Hola de nuevo, boider
Antiguedad del agua, año y medio, dato importantísimo, todo cambia, ya te lo mencioné en mi primer mensaje.
Renovar el agua pacialmente, a ciegas, nos conduce a pasarnos o a quedarnos cortos... mejor ir sobre seguro, compra tiras de medición de parámetros de piscinas, que incluyan el acido cianurico, mira en el enlace,
viewtopic.php?f=11&t=100 , las encontrarás en tiendas importantes de productos de piscina o por internet. Bucea tambien por el foro, varios compañeros se han visto tambien en tu misma tesitura e informan como las han conseguido.
Con ese dato, ya sabemos cuanta agua renovar, si has navegado por el foro, habras aprendido que lo justo para reducir cianurico a un maximo de 70 ppm, muho mejor a 30 ppm.
Mientras tanto, aplica este choque que condicionalmente te recomende en mi primer mensaje
HidroMaster escribió:Podria recomendarte que aplicaras el consabido remedio de eliminación de algas comunes de este enlace viewtopic.php?f=9&t=239 pero la eficacia del tratmiento y su duraciónn depende, ademas del acido cianúrico, de otros factores tales como alcalinidad, antiguedad del agua, hidraulica de distribucion de la piscina la piscina, adecuacion de la depuradora, etc que desconocemos

Te lo pongo aqui para pulsación directa
viewtopic.php?f=9&t=239Las nódulos de espuma son bastante extraños, tienen pinta de ser de aceites bronceadores, jabón o gas oil, véte a saber

Son parecidos a cuando echas al agua un producto incompatible con el cloro, como las biguanidas (B****cil). Esperemos se eliminen con el tratamieto de choque.
Para el tratamiento regular posterior, mira las alternativas que recomendamos en el foro: lejia (cloro liquido), cloracion salina (solo si lleva incorporado cintrol de pH y Redox(ORP), y el favorito, bromo en cualquiera de sus modalidades
Por cierto, en cuanto a la firma, para evaluar tu equipo de filtración, falta el
diametro del filtro, el caudal maximo que incluyen los fabricantes son para despistar
Un saludo,