Hola PisciDoc y joseluis32.
Estoy completamente de acuerdo contigo, PisciDoc, que el problema de pH tan bajo y alcalinidad tan alta es muy atipico

, y como bien dices, probablemente se deba a mediciones incorrectas. Solo se puede explicar que sea por agua de aportación muy carbonatada, como es el caso de ciertas aguas subterraneas.
Lo malo es que en esta situación se entra en un circulo vicioso si se aplican los metodos convencionales: si se intenta rebajar la alcalinidad mediante inyeccion brusca de ácido clorhidrico, conseguimos mas bien rebajar aun mas el pH y poco la alcalinidad, y ya bastante bajo estaba el pH. Pero si se intenta aumentar primero el pH para despues rebajar la alcalinidad mediante los productos clásicos (los que citas), aumentamos aun mas la alcalinidad y asi lo comido por los servido.
Sin embargo, hay un metodo para aumentar el pH si afectar la alcalinidad: aireación del agua para que pierda dioxido de carbono (CO2). Precisamente lo contrario, disover CO2 en el agua es un metodo clasico de rebajar pH sin necesidad de inyectar acido clorhidrico, esun metodo que algun debemos describir aqui, pues es ampliamente utilizado en piscinasde alto "standing" (y no de tan alto, conozca a algun amigo que lo utiliza

)
Por tanto, el camino es ese, aumentar primero el pH, pero no con carbonatos sodicos o sosa caústicas que aumentan tambien la alcalinidad, sino por aireación del agua, hasta un pH sobre 7,2, entoces ya se puede rebajar la alcalinidad mediante inyección brusca de ácido, pero solo hasta que el pH baje de nuevo a 7, si entoces la alcalinidad no ha quedado corregida

, hay que iniciar un segundo proceso de aireación.
El procedimiento esta descrito en detalle en el enlace
viewtopic.php?f=10&t=156 Frabricarse esa "fuentecilla" con tubos de PVC es sencilloy barato y le sirve para siempre si su agua de aportación es muy carbonatada.
Acuáticos saludos,