Página 1 de 1

DUDASSS ANALIZADORES AGUA PISCINA

NotaPublicado: 21 Sep 2012, 10:54
por tengue
Hola a todos y quiero pedir disculpas porque es la 1ª vez que utilizo el foro y no sé si mi pregunta está en el sitio correcto.

Mi piscina es una minipiscina pero en agosto la vaciamos porque estaba hasta arriba de isocianúrico ( 2 años tratándola con las pastillas...). :face:

Ahora queremos iniciar el tratamiento con bromo pero antes tenemos que controlar el ph (altísimo, se sale de la escala y no lo podemos bajar con agua fuerte) y la alcalinidad (imaginamos que también muy alta porque empezamos a tener depósitos en las paredes aunque no la hemos medido y el agua es transparente).
El tratamiento a hacer para bajarlos supongo que es el que indicais en http://hablemosdepiscinas.com/foro/view ... f=10&t=156

Antes debo saber los valores de ph, cloro (y después bromo), alcalinidad y no sé si alguna cosa más. He mirado para comprar un medidor en internet pero no sé por cual decidirme porque son muy carod y no sé si me servirán o serán un gasto inútil. EStoy muy despistada porque me gustaía gastar en algo que fuera bueno pero no desproporcionado para el tamaño de mi piscina,así que si me indicais cual se puede adaptar y dónde comprarlo( mejor en internet) pues estupendo. ¿Cúal es el que usais vosotros?. :sos:

Gracias por vuestra paciencia y saludos de una novata :flower:

Re: DUDASSS ANALIZADORES AGUA PISCINA

NotaPublicado: 21 Sep 2012, 14:35
por MikeRider
Para medir PH y cloro yo utilizo un kit básico de Taylor, mientras que para la alcalinidad, ácido cianúrico y cloro libre empleo tiras de Aquacheck, aunque estoy mirando precios de fotómetros por internet (me han hablado bien de los de la marca Hanna), pues las tiras no me inspiran demasiada confianza.

En el foro hay expertos que te podrán asesorar mejor que yo, pero un kit de Taylor que te mida los principales parámetros te valdría perfectamente. De todas forma hay varios hilos donde te hablan de varias marcas de reconocida solvencia en el apartado "instrumentación y automatización de la piscina".

Un saludo.

Re: DUDASSS ANALIZADORES AGUA PISCINA

NotaPublicado: 23 Sep 2012, 00:09
por HidroMaster
Hola tengue, bienvenida al foro

Como bien te recomienda MikeRider, lee Tiras, colorímetros y fotómetros, enlace viewtopic.php?f=11&t=100 , pero para empezar, sigue el consejo que da ByteEyes en ese mismo hilo:

ByteEyes escribió:Mi consejo :roll:
Eeeehh, esto va p'alante, ya hasta me atrevo a dar consejos... :affraid:

Para novatos como soy yo, no me complicaría gastando dinero en impresionantes dispositivos que leen de todo y con pantalla full HD y de muchos muchos €... :confused: dejemos eso para que los escojamos más adelante, cuando tengamos mejor criterio. Ahora, es mejor invertir en un buen sistema de desinfección y tener, por ejemplo, los colorímetros correspondientes con reactivos DPD1, OTO y phenol (cloro libre, cloro combinado o total y pH) y tiras de análisis para el cianúrico, alcalinidad y dureza.


O sea los tester normales del mercado, sabes hay dos versiones, ambas con dos compartimentos, DPD1 (cloro libre) + pH (fenol rojo) y OTO (cloro total) + pH (fenol rojo)

Dices que tienes el pH muy alto, fuera de escala, entiendo debido al uso de lejia y una alcalinidad descontrolada ¿cual es el pH de tu agua de red? La alcalinidad es lo primero que debes corregir, junto con el pH, sigue a rajatabla las instrucciones del hilo que nombras. Tambien, si tienes pensado utilizar bromo, hazlo ya, te ayudará mucho a controlar el pH :sabio:

Un saludo,

Nota: título cambiado mas conforme con el contenido de la consulta.

Re: DUDASSS ANALIZADORES AGUA PISCINA

NotaPublicado: 23 Sep 2012, 18:11
por tengue
Hola y muchas gracias por vuestras respuestas :cheers:

En esta zona tenemos hasta una cueva con sus estalagmitas y todo (Gruta de las Maravillas, no sé si os suena) por lo que el agua tiene mucha, mucha cal.

A ver si me aclaro...

1- El pH del agua la red es aún más alto que el de la piscina. El tester que tengo es el DPD1 (cloro libre) + pH (fenol rojo) y al medir el pH el fenol se pone rosa intenso.
El de la piscina es algo más bajo ( ya esta un poco anaranjado por lo que debe estar alrededor de 8) pero no me atrevo a seguir echando más clorhídrico sin control.

2- La alcalinidad no tengo cómo medirla y no sé cuánto tengo que bajarla :banghead: . En cuanto lo sepa, a aplicar las intrucciones del hilo para bajarla de inmediato.

3- Al bromo no hemos cambiado todavía ya que mi tester pone cloro/ bromo pero un solo valor de pH para los dos y no sé si me vale si uso bromo porque en alguna parte del foro he leído que el bromo reacciona con el fenol y la medida del pH entonces no es válida :?: :?:
En cuanto controle el pH y pueda medirlo empiezo a usar las pastillas de bromo.


Después de la experiencia con el isocianuro :face: queremos estar tranquilos con lo que le vamos echando al agua. Fue una sorpresa total, no sé cómo venden eso tan tranquilos.

Hemos encontrado en L...y M...lin las pastillas de bromo pero nada de medidores ni tiras, así que si alguién ( en un privado si prefiere) me ayuda a encontrar una tienda ( mejor por internet) para poder comprar un tester (o por separado) que se adapte a lo que necesitamos (pH, bromo, alcalinidad...) :?: :?: :?: se lo agradeceremos muuucho. A ver si a partir de ahí vamos desenrollando el ovillo.



Gracias miles. :flower:

Re: DUDASSS ANALIZADORES AGUA PISCINA

NotaPublicado: 24 Sep 2012, 17:51
por HidroMaster
tengue escribió:En esta zona tenemos hasta una cueva con sus estalagmitas y todo (Gruta de las Maravillas, no sé si os suena) por lo que el agua tiene mucha, mucha cal.

Claro que las conozco, en algunos de mis viajes a Huelva por la Ruta de la Plata me he desviado para ver la sierra y las grutas, cada cual mas maravilla :cheers: :cheers: :cheers:

Cuando el agua tiene mucha cal es agua dura (dureza cácica), es otro parametro diferente de la alcalinidad carbonatada (iones bicarbonatos y carbonatos), de hecho un agua dura puede tener alcalinidad baja y a la inversa.


1- El pH del agua la red es aún más alto que el de la piscina. El tester que tengo es el DPD1 (cloro libre) + pH (fenol rojo) y al medir el pH el fenol se pone rosa intenso.
El de la piscina es algo más bajo ( ya esta un poco anaranjado por lo que debe estar alrededor de 8) pero no me atrevo a seguir echando más clorhídrico sin control.


Mala cosa :confused: , motivo para no desperdiciar agua y la conveniencia de utilizar productos que funcionen bien con pH alto y ademas sean acidos (que ayudan tambien a bajar el pH), justo el bromo en tabletas, la alternativa es el tricloro, pero como lleva tambien a. cianurico :banghead: ... podrias quizás alternarlo con la lejia como activador del bromo, pero entoces tendrias que comprar un medidor de a. cianurico de mediana calidad para controlar que no supera las 100 ppm. Mira el enlace viewtopic.php?f=32&t=1630

2- La alcalinidad no tengo cómo medirla y no sé cuánto tengo que bajarla :banghead: . En cuanto lo sepa, a aplicar las intrucciones del hilo para bajarla de inmediato.


La alcalinidad la mides con tiras, con bromo mejor mantenerla entre 120 y 140 ppm. Y eso de bajarla esta por ver :roll: , primero tienes que medirla. Y recuerda que es algo duferente a a dureza.

3- Al bromo no hemos cambiado todavía ya que mi tester pone cloro/ bromo pero un solo valor de pH para los dos y no sé si me vale si uso bromo porque en alguna parte del foro he leído que el bromo reacciona con el fenol y la medida del pH entonces no es válida :?: :?:


Con el fenol rojo mides perfectamente pH en piscinas bromadas, solo tienes que neutralizar el cloro en la muestra con unas gotas de tiosulfato o similar, mira el enlace viewtopic.php?f=32&t=297

Después de la experiencia con el isocianuro :face: queremos estar tranquilos con lo que le vamos echando al agua. Fue una sorpresa total, no sé cómo venden eso tan tranquilos.


Pues ya ves, y para colmo se vende en plan masivo como casi unico elemento desinfectante :hammer: :hammer: :hammer:

Hemos encontrado en L...y M...lin las pastillas de bromo pero nada de medidores ni tiras, así que si alguién ( en un privado si prefiere) me ayuda a encontrar una tienda ( mejor por internet) para poder comprar un tester (o por separado) que se adapte a lo que necesitamos (pH, bromo, alcalinidad...) :?: :?: :?: se lo agradeceremos muuucho. A ver si a partir de ahí vamos desenrollando el ovillo.


Para cloro/bromo y pH ya lo tienes. Necesitas ademas:

1. Neutralizador de cloro, en tiendas de acuarios.
2. Tiras que incluyan alcalinidad.
3. Medidor de dureza cálcica, en tiras o mejor de reactivos liquidos (en tiendas de descalcificadores domésticos).
4. Con el tiempo, si ves que con lejia solo como activador del banco de bromo sigue alto y para alternarla con tricloro, medidor de a. cianúrico

Un saludo,

Re: DUDASSS ANALIZADORES AGUA PISCINA

NotaPublicado: 25 Sep 2012, 10:22
por MikeRider
HidroMaster escribió:Cuando el agua tiene mucha cal es agua dura (dureza cácica), es otro parametro diferente de la alcalinidad carbonatada (iones bicarbonatos y carbonatos), de hecho un agua dura puede tener alcalinidad baja y a la inversa.


Esta era una de las cuestiones que tenía pensado plantearte HidroMaster. Uno de los parámetros que tengo más desviado es la alcalinidad (demasiado alta). Tras leer sobre el tema en el foro lo he achacado inicialmente a que aquí el agua procede de acuíferos (suelo volcánico) y no de ríos, pantanos, etc. Pero también había pensado si se debería a que el agua que voy reponiendo en la piscina pasa antes por una descalcificadora :nose:

El caso es que desde que hago mediociones diarias y he ido ajustando meticulosamente el cloro (llevo unas semanas sólo con hipoclorito... alias "lejía") y el PH, éste no se comporta tan alocadamente como antes (tendencia siempre a subir). Mantengo valores en torno a 7.2 en estos momentos, pero la alcalinidad anda por 200 y pico.

Re: DUDASSS ANALIZADORES AGUA PISCINA

NotaPublicado: 26 Sep 2012, 18:06
por tengue
Hola Hidromaster
Gracias de nuevo por tu atención :cheers:

Esta noche empiezo con el tratamiento de choque :hammerdrill:

La alcalinidad está tan disparada como el pH, alrededor de las 240 ppm y la dureza porque no tengo todavía como medirla pero aquí siempre hemos dicho que el agua es muy "dura" así queeee. Lo de la dureza me imagino :idea: (lo mismo es una barbaridad) que eliminarse no se elimina :!: :?: :?: y como ésta es el agua que tenemos,pues eso :banghead: ...De todas formas bajar el pH tambien vendrá bien ¿no?.
Con lo que yo me pregunto ¿me sirve para algo medir la dureza a parte de para saber su valor? :seeingstars: porque si después no me queda más que aguantarme con lo que tengo :nose:
El bromo ya se lo empiezo a añadir pero lo que no vuelvo es a echar ni una sola pastilla de isocianúrico ahora que estoy tranquila de que la piscina está limpita. :heart:

De nuevo, muchas gracias :bravo: y saludos :flower:

Re: DUDASSS ANALIZADORES AGUA PISCINA

NotaPublicado: 05 Oct 2012, 00:53
por HidroMaster
Hola tengue y MikeRider

La dureza es imprescidible medirla, aunque temamos que sea muy alta. Las piscinas pueden tolerar durezas muy altas, por encima de 600 ppm, pero sabiéndolo, se puede controlar para que las sales cálcicas no se incrusten en las paredes y os los dejen con el lametable aspecto que conoceis en piscinas de amigos ( ¿y en la propia tal vez? :rolling: ) Merece la pena :sabio: , aunque solo sea por estética y por evitaros la tremenda paliza que supone la limpieza periodica con aguafuerte de paredes y suelo, que se come las juntas y nuestro aguante :cussingblack: , y encima, quedan casi igual de feas :face:

Si es baja, tambien malo :malo: , peor, las aguas dulces tan buena para la bebida no son buenas para la piscina. Si es baja, el agua puede ser corrosiva y dejarnos sin juntas en menos que canta un gallo, convertirse en guarida de algas :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: y obligarnos a racarnos el bolsillo con un rejuntado prematuro :banghead: .

¿Como? Jugando con los niveles de alcalinidad carbonatada y dureza cálcica, dentro de sus rangos admisibles, claro está, pero estos son bastante amplios para poder ajustar el indice de Langelier en un amplio margen. Imagino que ya conoceis la importancia de este indice, pero por si acaso :roll: os pongo este enlace
viewtopic.php?f=7&t=137
Sé que la fórmula es complicada, pero con la hoja de cálculo de jpita es coser y cantar,

Un saludo,

Re: DUDASSS ANALIZADORES AGUA PISCINA

NotaPublicado: 05 Oct 2012, 12:41
por MikeRider
Gracias HidroMaster por aclarar estas dudas.

Como te comenté en otro hilo, en breve cambiare el agua completamente, así que estoy recopilando todas las pautas a seguir para hacer las cosas bien desde el principio.

Una de mis asignaturas pendiente es hacerme con un buen equipo de medición (estaba pensando en un fotómetro, una sonda redox portatil, etc) para controlar todos estos parámetros, y disfrutar con más garantías de la piscina, que además por suerte aquí la podemos usar todo el año.