Alumbre (piedra alumbre) e hipoclorito de calcio
 Publicado: 20 Ago 2012, 00:27
Publicado: 20 Ago 2012, 00:27Buenas tardes a todos desde Colombia. Gracias a los organizadores de este foro por disponer de su tiempo y paciencia para ayudarnos. Temo que no tengo idea si estoy haciendo lo correcto al hacer mi pregunta aquí, pero es mi primera vez en este foro y en cualquier foro sobre cualquier tema en el internet, por lo que ofrezco disculpas si estoy en el lugar equivocado. Quise poner la foto de mi piscinita, pero no puede: simplemente no entendí cómo podía subirla, aunque vi que debía hacerlo por Perfil.  En realidad suelo ser una mejor internauta navegando sola y consultando, que interactuando en redes. Paso a dar las características de la piscinita y a contarles "mis problema" que empezó cuando el encargado de la finca se fue hace 4 meses y quedé encartada, sin dinero para contratar a alguién, y con tiempo sólo de fin de semana.
Características:
Piscina Intex redonda de 5.50 metros de diámetro x 1.22 metros de altura. Con el nivel de agua que regularmente tengo, son 26 m3 de agua. La piscina se usa cada 8 días, los sábados y domingos, a veces por 3 horas cada uno de los 2 días, a veces sólo un día por 2 o 3 horas. Los usuarios regulares somos 3 adultos y 2 niños de 10 años. Eventualmente el grupo puede cambiar por 3 o 4 adultos sin niños.
Instalada en el campo a una hora de ciudad, tiene arboleda a 10 metros de dsitancia por uno de los costados: surtida con agua de acueducto no tratado y con mucho sedimento, que viene de un pozo construido cerca del nacimiento, pero que cuando llueve se llena mucho de barro (el pozo del acueducto). La temperatura de la zona fluctúa entre 24 y 30 grados centígrados.
La instalé y llené hace 4 años, pero aunque nunca la he desocupado paso a explicar la razón por la que creo que el agua se ha rotado totalmente.
Cuando se llenó por primera vez quedó café por los sedimentos de barro que traía el agua del pozo comunitario, por lo que se le puso alumbre y a los 2 días la aspiraron directa sin pasar el agua por el depurador, y quedó el agua cristalina. Le agregaron hipoclorito de calcio y no tengo idea cómo lo hizo el encargado (pura experiencia) pero el PH y el Cl medían perfecto. La depuradora se prendía 4 horas duarnte los día jueves a domingo, porque de lunes a miércoles no había trabajador. Más o menos una vez al mes el encargado aspiraba la piscina directo (sin pasar por la depuradora) botando el agua, por lo que el nivel se bajaba màs o menos unas 5 centímetros de altura, se llenaba nuevamente por lo que tenía que ponerle alumbre para sedimentar los residuos del agua veredal.
Así es que a punta de aspirar directo, de rellenar 5 o 6 centimentos que se perdían en la aspirada cada mes, de alumbre para sedimentar y de hipoclorito de calcio, la piscina se veía como de exposición, con el PH y el CL en su punto.
Pasó el desastre: se me fue el trabajador y quedé a crago de la piscina sabiéndo nada! En primer lugar, ya no tengo quién encienda la depuradora entre semana, vamos todos los fines de semana y los niños quieren piscina (la verdad yo también!) He ensayado de todo: si la tapamos y llueve, la tapa se hunde y lo que vuela de los árboles termina quedadndo en la piscina cuando se quita la tapa. Sólo cuando empecé a leer en el internet, supe que no bastaba con las medidas de PH y CL. Se me ha puesto turbia 2 veces y una vez "verde" y logre hacerla "ver bien" con alumbre y ajustar el PH y el CL.
Pero he buscado mucho el tratamiento con estos dos productos que son baratos (es bueno? es malo? es inocuo? es peligroso?, cuánto hipoclorito se debe agregar los sábados y domingos? se puede tratar sólo los fines de semana? o es mejor que me olvide de la piscina?) y no he encontrado nada. Por favor, necesito orientación. Muchas gracias.
			Características:
Piscina Intex redonda de 5.50 metros de diámetro x 1.22 metros de altura. Con el nivel de agua que regularmente tengo, son 26 m3 de agua. La piscina se usa cada 8 días, los sábados y domingos, a veces por 3 horas cada uno de los 2 días, a veces sólo un día por 2 o 3 horas. Los usuarios regulares somos 3 adultos y 2 niños de 10 años. Eventualmente el grupo puede cambiar por 3 o 4 adultos sin niños.
Instalada en el campo a una hora de ciudad, tiene arboleda a 10 metros de dsitancia por uno de los costados: surtida con agua de acueducto no tratado y con mucho sedimento, que viene de un pozo construido cerca del nacimiento, pero que cuando llueve se llena mucho de barro (el pozo del acueducto). La temperatura de la zona fluctúa entre 24 y 30 grados centígrados.
La instalé y llené hace 4 años, pero aunque nunca la he desocupado paso a explicar la razón por la que creo que el agua se ha rotado totalmente.
Cuando se llenó por primera vez quedó café por los sedimentos de barro que traía el agua del pozo comunitario, por lo que se le puso alumbre y a los 2 días la aspiraron directa sin pasar el agua por el depurador, y quedó el agua cristalina. Le agregaron hipoclorito de calcio y no tengo idea cómo lo hizo el encargado (pura experiencia) pero el PH y el Cl medían perfecto. La depuradora se prendía 4 horas duarnte los día jueves a domingo, porque de lunes a miércoles no había trabajador. Más o menos una vez al mes el encargado aspiraba la piscina directo (sin pasar por la depuradora) botando el agua, por lo que el nivel se bajaba màs o menos unas 5 centímetros de altura, se llenaba nuevamente por lo que tenía que ponerle alumbre para sedimentar los residuos del agua veredal.
Así es que a punta de aspirar directo, de rellenar 5 o 6 centimentos que se perdían en la aspirada cada mes, de alumbre para sedimentar y de hipoclorito de calcio, la piscina se veía como de exposición, con el PH y el CL en su punto.
Pasó el desastre: se me fue el trabajador y quedé a crago de la piscina sabiéndo nada! En primer lugar, ya no tengo quién encienda la depuradora entre semana, vamos todos los fines de semana y los niños quieren piscina (la verdad yo también!) He ensayado de todo: si la tapamos y llueve, la tapa se hunde y lo que vuela de los árboles termina quedadndo en la piscina cuando se quita la tapa. Sólo cuando empecé a leer en el internet, supe que no bastaba con las medidas de PH y CL. Se me ha puesto turbia 2 veces y una vez "verde" y logre hacerla "ver bien" con alumbre y ajustar el PH y el CL.
Pero he buscado mucho el tratamiento con estos dos productos que son baratos (es bueno? es malo? es inocuo? es peligroso?, cuánto hipoclorito se debe agregar los sábados y domingos? se puede tratar sólo los fines de semana? o es mejor que me olvide de la piscina?) y no he encontrado nada. Por favor, necesito orientación. Muchas gracias.

 
   . La piedra alumbre (combinación sulfatos aluminioy potasio) es un producto tipico y eficaz para este menester, pero es tambien contaminante y perjudial para la salud y hay que espaciar al máximo sus aplicaciones optimizando la floculacion y reposición de agua nueva, y ahorrando agua aspiración de fondo y contralavados. Mira mas información en el enlace
 . La piedra alumbre (combinación sulfatos aluminioy potasio) es un producto tipico y eficaz para este menester, pero es tambien contaminante y perjudial para la salud y hay que espaciar al máximo sus aplicaciones optimizando la floculacion y reposición de agua nueva, y ahorrando agua aspiración de fondo y contralavados. Mira mas información en el enlace  . De entrada, para prender la piscina cuando y por el tiempo que tu quieras, te vasta un vulgar programador horario doméstico, cualquier electricista te lo instala en un santiamén. Despues puedes ir pensando en un armario electrico de maniobra con el programador incorporado.
 . De entrada, para prender la piscina cuando y por el tiempo que tu quieras, te vasta un vulgar programador horario doméstico, cualquier electricista te lo instala en un santiamén. Despues puedes ir pensando en un armario electrico de maniobra con el programador incorporado. .
 . 
  el link referido al  agua de pozo que me recomendó HidroMaster, pero ahí me di cuenta que me equivoqué en la explicación inicial y dije que la llenaba con agua de un pozo veredal, fue un error gramatical, en realidad no es de pozo, sino de un un tanque en donde acumulamos el agua de un nacimiento! lo cual es bien distinto, por lo que en el agua no tengo hierro en exceso, sino en ocasiones barro, por lo que cuesta tener agua cristalina para llenar faltantes en la piscina.
  el link referido al  agua de pozo que me recomendó HidroMaster, pero ahí me di cuenta que me equivoqué en la explicación inicial y dije que la llenaba con agua de un pozo veredal, fue un error gramatical, en realidad no es de pozo, sino de un un tanque en donde acumulamos el agua de un nacimiento! lo cual es bien distinto, por lo que en el agua no tengo hierro en exceso, sino en ocasiones barro, por lo que cuesta tener agua cristalina para llenar faltantes en la piscina.  Como no la puedo atender en semana, la estoy tapando y le tengo una pastilla (que no tengo idea si es tricloro o bicloro -no entiendo bien el tema, el embase dice "Cloro 91% estabilizado y concentrado" marca Pool Chem, las compré en Homcenter), no veo mejora en la medición del Cl cuando llego el viernes o el sábado, pero sí me parece que el agua se mantiene más cristalina, tendré que poner más pastilla, aún cuando el embase dice que 1 por 25m3 ?
   Como no la puedo atender en semana, la estoy tapando y le tengo una pastilla (que no tengo idea si es tricloro o bicloro -no entiendo bien el tema, el embase dice "Cloro 91% estabilizado y concentrado" marca Pool Chem, las compré en Homcenter), no veo mejora en la medición del Cl cuando llego el viernes o el sábado, pero sí me parece que el agua se mantiene más cristalina, tendré que poner más pastilla, aún cuando el embase dice que 1 por 25m3 ? O...por lo menos me ayudas con el link en donde está la respuesta? por favor
  O...por lo menos me ayudas con el link en donde está la respuesta? por favor  
    , y guardo excelentes recuerdos
 , y guardo excelentes recuerdos   , el mas bonito del foro sin la menor duda
 , el mas bonito del foro sin la menor duda  
 Esa es tarea a mediano plazo.
 Esa es tarea a mediano plazo. 
  ...y por lo de PuraVida también!
  ...y por lo de PuraVida también!  