Página 1 de 1

Bromo y MPS

NotaPublicado: 19 May 2011, 16:44
por David
Buenas tardes;

Me asalta una duda (buscando fórmulas para la comodidad de dosificación de productos químicos); en el caso de una piscina con banco de bromo, con mayor o menor aportación de br/cl, ¿sería viable activar el bromo colocando pastillas de MPS en dosificador flotante? De esta forma evitaríamos tener que echar lejía diariamente para reducir el consumo de bromo, y para los "choques".

Si fuera viable (pues desconozco la velocidad de disolución de las pastillas de MPS dentro del agua) ¿que dosis diaria de MPS por m³, o pastillas día/semana? :study:

Resumiendo: qué opináis sobre la viabiliad de una piscina con aportación de bromo y dosificador flotante (de los de cloro) con pastillas MPS. :lol: :lol: :lol:

Gracias y saludos. :sos:

Re: Bromo y MPS

NotaPublicado: 23 May 2011, 20:06
por HidroMaster
Hola David

El problema de dosificadores flotantes es que proporcionan el saneante muy lentamente :waiting: , poco controlable y molestan considerablemente para el baño. Asi que, a no ser que tuvieras un lector Redox, que te facilitaria añadir o quitar flotadores sin pasarte la vida con el tester, lo veo inviable

Si realmente, lo que te incomoda es, como a casi todos, el transporte y manejo del cloro, no tiene mucho sentido sustituirlo por pastillas de MPS, pues el precio en peso es similar al del propio bromo. La razón primera de utilizar cloro liquido para activar los iones de bromo (banco) es que así producimos bromo activo mas barato que el que obtenemos directamente de la tabletas de bromo. Pero si resulta que sale igual o mas caro porque utilizamos un activador tan caro como las tabletas (el MPS) pues mas fácil y cómodo poner mas tabletas de bromo y olvidarnos del activador.

En realidad, yo solo le encuentro utilidad al MPS como activador cuando:

1.-Haya bañistas alérgicos al cloro (tratamiento sal de bromo mas MPS, cero patatero de cloro). Hay que tener en cuenta que con tratamiento solo tabletas de cloro-bromo, o asistidas con activación con cloro liquido, hay momentos transitorios en que el bromo coexiste con el cloro, hasta que todo el cloro es reducido a bromo.

2.-Como choque semanal o esporádico, dada su fácil almacenamiento y su aceptable durabilidad y poco volumen, frente a los de lejía o hipoclorito sódico, es muy cómodo tener reserva para una buena cantidad de choques sin planificación ni preparaciones previa.

Así evitamos también el impresionante incremento de sulfatos disueltos que supone la utilización constante de MPS, téngase en cuenta que constituyen mas del 50 % en la composición del MPS.

En tu caso, a ver si le metes mano al skimmer, y despues con la pastillas en una malla, puedes ir tirando, mientras tanto, ve estudiando donde colocarias un dosificador fuera de linea, y por donde llevarias la tuberias de ida y venida, mas pequeñas, pero tuberias l fin y al cabo.

Acuáticos saludos, :lol!: