Hola a todos
TEAP escribió:
Ten el consuelo que por lo menos durante la garantÃa al tener la inyección donde la tienes, el ácido te ayudará a mantener limpio el electrodo.
¿Y porque no después de la garantÃa : ? ¿Alguién, en este foro, le ha recomendado a electronegativo que cambie la posición relativa de la inyección de ácido y el clorador

?
TEAC, por mas que leo

, solo he encontrado estas recomendaciones, ire dircto a la relacinada con tu comentario
PisciDoc escribió:Asi es que desde ese punto de vista, (independientemente de marca/modelo) lo que te han instalado se merece un
PERO ....... (siempre hay un pero ...

.) la instalacion del sistema no es la recomendable

Por las fotografias veo que te han puesto las dos sondas
justo al lado del punto de inyeccion de acido
Resultado: las medidas de pH y Redox se encuentran falseadas por la mezcla del acido con el agua en el punto de inyeccion.
Para que el acido no interfiera en las medidas de las sondas, se recomienda
un minimo de 60-80 cm de distancia entre las sondas y el punto de inyeccion
¡¡Verdad como una casa !!

, en absoluto en contradicción con las instrucciones de fabricante ¿o acaso el fabricante dice que hayan de ponerse todos juntos y arrebujados? Los 60-80 cm es una distancia de seguridad que previene de pequeños retornos de acido que no solo falsean sino pueden cargarse dispositivos tan caros y delicados como son los electrodos de ORP y pH.
Podemos echarle la culpa al montador

, que teniendo todo el espacio del mundo, lo ha puesto tan juntito. Pues no

, los montadores son unos meros ejecutores que no tienen que suponer nada sino seguir a rajatabla las instrucciones de montaje, los culpables son los fabricantes, de los solo hay que consultar los manuales de montaje de algunos y ver las deplorables instrucciones carentes de rigor, distancias, advertencias, precauciones... En fin, hay honrosas excepciones, pero uno lee las instrucciones de montaje del
Performance Max (el dosificador de bromo americano) y siente vergüenza ajena al compararlas con estos equipos salinos algunos casi decenas de veces mas caros. Ni siquiera le falta incluir la válvula de no retorno, que las mas elementales normas de buena practica exigen colocar aguas arriba de todo dosificador quÃmico al objeto de preservar todo equipo anterior de retornos masivos accidentales. Por cierto, no veo la mencionada válvula de retención el este, montaje, de quien será la culpa ¿del fabricante a del montador?
En fin, no soy, ya lo sabéis, partidario del clorador salino, pero no por estos motivos. Mientras no asumamos esto y lo exijamos a los fabricantes, en vez de consensuar componendas como si encima nos perdonaran la vida, ocurrirá lo que parece que empieza a prolifera en este foro: refugio lloroso de multitud de damnificados por la electrolisis salina

que prometÃan felices con el invento y que después del gran esfuerzo que le supone la inversion, se encuentran con sus piscinas impresentables y turbias, y lo que es peor, indefensos ante un sofisticado aparato que no saben como meterle mano .
De verdad, la electrolisis salina no es la panacea, pero tampoco se merece esto

.
Un saludo, continuaré comentado la posicion frente al dispositivo de ultravioleta, excelente comentario de
juanl 