Página 1 de 1

Bromar Piscina, dosificador de Bromo con controlador de REDOX

NotaPublicado: 04 Jul 2011, 14:02
por earenas
Hola,

Tengo por instalar una piscina ovalada desmontable de la marca GRE de 7,30x3,75x1,35m con un total de 28m3 de vaso... Por circuntacias ajenas a mi es el único modo de tener un chaquito para mi familia...

Despues de mucho leer, he decidodo bromar la piscina, en principio esta me viene con unos tratamientos de BAYROL de Oxigeno:

- BAYROSHOCK 5L BAYROL. Desinfectante liquido a base de oxigeno activo. Complemento ideal para desinfecciones de choque. Compatible con todos los metodos de oxigeno. Envase de 5 l.
- SOFT & EASY 4.48KG ( TRATAMIENTO COMPLETO DE OXIGENO ) BAYROL. Producto granulado a base de oxigeno activo para la desinfeccion, la prevencion de algas y la clarificacion. 3 pasos de tratamiento en 1. Envase de 4.48 Kg. (16 sobres de tratamiento para 20 m3/unidad).

(Muchos ya sabran donde he comprado la piscina :bball: )

Leyendo mucho he visto que hablais de pastillas de cloro-bromo de 20g, la verdad es que me imagino que cuando preguntas por bromo en cualquier tienda, lo que te venderan es precisamente esto ¿no?

Como voy a hacer la instalación fija, queria comprarle un controlador de ORP/PH (por ahora solo controlar REDOX) y un dosificador del bromo, el problema viene siendo que no se cual comprar ... encontre uno de la marca ASTRAL Dossi-3 que viene preparado para 3,5kg. ¿Como funcionan estos dosificadores unidos al controlador? no se si me explico, ¿como van conectados?

Estos son solo 2 de las miles de preguntas que tengo .....
Saludos!

Re: Bromar Piscina, dosificador de Bromo con controlador de REDOX

NotaPublicado: 06 Jul 2011, 00:27
por PisciDoc
Hola earenas

Pues creo qe todo lo que tienes pensado hacer es lo que ha instalado nuestro querido Lazarus en su charco.

El tutorial paso a paso lo tienes aqui: http://hablemosdepiscinas.com/foro/viewtopic.php?f=11&t=187
En cualquier caso, y si es tru primera temporada "piscinil" dar el salto a esto del bromo, sondas dosificadores etc, etc. me parece un poco precipitado :pale:
No te digo que no lo hagas pero si que te lo tomes con calma que lo planifiques, que te vayas empapando de toda la informacion que hay aqui :study: y ponte un horizonte paa el proyecto mas bien a medio/largo plazo :study:

Mientras tanto el sistema de tratamiento con oxigeno activo tiene el pequeño inconveniente de que es muy poco eficaz con las algas :mrgreen: y por mucho antialgas que uses, el problema no se resuelve te aconsejo que refuerzes el tratamiento de tu piscina con lejia siguinedo el procedimiento descrito aqui: http://hablemosdepiscinas.com/foro/viewtopic.php?f=9&t=431
Acuaticos saludos! :lol!:

Re: Bromar Piscina, dosificador de Bromo con controlador de REDOX

NotaPublicado: 06 Jul 2011, 01:59
por earenas
Hola PisciDoc, Muchas gracias por la respuesta...

Exactamente de ese post he sacado la idea de automatizar todo, lo maximo posible.

He estado leyendo durante las pasadas semanas un monton de información sobre todo esto, y no me quedaba claro el punto del dosificador de bromo, pero bueno, hoy he ido a una tienda fisica donde tenian y ya he visto como es... vamos automatizas la dosificación pero nada mas... yo pensaba que iva conectado al controlador de REDOX para asi añadir mas cloro segun se necesitara. Pero ya he visto que esto no es así... que el controlador sirve para añadir mas cloro para activar el banco según el nivel deseado...

Ahora bien... como el nivel de REDOX tarda entre 20 y 30 min. en estabilizarse, como narices controlais la bomba de injección para que no se tire todo ese tiempo añadiendo cloro y os pongais en 800mv porque solo necesitava 5 min en lugar de esos 30min que ha estado sin estabiliarse...

Por cierto PisciDoc, yo tambien he echo mis pinitos con la electronica y con microprocesadores... Si me puedes pasar un poco de info de como planteaste tu el automatismo, que sensores, micro, ... igual hasta me planteo de cara al invierno en inventar algo...

Saludos!

Re: Bromar Piscina, dosificador de Bromo con controlador de REDOX

NotaPublicado: 07 Jul 2011, 23:28
por HidroMaster
Hola earenas

earenas escribió:
Pero ya he visto que esto no es así... que el controlador sirve para añadir mas cloro para activar el banco según el nivel deseado...


Esa es una forma de hacerlo, otra es dejar la bomba de inyección con un suministro “ahorrativo” fijo, y regular la consigna de REDOX final mediante el dosificador de bromo. Esta ultima tiene la ventaja en que no estas esclavo de la lejia, puedes añadir la que te apetezca en cada momento o ninguna.

¿Cómo? Muy sencillo, hay dos maneras que ya he avanzado y cuyo diseño práctico pondré a disposición del foro a la mayor brevedad: controlando el ciclo de filtración para que regule el REDOX adicionalmente a la filtración, o bien mediante interrupción del flujo por el dosificador de erosión cuando la consigna de REDOX se ha alcanzado mediante una válvula motorizada de tres vías.

earenas escribió:
Ahora bien... como el nivel de REDOX tarda entre 20 y 30 min. en estabilizarse, como narices controláis la bomba de inyección para que no se tire todo ese tiempo añadiendo cloro y os pongáis en 800mv porque solo necesitará 5 min en lugar de esos 30min que ha estado sin estabilizarse...


Hay dos factores “lag” que afectan al control de parámetros químicos en general y son el causado por la propia medición del parámetro (en este caso la sonda REDOX) y el producido por la retrasada influencia del reactivo correctivo sobre el parámetro. Es como el dolor de cabeza :seeingstars: , te dura el doble porque cuando te aparece tardas tiempo en evaluarlo y decidirte :waiting: a tomar la aspirina, y después el tiempo que tarda la aspirina en hacer su efecto.

En nuestro caso de control REDOX en nuestra agua piscinil se manifiesta mas por el segundo motivo que por el primero, veamos

1.- El tiempo de 30 minutos de velocidad de respuesta del medidor REDOX se refiere al tiempo en alcanzar su valor final después de un variación brusca (escalón), en nuestro caso eso no va a pasar a no ser que inyectemos una tonelada de desinfectante en el vaso, normalmente el medidor REDOX ira solo unos pocos mV retrasado respecto al valor real.

2.- Mas importantes es el “lag” de distribución y actuación de reactivo corrector en el proceso (agua de la piscina) y su posterior llegada a la sonda, pero también es pequeño en caso de disponer de suficientes retornos y bien ubicados.

Y en fin con un total “lag” más o menos reducido, lo neutralizamos de forma muy sencilla: palo y zanahoria :waiting: . Durante media hora inyectamos y durante otra media hora esperamos a ver si ha surtido efecto, sino otra media hora de inyección se inicia. Y ambos tiempos ajustables. Eléctricamente, es tan sencillo como llevar la alimentación electrica a la bomba inyectora a través del contacto de relé generador de impulsos (el reloj típico programador de tiempo de depuración lo es, las manetillas elevadas son el impuso de funcionamiento, las presionadas el tiempo de reposo entre impulsos)

Te basta, pues, interponer en la alimentación a la bomba inyectora los dos contactos en serie, el del relé del controlador REDOX (contacto cerrado=REDOX bajo=arrancar inyectora) y el contato del reloj temporizado (contacto cerrado=dejo arrancar la inyectora solo los periodos de tiempo programados en su rueda).

Asi de sencillo :mrgreen:

Acuaticos saludos ! :lol!:

Re: Bromar Piscina, dosificador de Bromo con controlador de REDOX

NotaPublicado: 08 Jul 2011, 11:38
por earenas
Hola HidroMaster,

HidroMaster escribió:¿Cómo? Muy sencillo, hay dos maneras que ya he avanzado y cuyo diseño práctico pondré a disposición del foro a la mayor brevedad: controlando el ciclo de filtración para que regule el REDOX adicionalmente a la filtración, o bien mediante interrupción del flujo por el dosificador de erosión cuando la consigna de REDOX se ha alcanzado mediante una válvula motorizada de tres vías.


La segunda opción ya la habia sopesado yo, una electrovalvula de 3 vias, o en el caso de comprar uno de tipo By-Pass una de 2 vias, el problema que veo con esto es el elevado precio de las mismas... pero se podria evaluar...

HidroMaster escribió:Te basta, pues, interponer en la alimentación a la bomba inyectora los dos contactos en serie, el del relé del controlador REDOX (contacto cerrado=REDOX bajo=arrancar inyectora) y el contato del reloj temporizado (contacto cerrado=dejo arrancar la inyectora solo los periodos de tiempo programados en su rueda).


Lo que te puede pasar asi es que justamente el REDOX active la bomba inyectora, que el reloj este justo al inicio de un ciclo cerrado y que falte justamente el tiempo de ciclo de la inyectora para terminar el tiempo de filtrado,... como lo que al final tenemos un problema la filtración termina antes de que el REDOX este ajustado de nuevo..... no se si me explique... pero es una jodienda no disponer de un sistema de control total al final y al cabo...
Quizas con un rele simple... que active la bomba inyectora y la filtracion siempre controlado por el REDOX .... luego independiente el sistema de filtrado que se activa segun los periodos normales ... Vamos que en cualquier caso, se podria activar el filtraje a cualquier hora independientemente de los periodos de filtraje normales ...

No sé... pero cada dia me decanto mas por investigar esos dos Pic 16F4550 que tengo por aqui muertos de risa de otro proyecto no iniciado para hacer un invento total con las sondas y demas... Aqui seguro que necesito la inestimable ayuda de PisciDoc que veo que de eso controla 100.000 veces mas que yo ....

Saludos y Gracias nuevamente....