HidroMaster el Sáb Mayo 29, 2010 11:17 pmHola patito feo (con perdón), bienvenido al foro
Mi recomendación es que toadas las noches hasta que el agua se recupere efectúes una supercoloración de 30 ppm (gr/m3) de cloro. Utiliza hipoclorito sódico para piscinas. Este hipoclorito suele tener sobre 150 gr/lt de cloro activo, por tanto necesitas 30/150 lt = 0,2 lt por cada m3 de la piscina. Si tu piscina tiene, por ejemplo, 50 m3, tendrías que añadir 50x0,2 =10 lt de hipoclorito para la primera supercloración. Mira el contenido real de cloro del botellón de hipoclorito que compres en la etiqueta y vuelve a realizar el cálculo con ese valor. Añade siempre un 20% mas para compensar la degradación del hipoclorito en el proceso de transporte y almacenamiento hasta que llega a tus manos
Para la segunda supercoloración, mide la concentración del cloro residual y añade solo la cantidad de hipoclorito requerida para recuperar la concentración de 30 ppm. Por ejemplo, si al anochecer, antes de volver a echar cloro, mides y tienes todavía 12 ppm de cloro, solo tendrás que reponer 30-12 = 18 ppm de CL. Te basta añadir, pues, 18/150 = 0,12 lt por m3 de agua (50x0,12= 6 lt. en caso de una piscina de 50 m3.)
Y así sucesivamente hasta la total recuperación.
Cada dia, antes de añadir el hipoclorito, mide el pH y añade minorador de pH para recuperar un valor entre 7,2 y 7,4. Esto es importante porque el hipoclorito aumenta el pH y un pH alto disminuye la efectividad del cloro de manera alarmante, y por tanto, de la supercloración que estamos aplicando.
Cuado el agua esté impecable, suspende los choques de hipoclorito y ajusta los parámetros de estabilidad del agua según se describe en este otro hilo del foro
http://www.hablemosdepiscinas.com/foro/viewtopic.php?f=10&t=13 Te aseguro que ajustar estos parámetros es muy importante si quieres conservar el rejuntado del gresite y evitar la deposición de cal y otros productos disueltos en el agua.
Un saludo,