• Advertisement

Bromo, lejía y dosificación automática

Procedimientos fisico/quimicos para matener el agua estética y sanitariamente impecable.
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

Bromo, lejía y dosificación automática

Notapor jjdoe » 18 Jul 2012, 22:02

Hola:
Tengo unas cuantas dudas que estoy seguro seréis capaces de resolverme. :sos:
Tengo instalados dosificadores automáticos de salfumán y lejía, y un dosificador in-line de 4 kilos de bromo. La sonda orp la tengo ajustada a 700 mv y ph a 7.1. Alcalinidad 120 y dureza > 1000 (agua de pozos, ocasionalmente bajo la dureza mediante regeneración de zeolitas, aunque es una lucha perdida porque las reposiciones de agua me la destroza).
El agua está en perfecto estado, aunque no consigo evitar algas en las juntas.
Mis dudas:

Supongo tengo ya creado banco de bromo, ya que es el 2º año que lo utilizo, aunque no puedo tener la certeza por no poder medirlo, y semanalmente hay que reponer 1-2 filas de gresite de nivel de agua. Aunque la dosificación es en función de ORP, cuando mido cloro con ddp1 obtengo valores de aprox 1 ppm. Este valor podría ser correcto para niveles de cloro, pero creo que bajo para bromo. Al no saber si estoy midiendo bromo o cloro activo. ¿Me vale para algo este valor que obtengo?¿Debería subir los mv de la sonda ORP?¿Conseguiría con eso la formación de algas? :banghead:

Supongamos nuevamente que tengo formado mi banco de bromo :confused: . Actualmente mi dosificador de bromo está a a 1/8 de potencia. ¿Cómo puedo saber como regular el dosificador para seguir manteniendo mi banco?

Tengo ajustada la sonda ORP a 700mv, pero no consio evitar la formación de algas.
¿Debería subir los mv de la sonda ORP?¿Conseguiría con eso la formación de algas? :banghead:

La sonda ORP está después del filtro y me da valores de 50 mv más bajos en comparación con otra manual (Calibradas ambas) ¿Es normal?

Gracias y enhorabuena por este foro y la gente que lo trabaja :cheers: :cheers:
-Localización: Almería
-Entorno: Frutales, jardín e invernaderos
-Vaso: hormigón y gresite, 5x3 m, 25 m3, 20 años de alberca reconvertida hace 3 en piscina.
-Filtración: caseta de obra, filtro zeolitas y prefiltro ciclónico.
-Tratamiento: bromo en dosificador in-line y lejía con bomba ORP
-Controles: ORP y pH auto.
jjdoe
 
Mensajes: 9
Registrado: 16 Jul 2012, 21:47

Re: Bromo, lejía y dosificación automática

Notapor HidroMaster » 19 Jul 2012, 01:26

Hola jjdoe, bienvenido al foro

Necesitariamos información adicional

-Diametro filtro y caudal bomba (a 6, 8 o 10 mca)
-Sumideros, impulsores, skimmers
-Modelos controlador pH y ORP
-Con tratamieto de bromo, me sorprende tengas que reducir pH con salfuman.
-Localización algas(fondo, paredes) Dos o tres como maximo fotos serían de gran ayuda.
-¿Cepillados? ¿choques semanales?

Un saludo,
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: Bromo, lejía y dosificación automática

Notapor jjdoe » 19 Jul 2012, 07:49

Hola. Gracias por responder tan rápido :cheers:
Filtro Star-Plus 500 superficie 0,20 m2 caudal 9.500 m2 a 50m3
Bomba silen 50 1/2 cv
Skimmer, aspirador de fondo, 2 impulsores de superficie y 2 de profundidad.
2 Controladores, PH y ORP, astralpool basic.
Salfuman usa poco, sobre todo en los choques con lejía que realizo a ojo, según el estado del agua y de las paredes.
Cepillados, casi cada vez que me baño.
Las algas, de color verde oscuro, tirando a marrón, preferentemente en zonas complicadas (escaleras obra, esquinas) y bajas, aunque están por casi toda la piscina. Salen bien con el cepillado.
Las fotos intentaré tomarlas hoy

Un saludo
-Localización: Almería
-Entorno: Frutales, jardín e invernaderos
-Vaso: hormigón y gresite, 5x3 m, 25 m3, 20 años de alberca reconvertida hace 3 en piscina.
-Filtración: caseta de obra, filtro zeolitas y prefiltro ciclónico.
-Tratamiento: bromo en dosificador in-line y lejía con bomba ORP
-Controles: ORP y pH auto.
jjdoe
 
Mensajes: 9
Registrado: 16 Jul 2012, 21:47

Re: Bromo, lejía y dosificación automática

Notapor HidroMaster » 21 Jul 2012, 13:54

Hola jjdoe

Esperaba tus fotos, pero bueno, creo tener ya suficiente información para darte algunas recomendaciones.

Filtración.

El filtro de 500 mm se queda pequeño para la bomba. Estimando que la bomba trabajes con un TDH a filtro limpio de 8 mca proporcionaría sobre 11 m3/hr Eso significa una velocidad de filtración de 56 m3/hr/m2 en esas condiciones, malo, malo de solemnidad :hammer:

No estaría nada mal que reduzcas esa velocidad a menos de 50 en esa fase de filtro limpio, puedes hacerlo de forma inmediata y económica mediante el truco de reducción de caudal mediante válvula entre bomba y filtro. Para mas detalles, mira la fase final del enlace viewtopic.php?f=6&t=1285 . Abre si quieres otro hilo para hacer un seguimiento de la mejora.

Mediciones

El medidor de ORP portátil tiene poca fiabilidad a no ser que sea de gran calidad. Por ello es mas fiable el fijo conectado a tubería. No obstante, una incertidumbre en la medición de ORP de mas/menos 10 mV es muy frecuente, si quieres reducir esta incertidumbre, mide una patrón de ORP y anota la diferencia, esa diferencia la tomas en consideración en las medidas reales sobre el agua.

Consigna ORP

Como puedes comprender, la consigna ORP no puede ser la misma con agua a 25º que a 30º. La consigna hay que subirla en los meses mas calurosos, en base a la experiencia propia y para tener en cuenta la incertidumbre en la medida. Por ejemplo, yo he elevado la consigna a 725 mV en julio a la vista de el calor que nos esta azotando :sunny: :sunny: .

Abre mas el dosificador de bromo para contribuir mejor al mantenimieto del banco e incluso a la apotación de bromo directo. Comprueba que hay suficiente bromo en el dosificador (casi lleno) y verifica que no hay aire acumulado en su parte superir abriendo de vez en cuando la purga y siempre despues de un contralavado o despues e haber notado una entada de aire al prefiltro.


Algas :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Una vez que aparecen algas, los niveles normales de desinfectante se consumen sólo manteniéndolas a raya pero no las eliminan.
Toca cornetas de guerra :sos: y hay que proceder a un choque para su eliminación. En tu caso, te recomiendo que compres tricloro granulado (mucho mejor seria de bromo granulado, pero me temo que no existe en ese formato), espolvorees por la tarde ligeramente por todas las zonas algosas (algo así como 4 o 5 granulitos por gresite) si dejar ninguna zona algosa sin cubrir. En la bases de paredes donde hay algas, echa mayor cantidad de gránulos, muy pegados a la pared, para que los efluvios suban hacia arriba y bañen letalmente a las algas verticales. Depuradora parada durante todo el proceso

Observaras que en dos horas las algas habrán desaparecido, no obstante deja los gránulos todo la noche, a la mañana siguiente cepilla como frotando los gránulos contra las juntas, especialmente en paredes y donde queden restos de algas. Después haz una barrida de suelo en modo filtración, cuando termines, no contralaves el filtro, habrá aun abundante tricloro en el filtro, deja la depuradora permanentemente en servicio, veras que el nivel ORP supera con facilidad los 850 mV. Al final del día, haz un contralavado y prosigue con el tratamiento normal de la piscina.

Nota: quizás con el proceso tengas dos dias de indisponibilidad de la piscina, mide con el test de cloro, y si es superior a 5 ppm, no os bañeis.

Prevención de algas

Tener siempre disponible un envase de tricloro granulado . A la minima aparición de trazas de algas, por ejemplo, en la cruceta de gresites, depositar unos cuantos gránulo de tricloro, se puede hacer colocando el extremo de un tubo encima de las algas, y vertiendo, en otro extremo del tubo, por medio del embudo, una pequeña cantidad de granulos.

pH con bromo

Cuando suba el pH a causa de choque con lejía, en tratamiento con bromo, desconecta el controlador de pH o sube su consigna a 7,8. El efecto del cloro liquido sobre pH es neutro a largo plazo, evita inyectar demasiado aguafuerte que te rompe el equilibrio del agua. En piscinas bromadas, incluso con dosificación de hipoclorito, no debería ser necesario nunca bajar el pH. Todo lo contrario, quizas, ocasionalmente, incrementarlo con carbonato sódico.

Espero que te sea de utilidad y ya nos contaras

Un saludo
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: Bromo, lejía y dosificación automática

Notapor jjdoe » 21 Jul 2012, 21:23

Muchísimas gracias :cheers: :cheers: :cheers:

Las fotos no las he mandado, porque desde superficie no se ven bien y no tengo cámara sumergible :lol:
Apenas tengo algas en la superficie o fondo. Predominan en parte baja de paredes.
Actualmente veo imposible estar un día sin utilizar la piscina. Probablemente sufriría un motín en casa :hammer: :cussingblack:
Intentaré aguantar hasta final de temporada, ya que no es una colonización grave. Cuando acabe :hammerdrill: Supercloraciones diarias a go-go.
De todas formas probaré con los gránulos de tricloro en dosis progresivas sin tener que inutilizar la piscina.

Respecto al dosificador, todavía no me queda claro cómo saber su dosificación adecuada. ¿Suspendo la lejía y tiro solo con dosificador para ver que nivel es capaz de mantener el sólo de bromo activo?. Y una vez lo sepa ¿Hasta donde lo bajo?. No sé, creo que me facilitaría saber la experiencia de algún forero más que tenga dosificador de bromo y lejía.

El dimensionamiento del filtro y la bomba lo tengo que revisar. En sus tiempo creo que lo ajusté según tablas. Puede ser que me haya equivocado al escribir la el tipo de bomba y filtro. Lo repasaré :confused:

Bueno, gracias de nuevo y un saludo
-Localización: Almería
-Entorno: Frutales, jardín e invernaderos
-Vaso: hormigón y gresite, 5x3 m, 25 m3, 20 años de alberca reconvertida hace 3 en piscina.
-Filtración: caseta de obra, filtro zeolitas y prefiltro ciclónico.
-Tratamiento: bromo en dosificador in-line y lejía con bomba ORP
-Controles: ORP y pH auto.
jjdoe
 
Mensajes: 9
Registrado: 16 Jul 2012, 21:47

Re: Bromo, lejía y dosificación automática

Notapor jjdoe » 25 Jul 2012, 16:04

ME CAGÜENTÓ :fire: :fire: :fire: :banghead: :banghead: :banghead: :banghead:

Después de revisar el equipo y mis recuerdos me he dado cuenta que me la metieron doblada :rolling: :rolling:
Recuerdo perfectamente que hice las cuentas para un equipo-filtro más o menos adecuado, e indagando en mis recuerdos de hace 3 años, ha pasado por mi mente la película de lo que pasó cuando compré la bomba, en una tienda mas o menos especializada, de nombre, como un pueblo de Jaen.
-"Hola, quiero la bomba SENA 1/2 cv (junto a una lista de material) ......."
Cuando la echo en el coche, me doy cuenta de que el la SILEN 75. Me vuelvo con la pesada bomba en brazos.
-"Esta no es la que he pedido"
-"La Sena no la trabajamos pero esta es mejor"
-"Ya, pero esta es de 3/4cv y yo la quiero de 1/2"
-"Mira, de 1/2cv a 3/4 no hay apenas diferencia :affraid: , además esta te la dejo al mismo precio"
-"prefiero que me saques la de 1/2"
Tuve que soportar la mirada de mala follá del chico al tener que cambiarme la bomba, y encima nunca después comprobé que esa bomba fuera la adecuada :banghead: :banghead: :banghead: .

Bueno. ¿Ahora qué?¿Toca comprar otra bomba?.
No sé si es una solución pero tengo puesta una derivación post-prebomba de un circuito de polietileno para calentar el agua. La sección mayor del tubo es de 25mm. Esto hace caer la presion en el filtro, que en condiciones habituales no llega a 1/2 kg.

Un saludo
-Localización: Almería
-Entorno: Frutales, jardín e invernaderos
-Vaso: hormigón y gresite, 5x3 m, 25 m3, 20 años de alberca reconvertida hace 3 en piscina.
-Filtración: caseta de obra, filtro zeolitas y prefiltro ciclónico.
-Tratamiento: bromo en dosificador in-line y lejía con bomba ORP
-Controles: ORP y pH auto.
jjdoe
 
Mensajes: 9
Registrado: 16 Jul 2012, 21:47

Re: Bromo, lejía y dosificación automática

Notapor HidroMaster » 25 Jul 2012, 17:14

jjdoe escribió:Bueno. ¿Ahora qué?¿Toca comprar otra bomba?.
No sé si es una solución pero tengo puesta una derivación post-prebomba de un circuito de polietileno para calentar el agua. La sección mayor del tubo es de 25mm. Esto hace caer la presion en el filtro, que en condiciones habituales no llega a 1/2 kg.


¿derivación post-prebomba? Entiendo te refieres a derivación a la salida de la bomba, antes de entrar en el filtro. Si es así, el caudal derivado alivia al filtro bastante bien, 0,5 kg/cm2 es una presion de entrada al filtro limpio bastante aceptable.

Acuaticos saludos! :lol!:
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: Bromo, lejía y dosificación automática

Notapor jjdoe » 01 Ago 2012, 15:57

Problema resuelto en principio. Gracias Hidromaster por tus consejos :cheers:
Al final un simple choque con 10 litros de lejía + un cepillado profuso en apnea ha conseguido que desaparezcan casi todas las algas, aunque el agua no bajó de 3 ppm de cloro hasta la tarde siguiente. No veas la pelea para que los niños se pusieran las gafas de natación !!!!
Esto empieza a marchar bien aunque me cuesta mantener a raya las algas, ya que el agua es muy dura y la temperatura del agua llega a alcanzar los 32º al final de la tarde.
El dosificador 4 kg Hayvard lo he dejado a 1/4 de apertura, pero esto no hay forma de saber si es correcto, ya que al principio cuando hay más pastillas, la liberación de bromo será más alta. La sonda ORP la tengo regulada a 780 mv, y con eso consigo un nivel de cloro con colorimetro DDP entre 1 y 2 ppm. PH regulado a 7.1.

¿Que te parece?
La única forma de regular el dosificador es medir el tiempo en que gasta X pastillas. ¿Cuantas pastillas de cloro-bromo aproximadas tendría que gastar por semana o mes?
¿Hay limites para el nivel ORP, o me puedo guiar por el nivel de cloro para regularlo?
-Localización: Almería
-Entorno: Frutales, jardín e invernaderos
-Vaso: hormigón y gresite, 5x3 m, 25 m3, 20 años de alberca reconvertida hace 3 en piscina.
-Filtración: caseta de obra, filtro zeolitas y prefiltro ciclónico.
-Tratamiento: bromo en dosificador in-line y lejía con bomba ORP
-Controles: ORP y pH auto.
jjdoe
 
Mensajes: 9
Registrado: 16 Jul 2012, 21:47


Volver a Tratamiento del agua


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

  • Advertisement