Página 1 de 1

Donde está el bromo…?

NotaPublicado: 15 Jun 2013, 20:08
por rafaelreyes
Buenas tardes. He pasado de cloro a bromo con los dos pasos , he hecho los deberes, parece no muy bien… :confused:
Lo hice el martes pasado:
1.- crear el banco de bromo
2.- subir con lejía 10 ppm
3.- otro dia subir con lejía 10 ppm
4.- he puesto una carga de bromo en el dosificador Perform-Max 940 abierto el punto 7.
…etc
Tengo la depuradora desde las 23,00h – 5,50 h y 09,00h – 13,00h (tengo la luz con discriminacion horaria…..).
Tengo el ORP redox regulado a 810 y por la mañana hasta la 13,00 h marca 855 y el OTO 5 ppm bromo , parece que esta bien….. pero cuando voy a mirar a las 17,00 h marca el ORP 306 y el DPD1 y OTO no hay bromo …… también en Malaga desde la una hasta las cinco hace mucho calor . :sunny:
Me preocupa que este tan baja la concentración de Cloro o Bromo, en tres horas de 13 h a las 17 h ; lo que he hecho ayer y hoy: es echar 2 litros de lejía en media hora ya marca el ORP 800 y el OTO 3,5 ppm bromo. ¿Qué estoy haciendo mal? :study:
El agua está en a 27º
Y I. S. Langelier esta 0,0712.
Uso clorador salino.
El agua esta fanfastica…cristalina.
Saludos

Re: Donde está el bromo…?

NotaPublicado: 15 Jun 2013, 22:52
por rafaelreyes
- Se me ha olvidado, que hoy a las 17,00 h el redox marca 790 y el OTO y la pastilla DPD1 poco mas de cero.
Yo no lo comprendo... :hammer:
Saludos

Re: Donde está el bromo…?

NotaPublicado: 16 Jun 2013, 16:47
por rafaelreyes
Buenas,
Hoy hace un rato a las 16,25 h, marca el ORP 306 y el DPD1 y OTO no hay bromo.... :confused:
Saludos

Re: Donde está el bromo…?

NotaPublicado: 16 Jun 2013, 18:26
por mcbeat
rafaelreyes, te hablo también como principiante del bromo, apenas llevo unos días y he apredido dos lecciones que quizás te ayuden.

La primera, para mi piscina de 50m3, con un dosificador de Cloro/Bromo de 5l no es suficiente, la disolución del bromo es superlenta y hace falta una superficie muy grande de pastillas, a mi me daba casi cero a primera hora de la mañana. Lo he "solucionado" abriéndolo al máximo (7), hasta el tope de pastillas, y aumentando las horas de la depuradora a 7 diarias, con eso a primera hora ya lo tengo en 3ppm. Por otro lado le estoy echando como 2l de lejía cada 3 o 4 días, pero el problema es que me sube mucho el Ph y tengo que echarle minorador( ácido clorhídrico).

La segunda y hasta donde he leido, lo importante es que a primera hora la medida sea suficiente, y a medida que pasa el día vaya reduciéndose y al medio día apenas haya nada.

Espero te ayude, el clima es similar, yo estoy en Sevilla...

Re: Donde está el bromo…?

NotaPublicado: 17 Jun 2013, 18:44
por rafaelreyes
Buenas, hoy a las 13,00h el ORP redox marca 813 y el OTO 4 ppm bromo , parece que esta bien….. pero cuando voy a mirar a las 16,00 h marca el ORP 286 y el DPD1 y OTO no hay bromo ……
Espero una explicación :banghead: :nose:
Gracias y saludos

Re: Donde está el bromo…?

NotaPublicado: 17 Jun 2013, 20:24
por unomas
Primeramente saludos a todos los compañeros del foro.

Hola Rafaelreyes y demas participantes del post.

Primeramente agradeceríamos que rellenases tu firma piscinil para tener más datos.
Lo puedes hacer en: Panel de control de usuario/Perfil/Editar Firma

Vayamos por partes:

Según indicas en tu primer post, dispones de un clorador salino, con lo cual estas utilizando bromo en dos etapas.

Una vez creado en banco de bromo, deberia bastar la aportación de cloro del clorador para mantener los niveles establecidos correctos de Redox sin necesidad de aportación alguna de Hipoclorito Sódico (Lejia)

Dando por supuesto que el clorador funciona correctamente (cosa aque deberia de ser así independientemente que utilizaces bromo o no), has mirado el nivel de Estabilizante (Acido Isocianúrico) porque se debe tener cierto nivel de dicho estabilizante para que el cloro, no se volatice prácticamente instantaneamente, más con la temperatura del agua que indicas, horas de sol sin aportacion de desinfectante y el calor que esta haciendo.

Como referencia indicarte que yo lo mantengo sobre 40-45 ppm y por debajo de 25 ppm el consumo de hipoclorito se me dispara, para mantener estables la medida de redox y los niveles de bromo aceptables.

Otro tema importante, es el tema de los ciclos de filtración, yo tambien tengo discrimación horaria, y aprovecho al maximo los consumos en hora valle, pero para no tener fuertes descompensaciones en las medidas de redox tengo un ciclo de una hora y media de 16,30 a 18 horas en la que aporto tambien dosificación.

Ten en cuenta que desde las 13 horas hasta que empieza el nuevo ciclo de filtrado (23h) son muchas horas incluidas las de sol calentando a base de bien.

También se nos escapa a veces como trabajan los dosificadores de erosión de bromo, que no son proporcionales, sino que depende de la cantidad de varga de pastillas y de la marca de las mismas que debido a su disolucion más rápida o lenta, aportarán más o menos cantidad de bromo a nuestra piscina en el mismo tiempo de filtración.

Como experiencia comentaré, que al principio hasta que me hice con un control prácticaemtne total, empecé poniendo el dosificador de bromo a tope, y fui bajando gradualmente, teniendo en cuenta de reponer al principio todas las semanas pastillas (que estuviese lleno), y una vez cogido el tranquillo no cambiar de marca de pastillas de CL/Br, porque si no hay que empezar prácticamente de cero. Una veza cogido el control sabia que habia qeu reponer pastillas cuando me subia en demasáa el consumo de hipoclorito y el nivel de corte de redox costaba alcanzarlo.

Me reitero, verifica el buen funcionamiento del clorador, mira el nivel de estabilizante ya que es primordial para un buen fucnionamiento en bromo en dos etapas, y pon un ciclo de filtración aportación corto por la tarde (por lo del consumo electrico, aunque es más barata la luz que la aportación diaria de hipoclorito) y verás como cambian totalmente los parametros.

Saludos.

Pdta. Con 825mV de Redox, pocos supervivientes indeseados deben de haber en el agua de la piscina :no: :no:

Re: Donde está el bromo…?

NotaPublicado: 18 Jun 2013, 13:42
por rafaelreyes
Buenas,
Muchas gracias unomas, ya el cloro/bromo está en la piscina…., el fallo era el estabilizante (ácido isocianúrico) está muy bajo unos 20 ppm, ayer por la noche subí el nivel estabilizante , (pensé como el bromo no hace el estabilizante (ácido isocianúrico) porque como lleva otro estabilizante dimetilhidantoina).
Pdta. Con 825mV de Redox, pocos supervivientes indeseados deben de haber en el agua de la piscina
Una pregunta: ¿ Cual es el “`point” de ORP redox mejor ? , mirando la curva de cloro libre …

También he editado la firma piscinil.
Saludos.

Re: Donde está el bromo…?

NotaPublicado: 19 Jun 2013, 00:04
por unomas
Hola Rafael reyes.

Las curvas a las que te refieres, reflejan unicamente valores aproximados en condiciones muy especificas, y por supuesto sin nada de acido isocianúrico.

Cuando utilizamos un medidor de Redox, es es la medida en mV la que realmente nos esta indicando la calidad del agua, y podemos tener perfectamente mas de 800 mV tan solo con poco mas de 1ppm de cloro libre o su equivalente en bromo, o 600mV en las mismas condiciones, ya que además de tener estabilizantes, tenemos factores de isolación, temperatura, PH., materia organica que aportamos con nuestro cuerpo, uso masivo o exporadico y factores ambientales dificiles de cuantificar, ya que cada piscina tiene unas caracteristicas y entorno diferente.

Lo que si que esta más que comprobado cientificamente es que a partir de 700mV de redox, virus, bacterias y demás patógenos lo tienen más que crudo para sobrevivir, así que con 825 mV imaginate lo que duran.

Que no te obsesione, el nivel de de cloro/bromo que se mida, tan solo para no pasarse de los valores que no sean perjudiciales para nuestros cuerpos con el baño.

Si con 825 mV de redox mantienes los valores de desinfectante que has indicado a primera hora de la mañana, (valores aceptables)tan solo con un poco de ayuda de filtración y aportación por la tarde evitaras esos dencensos tan bruscos de ORP (ya que hay muchas horas sin aportación de desinfectante), y si el IL es correcto, puedes seguir así perfectamente.

No te pases con el estabilizante, entre 30 y 35 ppm seria lo ideal para el clorador.

Te dejo este enlace que en el ultimo post. ha constestado hoy mismo nuestro compañero Hidromaster a una pregunta similar a la tuya.

viewtopic.php?f=7&t=72

Saludos.

Re: Donde está el bromo…?

NotaPublicado: 19 Jun 2013, 01:33
por HidroMaster
Hola a todos

unomas :clap: :clap: :clap:

poco o nada se puede añadir a la impecable ayuda de unomas, si acaso, una-mas :lol: :lol: :lol:

Y parece una tonteria, es sobre la purga del dosificador. El dosificador, por su forma y posición, es una caza-burbujas, cualquier airecillo que entra por el prefiltro es candidadato ha terminar en el deposito. Y se va llenando de aire, baja la superficie de intercambio tabletas-agua y pasa lo que pasa. Asi que, por precaución, purgar de vez en cuando, sobre todo si observais entrada de aire despues de un contralavado o apertura del prefiltro o descebado de la bomba. Y con cuidado, no se os vaya la mano, se os salga la tuerca y recibais un chorro no de agua precisamete destilada, en manos y cara :face:

Un saludo