Página 1 de 1

Puesta a punto de la Piscina

NotaPublicado: 26 Jul 2013, 11:52
por Miguelon
Buenas gente!

Descubrí este foro y me quedé sorprendido de la cantidad información valiosa que hay. Además la ayuda altruista de gente como Hidromaster, PisciDoc...es sin duda de un valor incalculable así que en primer lugar MUCHÍSIMAS GRACIAS.
Entrando en detalle en mi situación piscineril, comentar que hasta hace poco nadie cuidaba la piscina con la frecuencia y tratamiento adecuado y ante el engorro de un mantenimiento constante, coste del agua y productos, mi padre estaba decidido a vaciarla y hacer otra cosa en su lugar. Es entonces cuando por circunstancias diferentes entro yo en juego para poder darle una última oportunidad de vida :cheers: .
Para poneros en situación, comentar que a lo largo de su vida se ha intentado tratar con distintos sistemas: cloro en pastillas, clorador salino, y finalmente con ORP y regulador de pH, pero dado que la piscina se "tragaba" la garrafa de 20 l CTX de Hipoclorito en un par de días, se volvió a tratar con pastillas de dicloro o tricloro de las multiefecto hasta que por dejadez se acaba convirtiendo en un charco verde en el que sólo faltan carpas :-?
Como una imagen vale más que mil palabras, aquí os mando algunas del primer día, el pasado lunes 22-07-2013
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

En cuanto a lo que llevo haciendo hasta ahora, empezando por la "lección 4: algas verdes..."
- Lunes 22: Supercloración con 15 garrafas (5l) de lejía (me excedí en 3 garrafas, en principio para los 75 m3 apróx. de la piscina le corresponden 12)
- Martes 23: la mejoría en el color del agua fue notable, aunque todavía quedaba mucho por hacer :-P , así que 12 garrafas de lejía al canto.
- Miércoles 24: el día se complicó y no pude echar las 12 garrafas correspondientes :malo:
- Jueves 25: 12 garrafas al canto

"Ruegos y preguntas":

- He tenido la depuradora full time desde el lunes y he hecho dos contralavados, creo que me toca rellenar o sustituir la arena del filtro, llevará unos 6-7 años sin cambiarse. He buscado la frecuencia de cambio de arena en el buscador pero mi gozo en un pozo, supongo que dependerá del uso de la piscina y porquería que haya que tenido que tragar el mismo :nose:. Aunque ya sé cómo hacerlo gracias al tutorial de Lazarus Long y el tipo de arena y cantidad siguiendo el comentario de PisciDoc: Mira las caracteristicas de tu filtro para saber cuantos Kg de arena necesitas.
coge esa cantidad de Kg y dividelo en tres partes.
:star: Pon una parte de granulomentria gorda (1-2mm) en el fondo del filtro cubriendo las crepinas
:star: Pon las otras dos partes de granulomentria fina (0,4-0,8mm) a continuacion de la arena gorda hasta cubrir el segundo tubo horizontal del filtro.


- El lunes, después de echar las 15 garrafas el ORP me medía sobre los 830 mV y el pH 6,7-6,8 (raro teniendo en cuenta que el agua de la zona siempre ha sido bastante básica), pero tal y como se comenta en la Lección 4... si está por debajo de 7,2 no hay que preocuparse porque con la supercloración subirá. El martes el ORP era de 750 y el pH seguía por debajo de 7. Ayer jueves, después de echar las 12 garrafas el ORP no subía de 680 mV y el pH seguía en 6,8 (supongo que por no cumplir con la supercloración el miércoles, o por comprar las garrafas el miércoles y pasearlas en el coche hasta el jueves por la tarde-noche y a lo mejor gran parte del Cl se evaporó). Decir que siempre la dejo cubierta, con lo que entiendo que disminuye la evaporación de cloro o lo mismo no por el efecto invernadero y dado que el Cl tiene pinta de traspasar el Policarbonato de la cubierta :confused:, además sube la temperatura por lo que la proliferación de algas aumentaría....a lo mejor la debería dejar descubierta durante este proceso :pale: ¿qué me aconsejáis?
Una preguntilla, ¿Se puede hacer la supercloración durante el día? hay veces que no duermo en casa y se me complica para hacerlo a última hora de la tarde :malo: entiendo que es mejor hacerla durante el día que no hacerla hasta la tarde del día siguiente... :-?

- En la famosa Lección 4 se comenta que para continuar con el proceso de supercloración, cada día se añadirá lo necesario para completar los 30 ppm... esto se puede traspolar a mV? es decir, que una supercloración de 30 ppm implique un valor de ORP = o apróx. de 800-850 mV? lo digo porque no tengo kit de Taylor y mi medidor de nivel de cloro es el básico (cloro y pH con DPD1 y rojo fenol) que llega a 3 ppm como máximo....esa es otra, aquí en Tenerife las tiendas especializadas de piscina no tienen kit de taylor, ni tiras colorimétricas para medir varias cosas: cianúrico, dureza, bromo... Si me podéis mandar por privado algunas tiendas online donde poder conseguir productos os estaría enormemente agradecido (el kit de taylor lo he visto en la gran tienda de subastas online y en la que es famosa por sus libros electrónicos sobre los 60 $, aunque me da que sólo en inglés (no aparece la "S" final)), mi idea es pasarme al bromo después de la fase de supercloración, ya he leídos los hilos al respecto en este foro :bravo: .

- Al ver la piscina cada vez mejor (aunque poco a poco, como bien dice PisciDoc las prisas no se llevan bien con la piscina), entiendo que no hay suficiente cianúrico en el agua como para que el Cl no actúe y que si sigo con supercloraciones diarias en poco tiempo podré ver el fondo de la piscina :rolling:.

- Aparte de un agua mal tratada, la piscina como podéis observar es de rebosadero, pero no se utiliza de esa forma porque el agua que cae del canal entra a un aljibe que hay que impermeabilizar porque pierde agua, esta labor ya está añadida a la "TO DO LIST". Por cierto, la rejilla blanca tengo que cambiarla entera, está super degradada y se parte....y vale una pasta :loco2: entre 59 cent y 63 cent cada tira en las tiendas especializadas de aquí... aunque encontré una ferretería grande que tiene unas muy similares a 31 cent. aún así me parece un producto super caro para lo que es! :affraid: Otra cosa que pasa es que la piscina no rebosa por un lateral, por lo que también he apuntado en la "TO DO LIST" intentar arreglar este problema levantando el gresite, bajar el nivel de ese lado y volver a poner gresite. Como habéis podido observar la piscina no la hizo gente experta.

Lo dicho, si me podéis echar una mano en las distintas cuestiones planteadas os estaría eternamente agradecido :sos:

Re: Puesta a punto de la Piscina

NotaPublicado: 26 Jul 2013, 15:00
por HidroMaster
Hola Miguelon, bienvenido al foro y muchas gracias por tus elogios :oops:

Denso y amplio tu post, lo leeremos en detalle, ahora solo felicitarte por tan expléndida piscina, huelga decir que siendo en Tenerife y con cubierta de policarbonato, huelga preguntarte si es de uso 365 dias/año sin necesidad de ninguna aportación energética no solar :cheers: :cheers: :cheers:

Creo has tomado la decisión apropiada, hubiera sido un crimen desmontar/derruir :affraid: tan mágnifica instalación acuática, ni tu padre ni tú os arrepentireis en cuanto volvais a :nadar: en un agua trasparente, cristalina y sanitariamente impecable :clap: :clap: :clap:

Fiíjate que curioso, el tamaño y volumen tu piscina es casi idéntica a la mia, incluso por la cubierta, claro está, salvando la diferencia entre una simple cubierta corredera motorizada como es la mia con un verdadero cerramiento visitable como el tuyo, practicamente tu piscina entra dentro de la clasificación de cubierta :ok: :ok: :ok:

Para este tipo de piscina, la mia por ejemplo, y la tuya aun más, creo que el sistema de tratamiento no deja lugar a dudas: bromo autosuficiente (tabletas) o completado con bromo fabricado "in situ" (activación banco de sal de bromo con cloro liquido o MPS o clorador salino). Te lo digo por la cubierta, esa cubierta tuya filtra notablemete los rayos UV, causantes principas del consumo de cloro no estabilizado y bromo (lo llamamos "evaporación" en sentido figurado pero no hay tal es un proceso químico).

Fijate que he añadido "o clorador salino", es intencionado, en tu situación, si el aparato del tratamieto con clorador salino frustado aun puede estar operativo, valdria la pena intentarlo para fabricar "in situ" el cloro para activar el bamco de bromo: cero transporte de cloro liquido (la otra opción de cero aportación de cloro es solo tabletas, la mas comoda y efeficaz, pero tambien mas cara).

Bueno vale por el momento, continuaremos contestando :typing: tu "Ruegos y preguntas" :lol: concretos.

Un saludo,

Re: Puesta a punto de la Piscina

NotaPublicado: 27 Jul 2013, 10:55
por HidroMaster
Miguelon escribió: - He tenido la depuradora full time desde el lunes y he hecho dos contralavados, creo que me toca rellenar o sustituir la arena del filtro, llevará unos 6-7 años sin cambiarse. He buscado la frecuencia de cambio de arena en el buscador pero mi gozo en un pozo, supongo que dependerá del uso de la piscina y porquería que haya que tenido que tragar el mismo :nose:. Aunque ya sé cómo hacerlo gracias al tutorial de Lazarus Long y el tipo de arena y cantidad siguiendo el comentario de PisciDoc: Mira las caracteristicas de tu filtro para saber cuantos Kg de arena necesitas.
coge esa cantidad de Kg y dividelo en tres partes.
:star: Pon una parte de granulomentria gorda (1-2mm) en el fondo del filtro cubriendo las crepinas
:star: Pon las otras dos partes de granulomentria fina (0,4-0,8mm) a continuacion de la arena gorda hasta cubrir el segundo tubo horizontal del filtro.


Como bien dices, depende de muchos factores, pero desde luego, 6 o 7 años es motivo para cambiarlas ya.

- El lunes, después de echar las 15 garrafas el ORP me medía sobre los 830 mV y el pH 6,7-6,8 (raro teniendo en cuenta que el agua de la zona siempre ha sido bastante básica), pero tal y como se comenta en la Lección 4... si está por debajo de 7,2 no hay que preocuparse porque con la supercloración subirá. El martes el ORP era de 750 y el pH seguía por debajo de 7. Ayer jueves, después de echar las 12 garrafas el ORP no subía de 680 mV y el pH seguía en 6,8 (supongo que por no cumplir con la supercloración el miércoles, o por comprar las garrafas el miércoles y pasearlas en el coche hasta el jueves por la tarde-noche y a lo mejor gran parte del Cl se evaporó). Decir que siempre la dejo cubierta, con lo que entiendo que disminuye la evaporación de cloro o lo mismo no por el efecto invernadero y dado que el Cl tiene pinta de traspasar el Policarbonato de la cubierta :confused:, además sube la temperatura por lo que la proliferación de algas aumentaría....a lo mejor la debería dejar descubierta durante este proceso :pale: ¿qué me aconsejáis?


No me creo que no te haya subido el pH con esas chutes de lejia . La progresiva disminución del ORP segun echabas mas lejia, era indicativo de que tambien te estaba bajando el pH. Probablemente la sonda de pH este estropeada y/o el fenol rojo caducado :acabose: . Mide con los dos y haz una comparación.

En teoria, el ORP se repetiria en dos adiciones de lejia si se alcanzaran los mismos niveles de CL y de ...pH, y eso no es nada probable. No intentes guiarte por ese indicativo, lo importante es que mantengas una importante dosificación de cloro líquido, no importa demasiado que sea de 30 o de 40 ppm, mientras mas elevada ,mejor, asi hasta que el agua se recupere. Pero, insisto, si que tienes que comprobar que el pH no exceda de 7,5 de una forma fiable

Una preguntilla, ¿Se puede hacer la supercloración durante el día? hay veces que no duermo en casa y se me complica para hacerlo a última hora de la tarde :malo: entiendo que es mejor hacerla durante el día que no hacerla hasta la tarde del día siguiente... :-?


Se debe hacer al atardecer, porque de noche el CL no se evapora y asi esta todo el disponible para gastarse en "comer" algas.

- En la famosa Lección 4 se comenta que para continuar con el proceso de supercloración, cada día se añadirá lo necesario para completar los 30 ppm... esto se puede traspolar a mV? es decir, que una supercloración de 30 ppm implique un valor de ORP = o apróx. de 800-850 mV? lo digo porque no tengo kit de Taylor y mi medidor de nivel de cloro es el básico (cloro y pH con DPD1 y rojo fenol) que llega a 3 ppm como máximo....esa es otra, aquí en Tenerife las tiendas especializadas de piscina no tienen kit de taylor, ni tiras colorimétricas para medir varias cosas: cianúrico, dureza, bromo... Si me podéis mandar por privado algunas tiendas online donde poder conseguir productos os estaría enormemente agradecido (el kit de taylor lo he visto en la gran tienda de subastas online y en la que es famosa por sus libros electrónicos sobre los 60 $, aunque me da que sólo en inglés (no aparece la "S" final)), mi idea es pasarme al bromo después de la fase de supercloración, ya he leídos los hilos al respecto en este foro :bravo: .


Tampoco el Taylor te llega a 30 ppm, solo a 5 ppm (excepto el FAS-DPD, que llega a 20) Asi que para estos menesteres, lo mejor es aplicar la máxima cuanto más, mejor, hasta que el agua se aclare y recupere, como te digo mas arriba. Eso sí, una vez recuperada, espera a que el CL :waiting: baje a 5 ppm antes de poder bañaros

- Al ver la piscina cada vez mejor (aunque poco a poco, como bien dice PisciDoc las prisas no se llevan bien con la piscina), entiendo que no hay suficiente cianúrico en el agua como para que el Cl no actúe y que si sigo con supercloraciones diarias en poco tiempo podré ver el fondo de la piscina :rolling:.


Me temo que si que hay cianurico, y bastante, con esos choques que estas dando el ORP deberia ser muyyy superior. Ya sabes que con solo un moderado nivel de cianurico en el agua, el ORP cae mas de 100 mV, y cuando se supera los 70 ppm, practicamete ya no aumenta el ORP aunque eches toneladas de cloro. Tambien podria explicarse por el aumento del pH, seguramente es por en conjunto de los dos.

Sigue unos pocos dias más echando el maximo de cloro (y correspondiente salfuman para bajar el pH). Si en unos dias no queda el agua clara y transparente, no te quedaria mas remedio que renovarla al menos parcialmente para reducir el nivel de ACN

Bueno, espero que de ayer a hoy hayas tenido una mejora de tu agüita :bounce: :bounce: :bounce:

Un saludo,

Re: Puesta a punto de la Piscina

NotaPublicado: 28 Jul 2013, 18:10
por Miguelon
Hola Hidromaster!

Vuelvo a repetir que te debo mucho por tus aportaciones! en Tenerife tienes tu casa :salud:. Te confirmo que aunque la casa no está en un lugar especialmente cálido de la isla, se puede usar la piscina prácticamente sin aporte energético extra...y claro está gracias a la cubierta! :heart:
Paso a detallarte la situación actual, el viernes eché la lejía a medio día (no quedó otra), volví a casa el sábado por la noche y me sorprendió ver un objeto que se me había caído en el fondo, pensé: "Lo mismo me libro de vaciar parcialmente la piscina por el maldito cianuro :suspect:", al final decidí darle el último chute con 15 garrafas de lejía y la depuradora toda la noche con la incertidumbre de qué me iba a encontrar al día siguiente... :affraid:
Total que me levanto esta mañana y me encuentro con el agua cristalina :ok: algunos núcleos de algas que esta tarde solucionaré dándole un barrido! yuuujuuuu poorr fiiinnn y después de 270 l de lejía, esto dejaba de ser un estanque.
A título informativo comentar que aquí las grandes superficies no abren los domingos, por lo que no pude ir a por Fenol Rojo y DPD1 para comprobar quien miente. El ORP esta mañana marcaba 780 mV y pH 7,4. Para regular este último tengo la garrafa llena de sulfúrico por lo que si funciona medianamente no se me debe disparar el pH...cuando se me acabe a por Salfuman :-P
Ahora me queda controlar ph y Cl (hasta que llegue a 3 ppm, lo máx. que me mide las pastillitas) para poder bañarme, cambiar arena de filtro y sustituir unas tuberías que pierden un poco en el cuarto de bombeo. (a no ser que sea interesante repararlas con Poxilina)
Por cierto, en Leroy venden ese tipo de PVC?, como se une un accesorio tipo codo o Te con un trozo de tubo? con una cola?
Si me podéis pasar por privado alguna tienda online recomendada estaría enormemente agradecido.

PD: hoy conecté el clorador salino....aparentemente todo funciona por lo que ahora a indagar de qué manera pasarme al bromo y hacer uso del mismo.
Cualquier consejo/sugerencia es bienvenida y agradecida
Saludos