Juntas de gresite con cobre?
Mi problema es el siguiente: tenemos una piscina de gresite de 4 X 7 con equipo salino, construida hace dos años. El invierno pasado se me ocurrio hecharle invernador. me fui al bricor y me recomendaron el Q-E, que al parecer era el menos agresivo. ya te digo...
A partir de ahi segui poniedo en funcionamiento durante el invierno cada semana un rato. y cuando llegó la primavera y quito la manta de invierno, o sorpresa me encuentro las juntas de color azul verdoso y en las esquinas como arenilla (precipitado) del mismo color.
Mevoy a la tienda y me dicen que con cloro choque que se quita. pues ni se quitó ni nada.
leí en este foro que podia ser cobre ya que dicho invernador contine gran cantidad (17-19%). hice una prueba hechando un poco de vitamina C en unas juntas pero inmediatamente se pusieron de color marron oscuro. Cuando hice esta prueba tenia la piscina en plena temporada con los niveles de ph y cloro normales. no probé más. pero lellendo por aqui estoy convencido de que es cobre.
durante el verano las juntas se pusieron de color mas oscuro, las racaba con un cepillo y a los pocos dias volvian a salir y ponerse oscuras.
Que os parece?
A partir de ahi segui poniedo en funcionamiento durante el invierno cada semana un rato. y cuando llegó la primavera y quito la manta de invierno, o sorpresa me encuentro las juntas de color azul verdoso y en las esquinas como arenilla (precipitado) del mismo color.
Mevoy a la tienda y me dicen que con cloro choque que se quita. pues ni se quitó ni nada.
leí en este foro que podia ser cobre ya que dicho invernador contine gran cantidad (17-19%). hice una prueba hechando un poco de vitamina C en unas juntas pero inmediatamente se pusieron de color marron oscuro. Cuando hice esta prueba tenia la piscina en plena temporada con los niveles de ph y cloro normales. no probé más. pero lellendo por aqui estoy convencido de que es cobre.
durante el verano las juntas se pusieron de color mas oscuro, las racaba con un cepillo y a los pocos dias volvian a salir y ponerse oscuras.
Que os parece?
. Podria pensarse en la accion corrosiva de un pH muy bajo, pero precisamete, con cloración salina, es francamete improbable. Me temo que en la costrucción debieron utilizar, no digo ya el consabido cemento blanco, sino algo peor, aunque ya es dificil, o quizas se aplicó tambien incorrectamente, temperaturas muy bajas o rellenado sin secar, Dios sabe que