Dudas sobre el Bromo

Hola amigos: Vengo siguiendo los temas que se han tratado en el foro sobre el Bromo y me parecen muy interesantes, tanto que quiero estudiarlo a fondo por si llego a adoptarlo.
Por eso me dirijo a los que mas conoceis de este tema, si sois tan amables y me aclarais algunas dudas , por favor.
1º .- Las medidas que hacemos con el colorimetro DPD1 el resultado que da, creo, que es Bromo total. ? No existe Bromo libre o Bromo combinado como sucede con el Cloro ¿ . Es que unas veces hablais de Bromo total otras de Bromo libre. ? Puede ser que al ser el bromo combinado tan activo como el libre, solo hay que medir uno ?.
2º.- Antes de crear el BANCO , combiene controlar PH y Acido Cianurico ?.
3º .- Afecta en alguna medida el Bromo a la Alcalinidad Total.
4º .-Con los ppm. no acabo de aclararme.
Para crear el BANCO DE BROMO con Bromuro Sodico tenemos que alcanzar los 30 ppm ¡ no ¡.
Si creamos el BANCO con tabletas de Cloro-Bromo, debemos alcanzar los 15 ppm ? es asi ?.
Estos ppm los medimos con el colorimetro DPD 1 para Cloro escala Bromo o escala Cloro y multiplicar por 2´25.
Entonces en el momento que alcanzamos esos 15- 30 ppm, queda constituido el BANCO DE BROMO. De aqui en adelante dosificaremos menos pastillas, los ppm iran bajando y los mantendremos entre 3 a 5 para su mantenimiento y solamente volveran a subir a 15 o 30 cuando apliquemos , cada cierto tiempo, unchoque ( bien de MPS, Cloro etc.)
Esto por una parte, por otra leo en el foro, que cualquier oxidante que aportemos al agua queda convertido en Bromo ( por el proceso que muy bien nos habeis explicado ), pero para que se produzca esta condicion, es imprescindible que exista un BANCO de Bromo en el agua mayor o igual a 15 ppm. Entonces pienso que en un momento normal en nuestra piscina con 3 a 5 ppm, si le adiccionamos un oxidante, esa conversion a Bromo no se producira por que no existen los ppm necesarios y tardara X tiempo hasta que estos vayan siguiendo su proceso y alcancen los 15 ppm ? es asi ?.
De otra parte he leido en este foro, que el mantenimiento del BANCO es con 3 a 5 ppm y por otra leo "Durante el mantenimiento el Banco de Bromo, no debe de reducirse a menos de 15 ppm.
Por tanto en este momento dudo cuantos ppm para el mantenimiento, cuantos para iniciar el BANCO y cuantos para los choques.
5º .- Esta pregunta es para HidroMaster. ? El dosificador tuyo es para piscinas de hasta 95 m3 ?. ? Cuantos Kg de pastillas admite y que autonomia te da ?.
Perdonarme por este ladrillo, si os resulta muy larga la contestacion hacerlo en varias veces, no importa, pero es que necesito aclarar esto para continuar adelante.
Muy agradecido de antemano, un saludo.
Por eso me dirijo a los que mas conoceis de este tema, si sois tan amables y me aclarais algunas dudas , por favor.
1º .- Las medidas que hacemos con el colorimetro DPD1 el resultado que da, creo, que es Bromo total. ? No existe Bromo libre o Bromo combinado como sucede con el Cloro ¿ . Es que unas veces hablais de Bromo total otras de Bromo libre. ? Puede ser que al ser el bromo combinado tan activo como el libre, solo hay que medir uno ?.
2º.- Antes de crear el BANCO , combiene controlar PH y Acido Cianurico ?.
3º .- Afecta en alguna medida el Bromo a la Alcalinidad Total.
4º .-Con los ppm. no acabo de aclararme.
Para crear el BANCO DE BROMO con Bromuro Sodico tenemos que alcanzar los 30 ppm ¡ no ¡.
Si creamos el BANCO con tabletas de Cloro-Bromo, debemos alcanzar los 15 ppm ? es asi ?.
Estos ppm los medimos con el colorimetro DPD 1 para Cloro escala Bromo o escala Cloro y multiplicar por 2´25.
Entonces en el momento que alcanzamos esos 15- 30 ppm, queda constituido el BANCO DE BROMO. De aqui en adelante dosificaremos menos pastillas, los ppm iran bajando y los mantendremos entre 3 a 5 para su mantenimiento y solamente volveran a subir a 15 o 30 cuando apliquemos , cada cierto tiempo, unchoque ( bien de MPS, Cloro etc.)
Esto por una parte, por otra leo en el foro, que cualquier oxidante que aportemos al agua queda convertido en Bromo ( por el proceso que muy bien nos habeis explicado ), pero para que se produzca esta condicion, es imprescindible que exista un BANCO de Bromo en el agua mayor o igual a 15 ppm. Entonces pienso que en un momento normal en nuestra piscina con 3 a 5 ppm, si le adiccionamos un oxidante, esa conversion a Bromo no se producira por que no existen los ppm necesarios y tardara X tiempo hasta que estos vayan siguiendo su proceso y alcancen los 15 ppm ? es asi ?.
De otra parte he leido en este foro, que el mantenimiento del BANCO es con 3 a 5 ppm y por otra leo "Durante el mantenimiento el Banco de Bromo, no debe de reducirse a menos de 15 ppm.
Por tanto en este momento dudo cuantos ppm para el mantenimiento, cuantos para iniciar el BANCO y cuantos para los choques.
5º .- Esta pregunta es para HidroMaster. ? El dosificador tuyo es para piscinas de hasta 95 m3 ?. ? Cuantos Kg de pastillas admite y que autonomia te da ?.
Perdonarme por este ladrillo, si os resulta muy larga la contestacion hacerlo en varias veces, no importa, pero es que necesito aclarar esto para continuar adelante.
Muy agradecido de antemano, un saludo.