Página 1 de 1

PH Bajo, no sube!

NotaPublicado: 12 Jul 2011, 12:49
por qubits
Hola buenas, este es mi primer post en el foro :study:
este es mi problema, tengo una piscina de 11m3 desmontable y vi como poco a poco el agua atacaba a todo el que entrase literalmente :devil:
un dia en el mercadona, me dió por comprar un analizador de ph y cloro y, observé que el ph estaba bajo en la piscina.. pues bien compré incrementador de ph, hice cálculos y unos 77gr de producto había que echar, esperar 2 horas y volver a comprobar... tras la tercera aplicación y comprobación el indicador de ph ni se inmutaba y por tanto pensé que hacia mal las medidas, total... tras inspiración de mi madre (nose porque hago caso xD) razonamos que hay un error en la cantidad de producto, y le aplico al agua 440gr de dicho producto.. el agua está de color marrón en el instante y al analizar el ph, sigue igual de BAJO! :hammer:
¿que pasa?,, el analizador del mercadona es basura pura (tiene que serlo), el agua tenia un ph bajísimo?, ¿que hago para aumentarle el ph de una vez?

Re: PH Bajo, no sube!

NotaPublicado: 12 Jul 2011, 13:22
por jpita
Hola! Te recomiendo que entres en la calculadora de mantenimiento de piscinas. Allí, conociendo los parámetros de edad del agua, temperatura, dureza, alcalinidad, ph, y ácido cianúrico, te indicará que es lo que tienes que hacer. Si no conoces esos parámetros tienes que comprar como mínimo unas tiras de análisis que los incluyan (10 eur) o un test de Taylor (80 eur). Saludos y suerte.

Re: PH Bajo, no sube!

NotaPublicado: 12 Jul 2011, 19:04
por qubits
peroo, ¿porque el el agua está de color marron-dorado?, sí, me habré pasado con el carbonato de sodio pero, ¿porqué el ph no sube?

Re: PH Bajo, no sube!

NotaPublicado: 13 Jul 2011, 00:22
por HidroMaster
Hola qubits

Das pocos dato para poder diagnosticar el estado del agua de tu piscina. Hablas de pH bajo , ¿porque no dices su valor? En segundo lugar, hay un parámetro estrechamente ligado al pH, que es la alcalinidad carbonatada, es necesario saber su valor también al igual que la dureza calcica. Tampoco nos dices que desinfectante utilizas (cloro liquido, pastillas de tricloro o multiefectos,etc) y cual es su concetración.

Si realmente quieres llevar un cierto control del agua te hace falta unos medianos medidores para todos esos parámetros, especialmente el cloro y pH. En emergencia, debes comprar las tiras multimedición de las que te habla jpita, la puedes encontrar en tiendas importantes de pproductos de piscinas. Pero a la larga, necesitas al menos un buen medidor de cloro y pH, tales como el kit de Taylor, o LaMotte, o lo mejor aún ese fotómetro de cloro que han puesto en la publicidad del foro.

No obstante, y a expensas de los datos que te pido, da la sensación que tienes un agua rica en hierro (muy frcuente en aguas de pozos) y que la combinación del cloro y un alto pH (lo cual no es de extrañar dado la cantidad de carbonato de sodio que has echado :hammer: ) ha facilitado su precipitación en forma de particulas muy finas que no retiene el filtro.

Para confirmarlo, haz la siguiente prueba: coge un cubo del mismo agua con que rellenas la piscina, y echale un poquito de carbonato sodico y un chorro de lejia o hipoclorito sodico. Si el agua toma ese color marrón, es sintoma inequívoco de la presencia de hierro y en ese caso deberas eliminarlo tal como se explica en este enlace viewtopic.php?f=6&t=153

Un saludo,

PD Rellena tu firma con las características de tu piscina, sinó dificilmente vas a tener continuidad en las respuestas.

Re: PH Bajo, no sube!

NotaPublicado: 13 Jul 2011, 14:12
por qubits
gracias por tu respuesta HidroMaster :ok:
No digo el valor porque el medidor tiene un mínimo de 6.8 en las tablas de color y, el agua se tiñe de tono más amarillo (más bajo), estimo que tendrá un ph de 6.
Utilizo unas pastillas multiacción tricloro-antialgas-foculante.
De todas formas, haber si me hago con las tiras de multimedición y te digo todos los datos exactos.

Ahora que me dices lo del hierro, es cierto que en el fondo de la piscina hay partículas marrones (el hierro oxidado será). Eso sí, he realizado la prueba con el agua con el que llené la piscina y no contiene hierro. Pero ten en cuenta, que el agua tiene 3 años y ha picado la escalera (no la sacamos un invierno) con el consiguiente óxido, también el tubo metálico del limpiafondos lo picó y desprendía partículas de ¿hierro?. :loco2: