preguntas sobre cloro, acido cianurico, etc...
Pues leyendo esto:
No hago mas que pensar en como sois capaces de conocer tanta cantidad de datos???
¿Como conoces HidroMaster, que a igualdad de cloro activo y pH el potencial desinfectante del cloro disminuye el 35%? y que quieres decir con eso de "A igualdad? pones como ejemplo 1,5ppm de cloro activo y 7,4 de pH, pero no entiendolo que quieres decir con a igualdad.
Y por ultimo y con esos mismos datos pero a la iversa haciendo una regla simple de tres.... ¿podemos conocer el nivel de a. cianurico? porque conocemos muchos datos y llegas a saber incluso el % que hace disminuir el potencial del cloro... no se es hablar por hablar despues de leer y darle al coco.
saludos.
HidroMaster escribió:...Y ahora vayamos con el inconveniente, que es muy importante. El cianúrico en el agua mejora la permanecía del cloro activo, pero disminuye su potencial desinfectante, ¡y de que forma!. A igualdad de cloro activo y pH (por ejemplo 1,5 ppm y 7,4 respectivamente), el potencial desinfectante del cloro disminuye el 35 % con solo 5 ppm de cianúrico, el 65% con 10 ppm, y un formidable 80% con 20 ppm. Es fácil de entender, el nivel de acido cianúrico actúa como un protector solar en nuestra piel, mientras mayor grado, mayor protección, pero menor eficacia bronceadora, hay que tomar mas sol para alcanzar el mismo efecto. Ahora bien, si llegamos a un grado de protección exagerado, no nos pondremos moreno en todo en verano. Al igual pasa con el acido cianúrico, si la concentración en el agua es muy grande, llegará a coartar la libre actuación del cloro del tal manera que este se encontrará prisionero con muy bajo potencial desinfectante...
HidroMaster, Admin
No hago mas que pensar en como sois capaces de conocer tanta cantidad de datos???
¿Como conoces HidroMaster, que a igualdad de cloro activo y pH el potencial desinfectante del cloro disminuye el 35%? y que quieres decir con eso de "A igualdad? pones como ejemplo 1,5ppm de cloro activo y 7,4 de pH, pero no entiendolo que quieres decir con a igualdad.
Y por ultimo y con esos mismos datos pero a la iversa haciendo una regla simple de tres.... ¿podemos conocer el nivel de a. cianurico? porque conocemos muchos datos y llegas a saber incluso el % que hace disminuir el potencial del cloro... no se es hablar por hablar despues de leer y darle al coco.
saludos.
veo que no te conformas con conocer los hechos, quieres saber tambien el porqué, te pasa igual que a mi , aunque como decia un usuario en TodoExpertos, terminemos con la cabeza hecho un bombo
.Pero conociedo a fondo los macanismos, sacamos animos para aplicarlos a la picina con la tranquilidad de que no estamos perdiendo el tiempo y dinero.
y comprenderás pefectamente lo que significa pérdida de eficacia del cloro: alli se explica y se expone un ejemplo: con la misma concentración de cloro (0,2 ppm) el potencial oxidante en mV con un pH= 8 es un 18 % menor que con un pH de 7,1 . Exactamente pasa con el cianurico, y lo podras comprobar cuando ponga en el próximo capítulo unas curvas experimentales de potencial REDOX en funcion de contenido de acido cianúrico: igualdad quiere decir, en dos piscinas, una con pH=7,4 y 1,5 ppm de cloro activo, y 0 % de a. cianúrico y otra con pH=7,4 y 1,5 ppm de cloro activo, y 5 ppm % de a. cianúrico, si mides en ambas con un electrodo, el potencia REDOX es 35% inferior en la segunda que la primera. Y un 80% inferior si en la segunda tuvieras 20 ppm de acido cianurico. Impresionante ¿no?, solo con 25 ppm
que se alcanza en un solo mas de tratamiento con tricloro.