Desinfectar piscina nueva con Ozono
Hola a todos, estoy terminando de diseñar el proyecto de mi nueva piscina, ayudado como no, de los fenómenos que todos conocemos de este foro y al que tanto debemos. He decido abrir este nuevo hilo para tratar el tema de la depuración/desinfección, si a los moderadores les parece bien, y si no podemos pasarlo de nuevo al hilo principal: http://hablemosdepiscinas.com/foro/view ... 8322#p8322
Bien, dicho esto, informaros que en el tema del encabezado, soy un autentico neófito, y que lo poco que se, es lo que he leído en este foro, con lo cual espero que me disculpéis .
La idea inicial y la que mantengo hasta el momento, es la de instalar un sistema de desinfección del agua mediante un equipo de ozono de 5g de O3/h.
Por lo que he leído, a diferencia de lo que aseguran los fabricantes de equipos de O3, parece ser que no es suficiente con la aportación de O3, y que es necesario complementar con algún otro sistema cloro, bromo, etc.
La piscina es para uso privado, con lo cual lo que exige la ley, en referencia a la obligación de mantener un residual de cloro en piscinas públicas no estaríamos obligados a ello.
En el foro parece que hay una inclinación en la elección de piscinas tratadas con bromo, no sé si el sistema de O3 es compatible o no con bromo.
En fin, me gustaría que me propusierais el sistema más adecuado, antes de nada decir que odio el olor y gusto al cloro.
También el coste del mantenimiento de un sistema a otro, ya sé que la planta de ozono su precio no es barato! Pero si puedo evitar poner productos químicos innecesarios y especialmente cloro mejor que mejor
Espero vuestros consejos, y perdonad si he dicho alguna incongruencia.
Saludos
Bien, dicho esto, informaros que en el tema del encabezado, soy un autentico neófito, y que lo poco que se, es lo que he leído en este foro, con lo cual espero que me disculpéis .
La idea inicial y la que mantengo hasta el momento, es la de instalar un sistema de desinfección del agua mediante un equipo de ozono de 5g de O3/h.
Por lo que he leído, a diferencia de lo que aseguran los fabricantes de equipos de O3, parece ser que no es suficiente con la aportación de O3, y que es necesario complementar con algún otro sistema cloro, bromo, etc.
La piscina es para uso privado, con lo cual lo que exige la ley, en referencia a la obligación de mantener un residual de cloro en piscinas públicas no estaríamos obligados a ello.
En el foro parece que hay una inclinación en la elección de piscinas tratadas con bromo, no sé si el sistema de O3 es compatible o no con bromo.
En fin, me gustaría que me propusierais el sistema más adecuado, antes de nada decir que odio el olor y gusto al cloro.
También el coste del mantenimiento de un sistema a otro, ya sé que la planta de ozono su precio no es barato! Pero si puedo evitar poner productos químicos innecesarios y especialmente cloro mejor que mejor
Espero vuestros consejos, y perdonad si he dicho alguna incongruencia.
Saludos
Para mantener un buen nivel residual desinfectante en el agua de O3, se requiere mezclar muuuuuyyyyyy bien el agua con el ozono
cosa harto dificil ya que uno elemento es liquido y el otro gas.
esto se consigue a duras penas si somos capaces de crear micro-microburbujas para que se mezclen con el agua.
ya que disponen de un "intercambiador" gas<-->liquido muy, muy grande. Por esta razon, para instalar un sistema de Ozono medianamente serio, se requieren cuartos generosamente dimensionados.
lamentablemente habrá que instalar un sistema complementario, me inclino por la instalación de un sistema basado en bromo. No se si existe un sistema de inyección de bromo liquido,
y como suele suceder con los productos de ese continente, el aparatejo es sospechosamente barato
por lo general estos cacharros usan lamparas UV especiales para la generacion del ozono. No tiene sentido que hagas la inversion del equipo sin tener "atado" el tema del futuro recambio de las lamparas
espero que haya quedado claro, sino ya sabes 