Pues imaginemos que el agua fuese nueva (nivel de acido isocianurico = 0 ppm) y.......
1º Nos dedicamos a hechar 5kgs de cloro / semana al agua
Entonces segun mis calculos

en 2 semanas ya tendrian 30 ppm de acido isocianurico, que es un valor optimo para cambiar a cloro no estabilizado, o sea sin isocianuro tales como el hipoclorito sodico (lejia) o el hipoclorito calcico.
2º Si en vez de eso siguieran con las pastillas, en otras dos semanas ya tendiran 60 ppm de ACI que ya es un valor critico.....
3º Y en otras dos semanas mas, ya tendran un nivel de ACI totalmente deshorbitado, con un agua totalmente sobresaturada de ACI y que no dejará actuar al cloro y entonces empezaran los problemas y los quebraderos de cabeza
Con las enormes cantidades de cloro que estan echando, y si solo tienen 0,6 ppm de cloro creo que puedo afirmar sin ningun genero de dudas

que esta piscina
YA se encuentra en la tercera fase
Os agradezco me comenten si es factible cambiar a lejia o mejor seguir como estan.
Con lo comentado anteriormente, creo que la pregunta se responde por si sola......
Les comente lo de la lejia pero entiendo que seria un palizon debido al volumen de agua.....
Pues segun mis calculos tendrian que hechar entre 5 y 10 litros de lejia domestica diarios dependiendo del numero de bañistas etc.
Pero lo recomendable seria que se proveieran de hipoclorito sodico industrial (tiene una concentracion de cloro de 2 a 4 veces superior a la lejia domestica) y de una bomba dosificadora.
Y si ademas quieren automatizarlo pueden controlar la bomba dosificadora con una sonda ORP (en el apartado de Automatizacion podras encontrar muchisima informacion al respecto.

Acuaticos saludos!
