Página 1 de 1

Desinfectar piscina nueva con Ozono

NotaPublicado: 29 Dic 2012, 18:56
por ferfo
Hola a todos, estoy terminando de diseñar el proyecto de mi nueva piscina, ayudado como no, de los fenómenos que todos conocemos de este foro y al que tanto debemos. He decido abrir este nuevo hilo para tratar el tema de la depuración/desinfección, si a los moderadores les parece bien, y si no podemos pasarlo de nuevo al hilo principal: http://hablemosdepiscinas.com/foro/view ... 8322#p8322

Bien, dicho esto, informaros que en el tema del encabezado, soy un autentico neófito, y que lo poco que se, es lo que he leído en este foro, con lo cual espero que me disculpéis .

La idea inicial y la que mantengo hasta el momento, es la de instalar un sistema de desinfección del agua mediante un equipo de ozono de 5g de O3/h.
Por lo que he leído, a diferencia de lo que aseguran los fabricantes de equipos de O3, parece ser que no es suficiente con la aportación de O3, y que es necesario complementar con algún otro sistema cloro, bromo, etc.

La piscina es para uso privado, con lo cual lo que exige la ley, en referencia a la obligación de mantener un residual de cloro en piscinas públicas no estaríamos obligados a ello.

En el foro parece que hay una inclinación en la elección de piscinas tratadas con bromo, no sé si el sistema de O3 es compatible o no con bromo.
En fin, me gustaría que me propusierais el sistema más adecuado, antes de nada decir que odio el olor y gusto al cloro.
También el coste del mantenimiento de un sistema a otro, ya sé que la planta de ozono su precio no es barato! Pero si puedo evitar poner productos químicos innecesarios y especialmente cloro mejor que mejor

Espero vuestros consejos, y perdonad si he dicho alguna incongruencia.

Saludos

Re: Desinfectar piscina nueva con Ozono

NotaPublicado: 04 Ene 2013, 00:39
por ferfo
:waiting: :waiting: :waiting: Ninguna ayudita :?:

Re: Desinfectar piscina nueva con Ozono

NotaPublicado: 04 Ene 2013, 14:44
por PisciDoc
ferfo escribió:La idea inicial y la que mantengo hasta el momento, es la de instalar un sistema de desinfección del agua mediante un equipo de ozono de 5g de O3/h.Por lo que he leído, a diferencia de lo que aseguran los fabricantes de equipos de O3, parece ser que no es suficiente con la aportación de O3, y que es necesario complementar con algún otro sistema cloro, bromo, etc.


El Ozono, como sistema de desinfeccion del agua es de los mejores que hay actualemente, :ok: pero como todos los demas tratamientos tambien tiene sus "peros"...
:star: Para mantener un buen nivel residual desinfectante en el agua de O3, se requiere mezclar muuuuuyyyyyy bien el agua con el ozono :hammerdrill: cosa harto dificil ya que uno elemento es liquido y el otro gas. :fire: esto se consigue a duras penas si somos capaces de crear micro-microburbujas para que se mezclen con el agua.
:star: Hay muchos sistemas comeciales de O3, que no tienen en cuenta este aspecto y como resultado pagas una millonada por algo que tiene una efectividad real verdaderamente pobre :cussingblack:
:star: Los buenos equipos de O3 para piscinas son de dimensiones bastaaaaante respetables :affraid: ya que disponen de un "intercambiador" gas<-->liquido muy, muy grande. Por esta razon, para instalar un sistema de Ozono medianamente serio, se requieren cuartos generosamente dimensionados. :face:

:star: En cualquier caso la "vida util" del ozono es muy corta, por lo que siempre se requiere complementar estos sistemas de desinfeccion con otros tratamientos desinfectantes con mayor "durabilidad" en el agua ya sea cloro, bromo, etc.

Saludos

Re: Desinfectar piscina nueva con Ozono

NotaPublicado: 05 Ene 2013, 00:51
por ferfo
Gracias por contestar Piscidoc

:star: Hay muchos sistemas comeciales de O3, que no tienen en cuenta este aspecto y como resultado pagas una millonada por algo que tiene una efectividad real verdaderamente pobre :cussingblack:
:star: Los buenos equipos de O3 para piscinas son de dimensiones bastaaaaante respetables :affraid: ya que disponen de un "intercambiador" gas<-->liquido muy, muy grande. Por esta razon, para instalar un sistema de Ozono medianamente serio, se requieren cuartos generosamente dimensionados. :face:


La maquina de inyección de ozono recomendada para 100m3 a 120m3 es de 3g/h de ozono, la que he mirado es de 5g/h de ozono con bomba inyectora incorporada, a un precio considerablemente inferior a las de 3g/h del mercado español, te mando un MP con el link de la pagina por lo de no hacer publi! y ya me darás tu opinión.


:star: En cualquier caso la "vida util" del ozono es muy corta, por lo que siempre se requiere complementar estos sistemas de desinfección con otros tratamientos desinfectantes con mayor "durabilidad" en el agua ya sea cloro, bromo, etc.

Es lo que yo pensaba, :pale: lamentablemente habrá que instalar un sistema complementario, me inclino por la instalación de un sistema basado en bromo. No se si existe un sistema de inyección de bromo liquido,

El sistema constaría de:
Sistema de inyección de desinfectante, bromo en este caso,
Control de Ph con inyección de un acido o una base para subir o bajar el PH
Sistema de inyección de ozono
Control de todo el sistema con un sistema integrado tipo "Piscidomo" (no se si esta operativo o a la venta) o terminar un proyecto que esta por la web, mediante un sistema basado en Arduino.

No se si con lo expuesto estaría cubierto el tema de la desinfección de la piscina, en caso de no ser así, te agradecería que me lo completases

Pd. Te mando la información de la maquina en cuestión por MP

Saludos y gracias de nuevo.

Re: Desinfectar piscina nueva con Ozono

NotaPublicado: 06 Ene 2013, 14:31
por PisciDoc
El producto asiatico del que me has enviado el link, no lo conozco :nose: y como suele suceder con los productos de ese continente, el aparatejo es sospechosamente barato :suspect:

Antes de decidirte por su compra, te recomiendo que te asegures muy bien el tema de los recmabios :sabio: por lo general estos cacharros usan lamparas UV especiales para la generacion del ozono. No tiene sentido que hagas la inversion del equipo sin tener "atado" el tema del futuro recambio de las lamparas :suspect:
Por lo que he visto, el aparato lo suministran con las tipicas piedrecitas porosas par generar las burbujas.... y fijate que digo BURBUJAS no micro-microburbujas :no:

Si eres aficionado a los acuarios habras visto muchas veces esas piedrecitas que generan un torrente de BURBUJONES. :malo: y aunque en el acuario produce un efecto estetico muy "chuli",... La efectividad de esas super-burbujas para el tema que nos incumbe (desinfeccion del agua) es practicamente despreciable :malo:

Ademas cuando hablaba en mi mensaje anterior sobre "el intercambiador" y comentaba sobre el tema de sus "grandes dimensiones" lo decia por un aspecto muy importante que no se tienen en cuenta en la gran mayoria de los aparatos de ozono que hay en el mercado: :sabio:

Para garantizar que el Ozono ejerce su poder desinfectante destruyendo los patogenos que haya en el agua, debemos asegurar que el ozono se mantiene en contacto con el agua y bien mezclado con ella, al menos varios minutos :waiting: antes de que el agua salga de nuevo hacia la piscina, porque una vez al aire libre.... el ozono se nos va en un suspiro.... :cry:

Por esa razon dicho "deposito de intercambio" es cualquier cosa menos pequeño :no: para que te hagas una idea su tamaño deberia ser de al menos el diametro de tu filtro, y de una altura como dos o mas veces la de tu filtro. :affraid: Seria algo parecido a la foto siguiente:

Depsito intercambio_Oz.jpg


¿Entiendes ahora porque hablaba de cuartos tecnicos de dimensiones generosas? .....

Entonces los aparatos que se venden al publico en general..... ¿no sirven?

Si, si que sirven... pero la publicidad/mercadotecnia de los "milagros" que prometen es totalmente engañosa :pale:

Digamoslo de otro modo: Si un sistema de ozono correctamente diseñado e instalado puede llegar a tener un efectividad del 80/20 (80% de la desinfeccion la realiza el ozono y el otro 20% la realiza el Cl, Bromo, etc.)
Un istalacion de ozono realizada con estos cacharros, (sin micro-microburbujas y sin deposito de intercambio) no debemos esperar una efectividad mayor del 10-20/90-80 (10-20% de la desinfeccion la realiza el ozono y el otro 90-80% la realiza el Cl, Bromo, etc.)

Bueno, no se si me he liado mucho :confused: espero que haya quedado claro, sino ya sabes :typing:

Re: Desinfectar piscina nueva con Ozono

NotaPublicado: 06 Ene 2013, 22:21
por ferfo
Hola PisciDoc,
Gracias una vez más por tu ayuda y consejos,

Antes de decidirte por su compra, te recomiendo que te asegures muy bien el tema de los recmabios :sabio: por lo general estos cacharros usan lamparas UV especiales para la generacion del ozono. No tiene sentido que hagas la inversion del equipo sin tener "atado" el tema del futuro recambio de las lamparas :suspect:

Los que he visto funcionan con un cilindro cerámico (no lámpara UV) y una corriente de alta tensión inducida sobre la circulación de aire por el interior del cilindro

http://www.ebay.com/itm/160767626287?ss ... 1423.l2649

Ademas cuando hablaba en mi mensaje anterior sobre "el intercambiador" y comentaba sobre el tema de sus "grandes dimensiones" lo decia por un aspecto muy importante que no se tienen en cuenta en la gran mayoria de los aparatos de ozono que hay en el mercado: :sabio:

En principio no habría problema por la dimensión

Para garantizar que el Ozono ejerce su poder desinfectante destruyendo los patogenos que haya en el agua, debemos asegurar que el ozono se mantiene en contacto con el agua y bien mezclado con ella, al menos varios minutos :waiting: antes de que el agua salga de nuevo hacia la piscina, porque una vez al aire libre.... el ozono se nos va en un suspiro.... :cry:

Por esa razon dicho "deposito de intercambio" es cualquier cosa menos pequeño :no: para que te hagas una idea su tamaño deberia ser de al menos el diametro de tu filtro, y de una altura como dos o mas veces la de tu filtro. :affraid: Seria algo parecido a la foto siguiente:

Obviamente cuanto más intercambio agua/ozono haya mejor, pero con una bomba de 266l/m va a ser difícil retener el agua demasiado tiempo en intercambio, de todas formas estoy completamente de acuerdo con este principio, pero ninguno de los proveedores nacionales que ofrecen sistemas basados en ozono para piscinas privadas, ninguna ofrece la opción de intercambiador, todos integran sistemas venturi o inyección del gas por bomba al flujo de agua filtrada.

De todas formas me atrevería a construirme uno como el de la imagen que haces referencia, si tuviera algún esquema del funcionamiento interno. No me sería difícil conseguir un deposito de 100l a 200l de inox

Depsito intercambio_Oz.jpg



Un istalacion de ozono realizada con estos cacharros, (sin micro-microburbujas y sin deposito de intercambio) no debemos esperar una efectividad mayor del 10-20/90-80 (10-20% de la desinfeccion la realiza el ozono y el otro 90-80% la realiza el Cl, Bromo, etc.)

Bueno, no se si me he liado mucho :confused: espero que haya quedado claro, sino ya sabes :typing:



Clarísimo! Hay que intentar que la desinfección sea 80/ ozono 20/bromo

De todas formas la maquina recomendada para 60 a 100 m3 es de 3g/h de ozono , la maquina que tengo mirada da 5g/h con lo cual supongo que con el sobredimensionado del sistema ayudara a llegar a ese 20/30 con intercambiador de micro burbujas.

Si alguien me pudiera pasar algún esquema de intercambiador, le estaría muy agradecido

Saludos