• Advertisement

La lejia se ha de echar necesariamente cada día?

Procedimientos fisico/quimicos para matener el agua estética y sanitariamente impecable.
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

La lejia se ha de echar necesariamente cada día?

Notapor jaumegar » 14 Ago 2012, 13:03

Hola.

Tengo una piscina GRE, de 3,5 x 3,5 y 90 cm. En total, unos 8.000 Litros y este es el primer año, de los 8/9 que hace que la tengo, que me está presentando problemas con el agua, la cual, igual es por las altas temperaturas, (agua por encima de los 32 grados) se ha verdecido.

Los de la tienda, me han recomendado tratamiento de choque con cloro, día si, día tambien, y el agua ha mejorado, aunque en el suelo, se encuentra mucha suciedad, la cual estamos intentando eliminar con el limpiafondos. En eso estamos, el problema que tengo, es que la piscina la tenemos en nuestra segunda residencia, por lo que la alternativa de utilizar la lejia, sustituyendo al cloro, no se si puede ser efectiva, dado que no estamos cada día en casa, vamos de viernes a domingo. Por otro lado, he comprado 2 K de oxigeno activo, con el fin de que me ayude a mantener mas limpia la piscina.

El agua la vacio de año en año, este es el primero, dado que la he cambiado de ubicación, en la que me planteo "hibernarla".

Antes de ver tu foro, no me rompía tanto la cabeza con mi piscina... :confused: la verdad, a veces, la ignorancia va bien..... :lol:

Disculpa el tocho y gracias.
jaumegar
 
Mensajes: 5
Registrado: 14 Ago 2012, 10:24

Re: La lejia se ha de echar necesariamente cada día?

Notapor MrPlacton » 14 Ago 2012, 19:50

Hola jaumegar,
la alternativa de utilizar la lejia, sustituyendo al cloro, no se si puede ser efectiva

Puedes utilizar las dos cosas. Mejor las tres:
- De Lunes a Viernes:
---> Si el cianúrico < 30ppm: Tricloro en pastillas en un dosificador flotante.
---> Si el cianúrico > 30ppm. Hipoclorito Cálcico en pastillas en el dosificador.
- Los Viernes cuando llegas: Oxígeno Activo (MPS). El sábado por la noche, también.
- El Domingo antes de marcharte: pH -> 7,2 y Choque con Hipoclorito Sódico - lejía

El equipo de filtración (ójala con filtro de arena) programado y funcionando también entre semana.

Tengo un colega del curro, con casa de fin de semana en Toledo (creo que están pasando mucho frío por ahí :fire: ) con una pisci como la tuya, y cuando llega los viernes la encuentra trasparente, aplicando este sistema. Y eso que tiene un filtro de cartucho... :crying:

Es un sistema. Hay más.

Saludos
-Localización: Madrid Noroeste
-Entorno: Encinas
-Vaso: hormigón y gresite, 4x9m, 50m3, 7 años
-Hidráulica: 2 Esquímer, 3 Retornos de superficie, 1 Sumidero Fondo
-Filtración: caseta enterrada, filtro 650mm zeolitas, bomba 3/4CV
-Tratamiento: Hipocloritos, Bromo, MPS... (dosificador: yo)
-Controles: Solo los de la Guardia Civil...
MrPlacton
 
Mensajes: 56
Registrado: 05 Nov 2010, 23:17

Re: La lejia se ha de echar necesariamente cada día?

Notapor PisciDoc » 14 Ago 2012, 22:52

jaumegar escribió:Por otro lado, he comprado 2 K de oxigeno activo, con el fin de que me ayude a mantener mas limpia la piscina.


Anda, porfa.... explicanos que milonga (perdon, queria decir historias maravillosas...) te han contado para sacarte la pasta con el oxigeno activo..... :discusion:

Me pica la curiosidad.... :confused:

El oxigeno activo sirve para lo que sirve.... pero no hace milagros :no: :no: y concretamente a las algas con el oxigeno activo les pasa esto: :rolling: :rolling:

Saludos
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2457
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: La lejia se ha de echar necesariamente cada día?

Notapor jaumegar » 16 Ago 2012, 17:31

Lo primero, muchas gracias por responder tan rápidamente.

A partir, de esto, dudas, dudas......
---> Si el cianúrico < 30ppm: Tricloro en pastillas en un dosificador flotante.
---> Si el cianúrico > 30ppm. Hipoclorito Cálcico en pastillas en el dosificador.

Lo que pongo en el dosificador, son las pastillas que tienen varios efectos, tipo 3 en 1 o cinco en uno, y que suelen durar mas de una semana. Entiendo que el ciarúnico te refieres a cloro no? (lo siento, pero esto no es lo mio... :nose: ).

- El Domingo antes de marcharte: pH -> 7,2 y Choque con Hipoclorito Sódico - lejía.
El Ph lo tengo ahora controlado. Lo único que sigue habiendo, está mi hijo allí ahora, son partículas en el suelo, las cuales van eliminando con ayuda del limpiafondos, pero son persistentes.

La bomba, si que es de arena, y está funcionando ahora unas 9/10 horas diarias.

El oxígeno, estuve leyendo en este foro y en artículos que era una muy buena alternativa al cloro. Como que la semana pasada tuve a mi hijo a dieta de piscina, lo que busqué eran alternativas a las cloraciones de choque continuadas para que se pudieran bañar.

Gracias por la información. :cheers:
jaumegar
 
Mensajes: 5
Registrado: 14 Ago 2012, 10:24

Re: La lejia se ha de echar necesariamente cada día?

Notapor MrPlacton » 16 Ago 2012, 20:45

Hola
Entiendo que el ciarúnico te refieres a cloro no?
No. El cianúrico es un estabilizante del cloro. Es un componente que incorpora el Tri/Di-Cloro y las pastillas multiefectos. Lo que hace es evitar la degradación del cloro por la exposición solar, y que dure mas tiempo en la piscina.
El problema es que la concentración de cianúrico en el agua es acumulativa (no se evapora), y no debe superar los 50ppm. Si se supera este valor, por el uso reiterado de estos productos (y mas si se conserva el agua de un año para otro), genera problemas de mantenimiento del agua, además de ser tóxico.
Lo que ocurre es que "secuestra" el cloro, impidiendo que este actúe.

¿como es posible que la piscina tenga cloro, que lo he medido oiga, y el agua esté verde? --> Exceso de Cianúrico.

Tienes que comprar un medidor de cianúrico o acudir a una tienda de piscinas para que te lo midan; y si tienes en exceso, no utilizar mas las pastis y pasarte a los Hipocloritos (Lejía o Cálcico). Además de vaciar parte del agua hasta situarlo en 50ppm como mucho.

No te aconsejamos el uso de multiefectos :malo: , y menos en una piscina tan pequeña, que enseguida se satura de "potingues" y luego todo son problemas para el agua y para la salud.

El oxígeno, estuve leyendo en este foro y en artículos que era una muy buena alternativa al cloro
Para ser alternativa, deberías dosificar cantidades importantes, todos los días (que no es tu caso) y aún así, tendrías problemas de algas con las temperaturas altas. Además de requerir un sistema de filtración impecable, complementar con alguicidas y floculantes, etc, etc.

En la planificación que te propuse. Utilizas el oxígeno los viernes y sábados, pudiéndote bañar el fin de semana.
El Domingo antes de irte: Choque importante de 30ppm. con lejía.
Y entre semana, cloro en el dosificador flotante (Tricloro o Hipoclorito cálcico, según la lectura de cianúrico).

Y el lunes, que se bañen los conejos, si tienen huev*... :cussingblack:

Saludos,
-Localización: Madrid Noroeste
-Entorno: Encinas
-Vaso: hormigón y gresite, 4x9m, 50m3, 7 años
-Hidráulica: 2 Esquímer, 3 Retornos de superficie, 1 Sumidero Fondo
-Filtración: caseta enterrada, filtro 650mm zeolitas, bomba 3/4CV
-Tratamiento: Hipocloritos, Bromo, MPS... (dosificador: yo)
-Controles: Solo los de la Guardia Civil...
MrPlacton
 
Mensajes: 56
Registrado: 05 Nov 2010, 23:17

Re: La lejia se ha de echar necesariamente cada día?

Notapor jaumegar » 17 Ago 2012, 10:19

Pues nada.....oído cocina!!!!

Me pongo a ello.

Muchas gracias.
jaumegar
 
Mensajes: 5
Registrado: 14 Ago 2012, 10:24

Re: La lejia se ha de echar necesariamente cada día?

Notapor jaumegar » 24 Ago 2012, 12:19

Os digo como tengo este tema ahora....aprovechando que tengo a mi hija de vacas alli, le está haciendo el tratamiento esta semana, y la que viene, a base de lejia, a razón de un par de vasos diarios, diluidos en agua. Esta ya está transparente, pero lo que no conseguimos es eliminar las partículas que se quedan en el fondo. Hemos probado a aspirarlas, llevandolas directamente al desagüe, pero al día siguiente vuelven a aparecer y al bañarte el agua se vuelve turbia con el movimiento. Alguna idea? :nose:
jaumegar
 
Mensajes: 5
Registrado: 14 Ago 2012, 10:24

Re: La lejia se ha de echar necesariamente cada día?

Notapor MrPlacton » 24 Ago 2012, 21:11

Hola jaumegar
Esta ya está transparente
Vamos mejorando...
no conseguimos es eliminar las partículas que se quedan en el fondo. Hemos probado a aspirarlas, llevandolas directamente al desagüe, pero al día siguiente vuelven a aparecer y al bañarte el agua se vuelve turbia con el movimiento. Alguna idea?

Con datos que has facilitado, poco podemos adivinar... (rellena la autofirma).

Turbidez. Puede ser debida a varios problemas o incluso a una combinación de estos:
- Entorno: polvo, polen, tormentas, niños con los pies sucios entrando y saliendo...
- Filtración poco eficiente: No tenemos datos de tu equipo de filtración (bomba, filtro) e hidráulica de la piscina. ¿cuanto tiempo tienen las arenas del filtro?
- Saturación de potingues: Usas pastillas mil efectos (floculantes, alguicidas, estabilizante...). Que pasa con el cianúrico? y con la dureza y alcalinidad?. Y todo en solo 8.000litros de agua. Gazpachito guapo.

En fín, autofirma y datos (equipo y analisis mas completo del agua) :waiting:
.... o bola de cristal :evil:

Saludos,
-Localización: Madrid Noroeste
-Entorno: Encinas
-Vaso: hormigón y gresite, 4x9m, 50m3, 7 años
-Hidráulica: 2 Esquímer, 3 Retornos de superficie, 1 Sumidero Fondo
-Filtración: caseta enterrada, filtro 650mm zeolitas, bomba 3/4CV
-Tratamiento: Hipocloritos, Bromo, MPS... (dosificador: yo)
-Controles: Solo los de la Guardia Civil...
MrPlacton
 
Mensajes: 56
Registrado: 05 Nov 2010, 23:17


Volver a Tratamiento del agua


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 6 invitados

  • Advertisement