Página 1 de 2

Proyecto reorganización sistema depuración

NotaPublicado: 26 Nov 2012, 15:19
por jmpcarceles
Muy buenas,

Ya estamos aquí de nuevo dándole al coco :seeingstars: con la pisci.
Quiero reorganizar el cuarto de máquinas, porque hasta ahora tenía un cajón enterrado, con todo el equipo dentro.
Ahora lo que quiero hacer es sacar el filtro fuera del cajón, aprovechando que he instalado una caseta por fuera, de paso sustituirlo por uno más grande y dejar libre espacio dentro del cajón para la inyección de productos para el tratamiento del agua, supongo que algo parecido al sistema de PisciDoc, cómo reza su firma.
Entonces quería presentaros unos bocetos, para que me aconsejarais la mejor forma de hacerlo, teniendo en cuenta que quiero aprovechar para montar un colector de sondas (proyecto de futuro) en recirculación como se explica en este post http://www.hablemosdepiscinas.com/foro/viewtopic.php?f=11&t=1287.
Bueno al grano, estas son la vistas superior y lateral del montaje:

Montaje_depuracion_1.JPG


Montaje_depuracion_2.JPG



En base a estos diseños me gustaría, plantearos un par de dudas:

- Respecto al colector en recirculación, ¿que es lo más aconsejable tubería de 16mm o de 20mm?.
- En cuento a la impulsión desde la bomba hacia el filtro, ¿qué es más eficiente hacerla inclinada en diagonal o como la he pintado en ángulo recto?, por tema de que el agua tenga menos obstáculos a la hora de circular.

Gracias y un saludo.

Re: Proyecto reorganización sistrema depuración

NotaPublicado: 26 Nov 2012, 18:21
por JMPerez
En cuanto al diámetro ya lo pone HidroMaster en el croquis: D50 y D20. Las bridas portasondas suelen ser de diámetro 50mm de tubería.
En cuanto a la impulsión no es determinante (es más problemática la disposición de los conductos en el circuito de aspiración), pero cuantos menos codos y una longitud de tubos más corta mejor. Hazlo en diagonal e intenta hacer codos a 45º mejor que a 90º , no es lo más estético pero sí la solución que menos pérdidas de carga generará.

Saludos

Re: Proyecto reorganización sistema depuración

NotaPublicado: 26 Nov 2012, 20:27
por jmpcarceles
Gracias, por la respuesta.

Vale, en cuanto al diametro del colector no he puesto la referencia correcta, es esta otra
viewtopic.php?f=11&t=634#p5808, en la que HidroMaster, comenta que el diámetro mejor incluso si es inferior a 20mm.

Vale, entonces para el tramo del motor hacia el filtro, lo tendré en cuenta para hacerlo en diagonal.

Un saludo.

Re: Proyecto reorganización sistema depuración

NotaPublicado: 26 Nov 2012, 20:59
por PisciDoc
jmpcarceles escribió:....en la que HidroMaster, comenta que el diámetro mejor incluso si es inferior a 20mm.


Aun siendo cierto lo dicho por HM, a veces conseguir los accesorios (codos, Tes, tubos, valvulas, etc..) en dimensiones menores de 20mm puede llegar a ser un... :seeingstars:

Si tienes dificultades en conseguir dimensiones menores, 20mm tambien es valido ;-)

JMPerez escribió:Hazlo en diagonal e intenta hacer codos a 45º mejor que a 90º , no es lo más estético pero sí la solución que menos pérdidas de carga generará.

Yo no lo habria expresado mejor .. :bravo:

Saludos

Re: Proyecto reorganización sistema depuración

NotaPublicado: 27 Nov 2012, 11:15
por jmpcarceles
Gracias a los 2 por las respuestas.

PisciDoc escribió:
jmpcarceles escribió:....en la que HidroMaster, comenta que el diámetro mejor incluso si es inferior a 20mm.


Aun siendo cierto lo dicho por HM, a veces conseguir los accesorios (codos, Tes, tubos, valvulas, etc..) en dimensiones menores de 20mm puede llegar a ser un... :seeingstars:

Si tienes dificultades en conseguir dimensiones menores, 20mm tambien es valido ;-)


El tema es que en tiendas físicas es un poco más complicado conseguir los accesorios de 16mm, pero he encontrado una página web en la que tienen de todo tipo de accesorios de esta medida.

PisciDoc escribió:
JMPerez escribió:Hazlo en diagonal e intenta hacer codos a 45º mejor que a 90º , no es lo más estético pero sí la solución que menos pérdidas de carga generará.

Yo no lo habria expresado mejor .. :bravo:

Saludos


Es cierto que en diagonal es la solución más eficiente, pero también dificulta más la colocación del colector de sondas, así como la colocación de los inyectores de productos en el retorno a la piscina, puesto que se quedaría en sentido oblicuo y no vertical, de todos modos estudiaré el tema.

Por cierto PisciDoc, de tu firma se deduce que tienes algo parecido a lo que quiero hacer, sé que es una pregunta absurda, pero el tener el filtro más elevado que el resto del conjunto, ¿supone algún tipo de problema?, ¿tienes publicado en algún post tú montaje?, sería de bastante ayuda para otros foreros que quieran hacer algo parecido.

Gracias a todos y un saludo.

Re: Proyecto reorganización sistema depuración

NotaPublicado: 27 Nov 2012, 13:49
por PisciDoc
jmpcarceles escribió:Es cierto que en diagonal es la solución más eficiente, pero también dificulta más la colocación del colector de sondas, así como la colocación de los inyectores de productos en el retorno a la piscina, puesto que se quedaría en sentido oblicuo y no vertical


Practicamente en todos los aspectos de la vida, nunca existe la solucion perfecta :no: todo tiene sus pros y sus contras :suspect:

Por esta razon siempre hay que buscar el punto medio, la solucion de compromiso... :confused: no todo es blanco o negro...

Yo por ejemplo en mi instalacion hidraulica tengo montados muchos codos de 45º pero por supuesto, tambien uso codos de 90º en algunos tramos.

jmpcarceles escribió:Por cierto PisciDoc, de tu firma se deduce que tienes algo parecido a lo que quiero hacer, sé que es una pregunta absurda, pero el tener el filtro más elevado que el resto del conjunto, ¿supone algún tipo de problema?, ¿tienes publicado en algún post tú montaje?,


Pues no, no tengo publicado ningun post de mi instalacion, porque como te decia anteriormente, mi instalacion no es "perfecta" :no:
y como tal no debe tomarse como ejemplo. Por eso prefiero dar "directrices" de como hacerlo ya que cada caso particular es distinto.

Hablando de esas "directrices"... lo que si me ha enseñado la experiencia es que poner la bomba por encima del nivel del agua es algo a evitar siempre que sea posible. :sabio:

Con el paso del tiempo, las juntas de goma que llevan, el prefiltro, la bomba, el filtro, etc. van perdiendo elasticidad con lo cual al final siempre mas tarde o mas temprano al circuito hidraulico le entra aire :banghead:
Si la bomba esta por debajo del nivel del agua, siempre será capaz de auto-cebarse. Le puede costar mas o menos :waiting: pero al final lo consigue.
Sin embargo cuando la bomba esta por encima del nivel del agua existe un alto riesgo de que la bomba no consiga cebarse :fire: se calienten los rodamientos, y termine por estropearse :crying:

En cuanto a tu pregunta concreta de si supone algun tipo de problema el tener el filtro mas elevado que la bomba te puedo afirmar con rotundidad que no, no supone ningun tipo de problema :cheers:
Eso si :sabio: en el tramo de conducciones que va de la bomba al filtro trata de que todos los codos sean de 45º y la tuberia preferriblemente de 63mm.

Saludos

Re: Proyecto reorganización sistema depuración

NotaPublicado: 28 Nov 2012, 12:10
por jmpcarceles
:clap:

Siguiendo vuestros consejos voy a intentar que el montaje sea lo más eficiente posible, es decir todo con codos de 45 y el diametro de tubería adecuado.

Entonces el plan sería el siguiente:

1.- El diámetro de la tubería del motor al filtro de 63 (ahora lo tengo de 50), pero como la salida del motor y la entrada a la selectora son de 2", habría que comprar un adaptador, sin problema, ¿no?.
2.- Aunque las tuberías queden oblicuas y poco estéticas, el colector de sondas lo pondré horizontal, ubicando el collarín portasondas paralelo al suelo, de tal modo que girando el primer codo de 90º del tubo de 20mm quede completamente horizontal.
3.- En cuanto a los inyectores de líquidos, así como el dosificador de pastillas de bromo off-line que tengo (se me olvidó comentarlo antes), si quedan en sentido oblicuo no supondrá ningún perjuicio, ¿no?.

En cuanto pueda subo la modificación del diseño.

Un saludo.

Re: Proyecto reorganización sistema depuración

NotaPublicado: 28 Nov 2012, 17:33
por HidroMaster
Hola a todos

Amigo jmpcarceles, creo que estas ahogando en un vaso de agua :-o , hay un dicho de que "lo mejor es enemigo de lo bueno", y en tu caso aplica perfectamente

Verás, las medidas para reducir pérdidas de carga del tipo que te planteas tienen sentido en instalaciones críticas, caso de bombas muy justas, grandes distancias, con muchos codos y equipos insertos, etc, que no es tu caso ni por asomo :no:

Para para ganar una reduccion de 0.5 mca por ser generoso con las medidas que te planteas y que ademas no es necesario, es como “mear fuera del tiesto”, con perdón :oops: . En tu caso, como en la mayoria de las interconexiones entre elemetos de la depuradora, prima la facilidad de montaje y la estética. Si van bien codos de 45º, pues codos de 45º, si van mejor de 90, pues de 90º, como bien te dice PiscoDoc

Especialmente, y en lo relativo a aumento de diámetro de tuberias para reducir pérdidas de carga, tiene sentido en caso de longitudes apreciables de tuberia para contabilizar en total un valor signifiativo. Esto aplica, pues, solo a las tuberias que van y vienen del vaso.

En la tuberia de interconexión entre equipos (bomba-filtro-selectora), esta bien lo que te recomieda PisciDoc, siempre y cuando no implique la necesidad de ampliadores- reductores, estos elementos tambien introducen perdidas de carga, con seguridad muy superiores las que ganas en esas ridícula longitudes de tuberia por aumento de su diámetro. En general, las que manda es al tamaño de las conexiones de los equipos, si son de 1-1/2 a 2” roscadas, tubo métrico de D 50 mm y si son de 2-1/2, su equivalente de D 63 mm.

En lo relativo al colector de sondas, mis croquis son claros, tuberia de 20 mm de aproximación, ya te lo indican PisciDoc y JMPerez. Utilizar tuberia especial menor de 20 mm, ¿tienes algun motivo :nose: ? Cuando en una de las referencias dije “o incluso menor”, estaba pensando en portasondas situadas en lugar remoto donde una tuberia plástica flexible de interconexión introduce mucha facilidad de tendido.

Un saludo,

Re: Proyecto reorganización sistema depuración

NotaPublicado: 12 Abr 2013, 18:35
por jmpcarceles
Buenas tardes,

Ya estoy aquí de nuevo, por fin puedo continuar con mi proyecto de reorganización, después de haber solventado una serie de problemas, que no vienen al caso, me he puesto manos a la obra, para rehacer el sistema de depuración de mi pisci.
Lo primero que he hecho ha sido deshacerme del ataud de fibra que estaba ya todo deformado y reformar el nicho como dios manda, con paredes de ladrillo y una buena base de hormigón.

nicho1.jpg


nicho2.jpg


Me falta algún retoque para que quede mas presentable, enlucir y eso, pero bueno ha quedado bastante bien.

Quiero reaprovechar la bomba que tengo, la de mi firma, cuya curva de rendimiento es la siguiente:

Curva espa iris.jpg


Estoy viendo filtros y entre las opciones que tengo, no voy a poner marcas, por precio y calidad, se trata de un filtro que tiene 2 posibles medidas, la de 560mm y 660mm.
Por tamaño y espacio me decantaría por el de 560, pero por cálculos de velocidades creo que es mejor el de 660.
Estos son los cálculos que he obtenido, espero no estar equivocado:

calculo filtro.jpg


Por lo único que tenía alguna duda con el filtro de 660 es por algún comentario que he leído en el foro, ahora no recuerdo en qué hilo, en el que se comentaba que si el filtro es demasiado grande, luego la velocidad de contralavado sería insuficiente.

Bueno, espero vuestras opiniones.

Un saludo.

Re: Proyecto reorganización sistema depuración

NotaPublicado: 15 Abr 2013, 23:55
por HidroMaster
Hola jmpcarceles, estupendo trabajo :cheers:

jmpcarceles escribió:Por lo único que tenía alguna duda con el filtro de 660 es por algún comentario que he leído en el foro, ahora no recuerdo en qué hilo, en el que se comentaba que si el filtro es demasiado grande, luego la velocidad de contralavado sería insuficiente.


Así es, desafortunadamente, remover la masa de arena para enjuagarla y arrastrar la materia filtrada en todo su volumen necesita un caudal que, puedes imaginar es mayor según sea la sección de arena a remover, justo lo que es el diámetro del filtro. Como ves, para un mismo caudal (bomba), mientras mayor area de filtración, mejor calidad de filtración, pero peor calidad de contralavado.

Depende de otros factores, como disposicionn de las crepinas, altura del filtro, calibre de la arena, pero en mi opinión, en la práctica, la velocidad de filtración (VF) menor de 35 m3/hr/m2 es ya problemática para un lavado de filtro de arena. Con 40-45 de VF se consigue ya un óptimo contralavado (mayor de estos valores, tampoco, pues se expulsarian al desagüe tambien los granos de arena mas finos). Por ello, una velocidad de filtración entr 35 y 40 es una buena una solución de compromiso para que ambos parametros (calidad de filtración y de contravado) sean bastante aceptables.

Un saludo,