• Advertisement

Decidido a automatizar piscina

Nuestro tiempo es oro. No lo desperdiciemos midiendo y controlando mal en nuestras piscinas. Las máquinas lo hacen mucho mejor.
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

Decidido a automatizar piscina

Notapor pettrobis » 18 May 2024, 19:07

Buenas a todos, después de estar varios años tratando el agua de mi piscina con lejía y agua fuerte, me siento un poco esclavo de ella y me he decidido a automatizarla.
Mi problema es el espacio disponible para montarlo (caseta enterrada pequeña), así que creo que me decidiré por el Poolclear lite wifi para solo tener que montar lo imprescindible.
Pongo foto para que veáis lo que digo:

depuradora.jpg

Como veis solo tengo 4 cm de tubería para montar sondas e inyectores. :affraid:
He pensado en desviar la salida del filtro con un codo de 45º hacia un lado e ir montando una tubería rodeando el filtro por detrás para después unirlo con el tubo de impulsión con otro codo de 45º hacia el otro lado y así poder montar sondas e inyectores. Dibujado quedaría algo así:

depuradora2.jpg

También he pensado en utilizar tubería flexible porque creo que será mas fácil, pero no se si puede darme problemas a la hora de instalarle los collarines (por posibles fugas) o sería mejor ponerle una T portasonda.
¿Cómo lo véis? ¿Pensáis que puede salir bien? . Un saludo. :salud:
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-Localización: Cádiz
-Vaso: Hormigón y gresite, 3,5x7,5 m, 36 m3, 4 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, bomba espa silen 0,5 cv + filtro Aster 550mm con vidrio y zeolitas (Caseta enterrada)
-Tratamiento: lejía y agua fuerte
pettrobis
 
Mensajes: 4
Registrado: 16 Abr 2024, 14:33

Re: Decidido a automatizar piscina

Notapor PisciDoc » 20 May 2024, 08:44

pettrobis escribió:Como veis solo tengo 4 cm de tubería para montar sondas e inyectores. :affraid:
He pensado en desviar la salida del filtro con un codo de 45º hacia un lado e ir montando una tubería rodeando el filtro por detrás para después unirlo con el tubo de impulsión con otro codo de 45º hacia el otro lado y así poder montar sondas e inyectores. Dibujado quedaría algo así:

Efectivamente en tu caso, por la falta de espacio, :banghead: no te queda mas remedio que hacer algo asi...
Ademas en tu caso el "invento" lo tienes que hacer que sea desmontable para cuando tengas que cambiar las arenas del filtro :sabio:

pettrobis escribió:También he pensado en utilizar tubería flexible porque creo que será mas fácil, pero no se si puede darme problemas a la hora de instalarle los collarines (por posibles fugas) o sería mejor ponerle una T portasonda.

las tuberías flexibles de PVC no tienen una superficie de "lisa" por lo que usar collarines no es la mejor opción (aunque yo he puesto collarines en tuberias flexibles un par de veces por que no quedaba otra opción :nose: y no había fugas...), pero como te digo, mejor usar Tes...

Para casos como el tuyo con serios problemas de espacio, una opción a considerar es montar un Zelia-POD:
https://www.aqmatic.com/sondas-y-sensor ... r_de_flujo
Este "artilugio" tiene la ventaja de que no tienes que poner un montón de tes (o collarines) ya que tiene un diseño especial que permite montar las sondas y los inyectores todo junto en un único punto :cheers:

IMPORTANTE: El Zelia-POD hay que montarlo en bypass si el caudal de la bomba es igual o superior a 15 m3/h

Saludos
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2422
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: Decidido a automatizar piscina

Notapor pettrobis » 20 May 2024, 22:05

Muchas gracias por tu pronta respuesta, creo que me pondré a ello para tenerlo funcionando para esta temporada. Un saludo
-Localización: Cádiz
-Vaso: Hormigón y gresite, 3,5x7,5 m, 36 m3, 4 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, bomba espa silen 0,5 cv + filtro Aster 550mm con vidrio y zeolitas (Caseta enterrada)
-Tratamiento: lejía y agua fuerte
pettrobis
 
Mensajes: 4
Registrado: 16 Abr 2024, 14:33

Re: Decidido a automatizar piscina

Notapor pettrobis » 26 May 2025, 13:02

Buenos días, al final no puse cómo quedó el proyecto de automatización de mi piscina :nose: . Por ahora bastante contento con el resultado.

Al final ha cabido un depósito de 10 l. para el ácido y 15 l. para el desinfectante. Creo que bastante bien para la caseta que es. El ahorro de tiempo y trabajo en la piscina, además de tener el control en el móvil, no tiene precio. Muchas gracias por la ayuda y si alguien tiene un caso parecido, que no lo dude. Para cualquier pregunta que tenga intentaré ayudar con lo poco que se y con mi experiencia de haberlo montado.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-Localización: Cádiz
-Vaso: Hormigón y gresite, 3,5x7,5 m, 36 m3, 4 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, bomba espa silen 0,5 cv + filtro Aster 550mm con vidrio y zeolitas (Caseta enterrada)
-Tratamiento: lejía y agua fuerte
pettrobis
 
Mensajes: 4
Registrado: 16 Abr 2024, 14:33


Volver a Instrumentación y Automatización de la Piscina


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

  • Advertisement