Hola rafael
Rafael, entiendo que quieres hacer un presupuesto de lo que gastarías en tabletas de bromo o sal de bromo para asegurarte que la concentración de iones de bromo (banco de bromo) no descienda nunca por debajo de 15 ppm y de esa forma todo el activador (lejia o MPS) que añadas se convierta en bromo activo.
Misión imposible, pues no esta disponible que yo sepa, un medidor de iones que distinga entre los de bromo y los de cloro

, y de verdad, que no tiene mucha importancia, pues el banco de bromo, una vez establecido, se auto-regenerará de tal forma que con
muy poquita aportación externa se mantiene por encima de ese valor de referencia de 15 ppm.
¿Cuanto es muy poquita, me dirás

? Pues por los efectos la sabrás

, cuando el bromo empieza a hacer de las suyas, como dicen los foreros que han avanzado en su aplicación: referencias indirectas, cuando el agua huele menos a cloro, afecta menos a la piel y los ojos, menos algas y sobretodo, el pH se mantiene estable a pesar de la cantidad de cloro liquido que echamos en la piscina como activador del banco
En mi piscina de 75 m3 suelo consumir la temporada (mayo a septiembre incluidos) sobre 5 kg de tabletas, pero es que gran parte de esas tabletas se utilizan en aportación de bromo directo con resultado que al gastarse en desinfección no sólo regenera el banco, sino que la concentración de iones bromuro supera posiblemente las 50 o 100 ppm Y eso no es malo, todo lo contrario muy positivo, la conversión de la lejía añadida en bromo activo es mas rápido y eficaz cuanto mas alto es el nivel de iones bromuro. No hay límite por arriba a la concertación de iones bromuro, tendríamos que superar los miles de ppm para pensar en rebajarlo.
Pero saber el valor exacto, no lo conozco, solamente los beneficios esperados. Pero yo aplico esa máxima de "mas vale que zobre que no que falte"
Felices baños

Nota: cambio título y foro conforme a su contenido.