Piscina muy verde tras tormenta

Como consecuencia de las lluvias del pasado fin de semana la piscina ha sido invadida por las algas, a pesar de tener el cloro total en valores correcto. No obstante me imagino que despues de 3 años metiendo pastillas, el cianurico estará haciendo de las suyas. Despues de haber descubierto este foro y de leer muchas cosas que desconocia tenia pensado tras el invierno vaciar la piscina y pasarme a Bromo con algo, no se si con lejia o MPS, pero bueno, de eso ya preguntaré en su momento.
El caso es que como consecuencia de la lluvia el PH se me ha ido a 7.8 y no hay forma de bajarlo de ahí. En estos dias he metido 3 litros de salfuman, el primero de golpe y a lo bruto, al dia siguiente el segundo litro algo diluido (en 15 litros) pero tambien tirando el cubo de golpe al agua y el tercero mas diluido y despacito, pero nada, que no solo no baja sino que creo que incluso sube.
He consultado el hilo sobre como bajar la alcalinidad (que supongo sue será lo que esta pasando) y habla del acido muriático, palabreja que no habia oido en la vida, pero que mirando en la wikipedia no es sino otra forma de llamar al salfumant. ¿es así?
Hoy he vaciado sobre un 20% de agua y la estoy reponiendo con agua nueva, que por cierto, cada vez que repongo las perdidas y la evaporacion me toca corregir con PH+ ya que se me baja al 6.8
Mañana (hoy) intentaré hacerme con un test de alcalinidad, pero no se donde lo venden.
Pero bueno, la consulta inmediata es si lo he entendido bien y lo que tengo que hacer es meter de golpe 5 litros de salfuman al fondo.
Para atacar a las algas una vez que consiga bajar el PH ya tengo una buena dotacion de lejia de Mercadona.
Y ya puestos la pregunta que me hace mi mujer y que yo no se contestar. ¿por que cada vez que llueve se me pone la piscina verde y a los vecinos no? Este verano he tenido que hacer 3 cloraciones (5 Kg en total) y por recomendacion del piscinero del pueblo, lo he hecho con sincloseno, que segun él no tenia cianuro, pero buscando informacion me encuentro que es ácido tricloroisocianúrico, vamos, que mas claro agua (pero no la mia).
Edito: He encontrado en un comercio de peces el analizador de KH, que me han dicho que es la alcalinidad. Me ha dado 7º Alemanes, que convirtiendolo a ppm, segun una formula que he encontrado por ahí me da 7/0.056=125ppm.
Edito2: He encontrado que el CTX-10 minorador de PH es Hidrogenosulfato de sodio. ¿Algo nuevo?.
En este mensaje http://hablemosdepiscinas.com/foro/viewtopic.php?f=10&t=390 dice:
Todos los acidos afectan a la alcalinidad reduciendola.
Salvo que tengas la alcalinidad muy alta, y te convenga rebajarla, independientemente del acido que uses, este se debe inyectar tan diluido como sea posible para que la alcalinidad se vea afectada lo menos posible.
Si mi problema es que la alcalinidad está alta... ¿no me interesaría meterlo de golpe para bajarla?
Estoy hecho un taco, y la mujer...


, y no sódico . ¡¡¡Ten cuidado!!!

Inicia ya el tratamieto antialgas, del pH y alcalinidad, Dios, o el
proverá
