletas para que aporte suficiente bromo al agua, incluso, al principio, como partes de bromo cero en el agua, tienes que seguir aportando cloro líquido al agua una o dos semanas, y/o pulverizar 15 o 20 tabletas. Explora por el foro, hay ya varios miembros que han iniciado el tratamiento con bromo partiendo de cero.

Nota.
Supongo que como máximo tienes el agua algosa, verde, opaca,etc, pero no fangosa, pasa el recoge-hojas por el fondo, y si pescas mucha porquería, mejor vaciarla totalmente, hacerle un buen lavado de cara con aguafuerte antes de rellenarla. Si vas por esa solución, tenemos preparado este hilo para los novatos:
Rellenar y empezar el tratamiento de la piscina, enlace viewtopic.php?f=10&t=13

Un saludo,
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: Iniciacion tratamiento piscina

Notapor juchino » 15 Abr 2012, 21:24

Como te puedo enviar alguna foto?

Me puedes aconsejar tambien algún limpiafondos para el tipo de vaso que tengo, poliester tipo romana.

Gracias
-Localización: Ciudad Real Este
-Entorno: olivos y encinas
-Vaso: poliester de 3,7 x 7,5 35 m3
-Filtración: nivel piscina - filtro silex
-Tratamiento: cloro
-Instalaciones: : cubierta policarbonato semicorredera baja
juchino
 
Mensajes: 11
Registrado: 04 Abr 2012, 10:01

Re: Iniciacion tratamiento piscina

Notapor PisciDoc » 16 Abr 2012, 21:04

para poner fotos en el foro, sigue estas indicaciones : http://hablemosdepiscinas.com/foro/viewtopic.php?f=8&t=79

Con respecto a los limpiafondos, si te refieres a los robots limpiafondos que ahora estan tan de moda, aqui puedes leer nuestra recomendacion al respecto: http://hablemosdepiscinas.com/foro/viewtopic.php?f=13&t=59

Si quieres que tratemos mas en detalle sobre el tema del limpiafondos, habre un hilo nuevo para no mezclar temas

Saludos
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2457
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: Iniciacion tratamiento piscina

Notapor juchino » 17 Abr 2012, 09:40

piscina 1.jpg
[quote="juchino"]Como te puedo enviar alguna foto?

Envio la fotos, haber que me comentas
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-Localización: Ciudad Real Este
-Entorno: olivos y encinas
-Vaso: poliester de 3,7 x 7,5 35 m3
-Filtración: nivel piscina - filtro silex
-Tratamiento: cloro
-Instalaciones: : cubierta policarbonato semicorredera baja
juchino
 
Mensajes: 11
Registrado: 04 Abr 2012, 10:01

Siguiente

Volver a Tratamiento del agua


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

  • Advertisement