Bromo, lejía y dosificación automática
Hola:
Tengo unas cuantas dudas que estoy seguro seréis capaces de resolverme.
Tengo instalados dosificadores automáticos de salfumán y lejía, y un dosificador in-line de 4 kilos de bromo. La sonda orp la tengo ajustada a 700 mv y ph a 7.1. Alcalinidad 120 y dureza > 1000 (agua de pozos, ocasionalmente bajo la dureza mediante regeneración de zeolitas, aunque es una lucha perdida porque las reposiciones de agua me la destroza).
El agua está en perfecto estado, aunque no consigo evitar algas en las juntas.
Mis dudas:
Supongo tengo ya creado banco de bromo, ya que es el 2º año que lo utilizo, aunque no puedo tener la certeza por no poder medirlo, y semanalmente hay que reponer 1-2 filas de gresite de nivel de agua. Aunque la dosificación es en función de ORP, cuando mido cloro con ddp1 obtengo valores de aprox 1 ppm. Este valor podría ser correcto para niveles de cloro, pero creo que bajo para bromo. Al no saber si estoy midiendo bromo o cloro activo. ¿Me vale para algo este valor que obtengo?¿Debería subir los mv de la sonda ORP?¿Conseguiría con eso la formación de algas?
Supongamos nuevamente que tengo formado mi banco de bromo
. Actualmente mi dosificador de bromo está a a 1/8 de potencia. ¿Cómo puedo saber como regular el dosificador para seguir manteniendo mi banco?
Tengo ajustada la sonda ORP a 700mv, pero no consio evitar la formación de algas.
¿Debería subir los mv de la sonda ORP?¿Conseguiría con eso la formación de algas?
La sonda ORP está después del filtro y me da valores de 50 mv más bajos en comparación con otra manual (Calibradas ambas) ¿Es normal?
Gracias y enhorabuena por este foro y la gente que lo trabaja

Tengo unas cuantas dudas que estoy seguro seréis capaces de resolverme.
Tengo instalados dosificadores automáticos de salfumán y lejía, y un dosificador in-line de 4 kilos de bromo. La sonda orp la tengo ajustada a 700 mv y ph a 7.1. Alcalinidad 120 y dureza > 1000 (agua de pozos, ocasionalmente bajo la dureza mediante regeneración de zeolitas, aunque es una lucha perdida porque las reposiciones de agua me la destroza).
El agua está en perfecto estado, aunque no consigo evitar algas en las juntas.
Mis dudas:
Supongo tengo ya creado banco de bromo, ya que es el 2º año que lo utilizo, aunque no puedo tener la certeza por no poder medirlo, y semanalmente hay que reponer 1-2 filas de gresite de nivel de agua. Aunque la dosificación es en función de ORP, cuando mido cloro con ddp1 obtengo valores de aprox 1 ppm. Este valor podría ser correcto para niveles de cloro, pero creo que bajo para bromo. Al no saber si estoy midiendo bromo o cloro activo. ¿Me vale para algo este valor que obtengo?¿Debería subir los mv de la sonda ORP?¿Conseguiría con eso la formación de algas?
Supongamos nuevamente que tengo formado mi banco de bromo
. Actualmente mi dosificador de bromo está a a 1/8 de potencia. ¿Cómo puedo saber como regular el dosificador para seguir manteniendo mi banco?Tengo ajustada la sonda ORP a 700mv, pero no consio evitar la formación de algas.
¿Debería subir los mv de la sonda ORP?¿Conseguiría con eso la formación de algas?
La sonda ORP está después del filtro y me da valores de 50 mv más bajos en comparación con otra manual (Calibradas ambas) ¿Es normal?
Gracias y enhorabuena por este foro y la gente que lo trabaja

Supercloraciones diarias a go-go.
, además esta te la dejo al mismo precio"