Hola aivdev.
Vamos por partes a ver si sacamos conclusiones.
Primeramente indicas que la piscina estaba al 50% por un problema y que has repuesto hasta el 100% con agua nueva, y tienes una medida de isocianúrico despues de la reposición (suponiendo que las tiras colorimétricas den medidas medianamente correctas) de un valor ya muy elevado.
Con que has tratado la piscina anteriormente y cuanto tiempo?
Porque según el color de la tira parece ser que esta mas cerca del 100, que del 50, y si has renovado el 50% de agua, el valor inicial de isocianurico deberia estar desorbitado.
Intenta si es posible hacer una medida fiable de Isocianurico con exactitud, ya que por experiencia con esas tiras, si el valor esta muy elevado, te puenen indicar cualquier cosa.
Respecto al analisis que te adjunte, puedes hacer la prueba con un vaso de agua del grifo y veras comolos valores de PH, son correctos, si bien ten en cuenta que a o partir de llenar la piscina empezamos a aditivar productos quimicos, (Cloro, Isocianurico, ácidos, etc...) y los parametros fisicos cambian rapidamente, si bien se pueden ver los niveles elevados de Calcio y bicarbonatos (entre ambos ya mas de 400 ppm.
Empieza por donde te he indicado, cuando tengas ya una medida con precisión y seguridad dentro de los margenes aceptables de isocianurico, baja la alcalinidad, y PH se estabiizará dentro de los valores deseados.
Eso sí tomatelo con calma, y sin prisas, ya que los cambios bruscos no le sienta nada bien al agua de muestros charcos.
Saludos.

, mira sus enlaces.
depende de un gran numero da factores que no se pueden cuantificar: Cantidad de germenes en el agua, nivel de radiacion solar, nivel de ACN de tu agua, numero de bañistas, lluvia, etc., etc., etc.
durante las primeras semanas de tratamiento,
El cloro no estabilizado es muy sensible a la radiación solar, y en cuestión de horas, se reduce, si no a cero, sí a un valor tan bajo que las algas empiazan a aparecer
Es lo que te ha pasdo, amigo
En esta época, las algas perdonan 1 dia, quizás 2, pero al tercero aparecen irremisiblemente.
En caso de que vayas a seguir con un tratamiento con cloro liquido (lejia doméstica) realiza este choque con dicloro granulado para establecer una concentración de 30 ppm de acido cianúrico (estabilizador del cloro). Para ello, distribuir por el vaso, con la depuradora arrancada 60 gr. de dicloro granulado por cada m3 de agua.
, me temo que vas a tener que empezar de nuevo y aplicar el metodo del enlace