Página 1 de 1

He leido esto sobre el bromo.

NotaPublicado: 24 Abr 2013, 00:27
por xavifm
Hola, estoy decidiendo como desinfectar correctamente la piscina, hace unos meses nos la han terminado y me gustaria empezar con buen pie.....
No se si optar por hipoclorito dosificado con bomba peristaltica y otra mas para regular ph o bromarla como aconsejais por el foro.....


Es una piscina en un chalet de uso solo para verano y no todos los dias, por eso descarto otros sistemas mas caros.....como electrolisis, etc..... pero no quiero renunciar a tenerla bien desinfectada y vigilando por la salud tambien de los mas pequeños.....

pero he leido que el bromo tambien tiene sus subproductos nocivos al igual que las cloradas con pastillas y demas....... que opinais?

lo he leido aqui y en algun otro sitio , que tambien produce mas irritaciones en la piel y demas...... QUe opinais? me gustaria opinarais que metodo seria el mejor y mas seguro para tratar esta piscina de estas caracteristicas .
http://www.higieneambiental.com/tratami ... alometanos

UN SALUDO

Re: He leido esto sobre el bromo.

NotaPublicado: 24 Abr 2013, 17:51
por Lazarus Long
Hola xavifm,

Honestamente, no veo en el artículo que mencionas (pero no he buscado otros) nada que sea tanto más preocupante con bromo que con cloro....

"Los tratamientos desinfectantes alternativos en piscinas como la ozonización, la electrólisis y la bromación se utilizan para evitar los efectos irritantes del cloro en los nadadores y para reducir la formación de SPD." = menos irritante que el cloro y con menos subproductos potencialmente tóxicos

"El uso de compuestos de bromo se está convirtiendo cada vez en una opción más popular. Sin embargo, el HBrO es más reactivo que el HClO y tiene un gran potencial para la formación de SPD que contienen más átomos de bromo que de cloro y que son generalmente más citotóxicos y mutagénicos (estudios in vitro)." Valeeee, ¿en el apartado anterior te dicen que el bromo reduce la formación de SPD y en este que tiene un gran potencial para la formación de SPD???. :confused: Bleblebleble...no lo entiendo, es contradictorio. :suspect:
No hay que olvidar además que las pastillas de cloro están estabilizadas con... isocianuros (ahí si que se pueden generar productos tóxicos)
:seeingstars:

"Además, se ha detectado que el bromoformo predomina en el aire de las piscinas desinfectadas con bromo, en unas concentraciones correlacionadas con los niveles en el agua. No obstante, las concentraciones en el aire del bromoformo representan aproximadamente un 6-11% de las concentrciones esperadas teoricamente." Pero no te dicen nada de las de cloroformo si es con cloro. A ver, si estan diciendo que sólo detectan 6-11% de las esperadas teóricamente, ¿contra qué deben compararlo?, ¿contra el cloro y cloroformo? -parece lógico-

"El estudio remarca también que el bromoformo en el aire exhalado de los nadadores se correlaciona con las concentraciones del aire dentro de la instalación de la piscina. La comparación de los niveles de trihalometanos en aire exhalado entre nadadores y voluntarios que se bañan sin nadar o permanecen fuera del agua sugiere que al aumentar la actividad física la exposición a estos compuestos se incrementa. Además de la inhalación, la absorción dérmica es, según el estudio, una via relevante para la incorporación de trihalometanos." = aplica tanto a cloro como a bromo

"La Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) clasifica el cloroformo y el bromodiclorometano como posibles carcinógenos en humanos en ciertas condiciones de exposición, existiendo evidencia de su carcinogenicidad en animales experimentales. Mientras que el bromoformo y el dibromoclorometano no se han clasificado como carcinógenos en humanos por falta de datos.". O sea cloroformo = cancerígeno, bromoformo = falta de datos

Por eso, no veo nada en el artículo que me haga arrepentirme de haberme pasado al bromo.
Ah, ¿porqué en casi todos los SPA / Jacuzzi's (agua normalmente más caliente que en la piscina = mayor concentración de trihalometanos en aire) utilizan bromo en vez de cloro?
:roll:
Acuáticos saludos! :lol!:

Re: He leido esto sobre el bromo.

NotaPublicado: 24 Abr 2013, 18:09
por Epicureo
Buenas,
yo también he visto este artículo y he querido ir a la fuente para saber exactamente que dice El Centre de Recerca en Epidemiologia Ambiental (CREAL).
En su página web tienen un servicio de descarga de informes.
El documento está en Inglés ( para aquellos que queráis descargarlo se llama "What’s in the Pool? A Comprehensive Identification of Disinfection By-products and Assessment of Mutagenicity of Chlorinated and Brominated Swimming Pool Water.")

Voy a intentar resumir en castellano su contenido, pero antes que nada, y para que quede perfectamente clara mi postura, simplemente hago un resumen lo más objetivo posible, sin decantarme ni atreverme a dar ninguna opinión al respecto.

¿Qué hay en la piscina? Una identificación completa de los subproductos de desinfección y Evaluación de la mutagenicidad en aguas de piscina cloradas y bromadas

Antecedentes: Los desinfectantes de piscinas y los subproductos de la desinfección (SPD) se han relacionado con efectos sobre la salud humana, como el asma y el cáncer de vejiga, pero ningún estudio ha proporcionado una identificación exhaustiva de los subproductos de desinfección del agua relativos a la mutagenicidad.
Objetivos: Se realizó una identificación exhaustiva de los subproductos de desinfección y especies desinfectantes en las aguas de piscinas públicas en Barcelona, ​​Cataluña, España, que desinfectan con cloro o bromo, y se determinó la mutagenicidad de las aguas para comparar con los resultados analíticos.
Resultados: Se identificaron> 100 SPD, incluyendo muchos subproductos de desinfección que contienen nitrógeno que probablemente se forman a partir de las entradas de humanos, tales como orina, sudor, y células de la piel. Muchos SPD eran nuevos y no se han identificado anteriormente, ya sea en la piscina o en agua potable. Los Niveles de Bromoformo fueron mayores en el agua de la piscina bromada que en el agua de la piscina con cloro, pero también se identificaron muchos SPD bromados en las aguas cloradas. Las aguas de la piscina resultaron ser mutagénicas en niveles similares a la del agua potable (~ 1200 revertientes / L-equivalentes en la cepa TA100-mezcla S9).
Conclusiones: Este estudio identificó muchos nuevos SPD no identificados previamente en piscinas o en agua potable y encontró que en aguas de piscina son tan mutagénicos como en aguas potables.


Estrictamente esto son los resultados del informe.
Añadiré otro mensaje con un poco más de detalle para aquellos que estén interesados.
Saludos.

Re: He leido esto sobre el bromo.

NotaPublicado: 24 Abr 2013, 19:56
por Lazarus Long
Gracias compañero por haberte tomado el tiempo de leer el informe...

Bueno, pienso que podemos estar un poco más tranquilos si las propiedades para inducir mutaciones del agua de las piscinas "bromadas" son del orden de las del agua potable... Máxime si tenemos en cuenta que el agua potable la ingerimos (bebiendo y cocinando) y en cambio la de la piscina sólo está en contacto con nuestra piel, salvo tragos ocasionales accidentales :rolling:

Re: He leido esto sobre el bromo.

NotaPublicado: 24 Abr 2013, 20:41
por Epicureo
Resumen detallado del informe ehp-Richardson_2010 del Centre de Recerca en Epidemiologia Ambiental (CREAL)
http://www.creal.cat/

El presente estudio consiste en una investigación en Barcelona, donde se analizaron 49 voluntarios sanos no fumadores antes y después de nadar en piscinas públicas tratadas con cloro o bromo, para evaluar la exposición personal y una serie de biomarcadores de genotoxicidad y daño respiratorio (Font-Ribera et al 2010;. Kogevinas et al 2010).
Complementariamente se evaluó la mutagenicidad de las aguas de piscinas en el ensayo de mutagenicidad de Salmonella y se realizó una completa identificación de la mayoría de SPD detectándolos y cuantificándolos, así como de algunos desinfectantes específicos (THM, cloro, monocloramina, dicloramina y tricloramina) tanto en el agua de las piscinas como en el aire por encima de las mismas (THM y tricloramina). En este artículo se presenta una identificación exhaustiva de SPD y especies desinfectantes en el agua de las piscinas y compara las especies formadas en el agua de la piscina clorada y bromada con la mutagenicidad correspondiente de las aguas.


Muestra
Las muestras de agua fueron recogidas de dos grandes piscinas públicas de Barcelona. Una (33x25x2 m) usaba hipoclorito sódico como desinfectante, después de filtración de arena; la segunda (20,9x13,2,1,3 m) usaba BCDMH, depsués de filtración de arena y carbono granulado. Ambas cubiertas y con alturas de 10 y 5 m respectivamente.


Comparación del agua de la piscina bromada frente a la piscina clorada.
Los niveles de bromoformo fueron mucho mayores en la piscina tratada con bromo en comparación con la tratada con cloro, pero, curiosamente, otros subproductos de desinfección y sus niveles fueron similares en la piscina bromada frente a la clorada, probablemente debido a los altos niveles de bromuro presentes ya en las fuentes de agua en Barcelona (Ventura y Rivera 1985) de las que se nutre para el tratamiento del agua potable y el tratamiento de agua de piscina (Judd y Jeffrey 1995). Además, cuando se comparan los THM, la piscina con cloro en realidad contenía niveles algo más altos de THM totales (media, 306 nM) que la piscina bromada (media, 242 nM), lo que posiblemente es debido a la filtración de carbono utilizada en la piscina bromada que no se utilizó en la piscina tratada con cloro.


Mutagenicidad.
En el único otro estudio de mutagenicidad del agua de piscinas, Honer et al. (1980) encontraron que las tres piscinas cubiertas públicas en Victoria, Columbia Británica (Canadá), producían aproximadamente 20.000 rev / L-eq en Salmonella TA100 (sin S9 mix), en comparación con nuestro análisis con un promedio de 1.190 rev / L-eq en las dos piscinas cubiertas en Barcelona. Aunque una comparación directa de los datos no es posible, nuestro estudio confirma sus trabajos pioneros de hace tres décadas que demuestran que agua de la piscina es mutagénica.
Como ya fue dicho por Richardson et al. (2007), muchos otros SPD existentes en el agua potable y que hemos identificado también en aguas de piscina se sabe que son mutagénicos y / o cancerígenos, incluyendo los ácidos haloacéticos, halonitromethanes, haloamidas, haloacetonitriles y haloácidos no regulados (Plewa et al. 2008a, 2008b ;. Richardson et al 2007).

Conclusiones
Se identificaron> 100 SPDs en las dos piscinas cubiertas del estudio (una tratada con bromo y la otra con cloro), incluyendo una prevalencia de N-SPD, que probablemente se formaron a partir de precursores que contienen nitrógeno procedente de humanos. Este estudio proporciona el análisis más completo hasta la fecha de los SPD en aguas de piscina de natación, así como una demostración clara de su mutagenicidad. Además, muchos de los SPD que hemos identificado son nuevos y no han sido reportados previamente en aguas de piscina. Los niveles de Bromoformo eran mucho mayores en las piscinas bromados en comparación con cloro.
En comparación con investigaciones previas en piscinas al aire libre, encontramos un número mucho mayor de SPDs en estas piscinas cubiertas.
La mutagenicidad de estas aguas de piscina es similar a la del agua potable, lo que indica que los niveles de subproductos de desinfección mutagénicos son similares en los dos aguas.
En los sujetos que nadaban en la piscina clorada evaluada en este estudio mutagénico, tuvieron en el aliento exhalado aumentos en los biomarcadores de genotoxicidad que se asociaron con las concentraciones de trihalometanos bromados, pero no con cloroformo,(Kogevinas et al. 2010). Estos hallazgos son especialmente relevantes en relación con un estudio de casos y controles por Cantor et al. (2010). En ese informe se identifica un mayor riesgo de cáncer de vejiga asociado con la exposición SPD entre las personas con genotipos que metabolizan varios subproductos de desinfección.

Re: He leido esto sobre el bromo.

NotaPublicado: 25 Abr 2013, 01:02
por xavifm
Gracias por la exposicion del tema .... No sabia mucho de lo que se comenta ahi.... Ahora resulta que el agua de la ducha de casa o de cocinar es igual de "mala" .......

Lo mismos inconvenientes pues que el cloro en ese aspecto.... frente a otras ventajas, como que trabaja con PH mas alto,eliminamos el acido cianurico... .. por lo tanto mejor bromo frente a cloro.....

pero me he quedado de piedra al conocer que el agua potabe no es tan segura y buena para la salud...... :-(