Página 1 de 1

Duda en elección controlador Ph

NotaPublicado: 18 Abr 2013, 14:07
por Maik_dyk
Hola,
Tengo una piscina con cloración salina, el que la montó no puso sistema de control del Ph :banghead: . Lo intento corregir a mano pero la verdad es que siempre está con el Ph alto. Mi idea era hacerme un sistema de control automático de la piscina, pero con la cantidad de trabajo que tengo es imposible que lo tenga listo para el verano. Había pensado en instalar un controlador comercial de Ph y en más adelante aprovechar la sonda de Ph y la bomba de inyección para integrarlo en un futuro sistema de control. Mi intención es no gastarme mucho dinero, pero tampoco quiero quedarme corto.

Mi primera duda es en la capacidad de la bomba de impulsión del acido. He estado leyendo mensajes y parece que la capacidad nominal es siempre menor que la real debido a la presión que hace la bomba de filtrado. Según vuestra experiencia, cual sería el caudal que necesitaría para mi piscina de 30 m2? Por ejemplo Astral tiene un modelo de 1,5 l/h y otro de 5 l/h.
También he visto que la gente tenia problemas con la válvula de retención que se pone para que el agua que impulsa la bomba de filtrado no vaya hacia el deposito de acido. ¿Tiene que tener algún requisito específico esta válvula?

Y por último, no he visto en las tiendas online que vengan el deposito para almacenar el acido. ¿Vale cualquier deposito de plástico que sea medianamente resistente?

Saludos y gracias.

Re: Duda en elección controlador Ph

NotaPublicado: 19 Abr 2013, 00:42
por PisciDoc
Maik_dyk escribió:Tengo una piscina con cloración salina, el que la montó no puso sistema de control del Ph. :banghead: Lo intento corregir a mano pero la verdad es que siempre está con el Ph alto. Mi idea era hacerme un sistema de control automático de la piscina


La put---da que te gastaron a ti con tu clorador salino, se la han gastado a muchos otros :discusion:

Con vistas a facilitaros la labor de mantenimiento a todos aquellos que os "timaron" con clorador salino "COJO" En Junio estará disponible un equipo "hermano menor" del PiscDOMO que ha sido específicamente diseñado para "añadirle" la pata que le falta a esos cloradores salinos.

Dentro de 2-3 semanas prepararé un monográfico con información detallada de este nuevo equipo. :cheers:

Mi primera duda es en la capacidad de la bomba de impulsión del acido. He estado leyendo mensajes y parece que la capacidad nominal es siempre menor que la real debido a la presión que hace la bomba de filtrado. Según vuestra experiencia, cual sería el caudal que necesitaría para mi piscina de 30 m2? Por ejemplo Astral tiene un modelo de 1,5 l/h y otro de 5 l/h.


:star: 5 l/h es lo recomendable
:star: 3 l/h es lo minimo
:star: 1,5 l/h es otro timo equivalente al de los cloradores salinos sin control de pH :hammer:

¿Vale cualquier deposito de plástico que sea medianamente resistente?


Si :ok:

Saludos

Re: Duda en elección controlador Ph

NotaPublicado: 19 Abr 2013, 03:59
por joseangel277
Hombre... A mi han "facilitado" un controlador-bomba de astral de 1.5l/h y el tio lo clava. Siempre que lo miro esta en la consigna (7.2) lleva tambien una entrada que la tengo puesta en paralelo con la bomba para que solo inyecte cuando esta en marcha. Tambien he montado una bomba para lejia con un controlador que pille en un derribo y ese oscila algo mas (entre 700 y 770), pero lo que es el pH va de miedo. No me extrañaria que llevase un PID con autotunning, porque al principio se pasaba mucho, incluso a 6.9 lo he llegado a ver, pero despues de 1 mes de funcionamiento ya digo que no se va nada.

Re: Duda en elección controlador Ph

NotaPublicado: 19 Abr 2013, 09:20
por PisciDoc
joseangel277 escribió:Hombre... A mi han "facilitado" un controlador-bomba de astral de 1.5l/h y el tio lo clava.


Creo que me he explicado mal :nose: yo no me estaba refiriendo a un controlador integrado con bomba, si no a la bomba en si.

Y no tanto a los litros/hora que puede dosificar (que 1,5 litros/h es suficiente en muchos casos) sino al hecho de que una bomba dosificadora de tan poca potencia no suele admitir presiones por encima de 1,5bar, y a poco que nos encontremos con un sistema de fitlracion/hidraulico mal dimensionado (la mayoria de los casos) nos podemos encontrar con que la bomba no tiene potencia para inyectar no ya 1,5 litros sino 0 litros :face:

Pero como muy bien dices Jose Angel en instalaciones llamemos "benignas" (como la tuya), o con una hidraulica correctamente dimensionada, el equipo puede dar el servicio.

Por eso, para evitar riesgos (en instalaciones que no conozco) yo no recomiendo una bomba dosificadora de tan poca potencia :no:

saludos

Re: Duda en elección controlador Ph

NotaPublicado: 19 Abr 2013, 14:29
por Maik_dyk
Hola,
Gracias por responder a los dos. Llevo un tiempo mirando y había visto un sistema con una bomba de 0,8 l/h que tenía todo el kit (deposito incluido) que según el fabricante servía para piscinas de 100 m3 a muy buen precio. Antes de volver a meter la pata, quería asegurarme y ya veo que mi intuición no andaba mal.

Los datos que da Jose Ángel están muy bien como referencia, pero no se si las necesidades del sistema de control del Ph de una piscina con cloro son las mismas que para una de coloración salina. La experiencia de controlarlo a mano me dice que necesita de mucho acido para estar con el Ph correcto.

Por lo que habéis dicho me decantaré por una bomba de 5 l/h y me aseguro.
Piscidoc, me podrías informar vía privado de las características básicas del "hermano menor" del PiscDOMO, no hace falta que sea definitivo. Es por valorarlo como una opción más a la hora de elegir.
Gracias y saludos.

Re: Duda en elección controlador Ph

NotaPublicado: 21 Abr 2013, 11:06
por PisciDoc
Maik_dyk escribió:Piscidoc, me podrías informar vía privado de las características básicas del "hermano menor" del PisciDOMO, no hace falta que sea definitivo. Es por valorarlo como una opción más a la hora de elegir.
Gracias y saludos.


Pues se trata de un controlador como el pisciDOMO, (mira el archivo pdf que hay en este hilo: viewtopic.php?f=35&t=1298)

Pero con una serie de limitaciones:
:star: No se le pueden instalar módulos adicionales
:star: No tiene funciones de control de filtrado, temperatura, ni rellenado
:star: No permite dosificación de CO2

Lo que si tiene es:
:star: Medición del pH con el mismo nivel de precisión que el PisciDOMO
:star: Medición del RedOx con el mismo nivel de precisión que el PisciDOMO

Y en base a dichas mediciones permite controlar:
:star: Una bomba dosificadora para regular el pH
:star: Una bomba dosificadora para regular el RedOx
:star: Gestiona el encendido/ apagado de un clorador salino (caso de haberlo) cuando ya se ha alcanzado el nivel de RedOx que le hallamos prefijado. Esto nos va a permitir mejorar el rendimiento de nuestro clorador salino y a la vez alargar la vida de la célula de electrolisis :cheers: ya que el equipo no va a trabajar mas horas de las necesarias.

Hay mas cosas interesantes sobre este equipo que detallaré en 2-3 semanas :typing: incluido su precio.... pero ya te puedo adelantar que será menos de la mitad del coste que tiene el "hermano mayor" :-P

Saludos

Re: Duda en elección controlador Ph

NotaPublicado: 21 Abr 2013, 17:40
por HidroMaster
joseangel277 escribió:Hombre... A mi han "facilitado" un controlador-bomba de astral de 1.5l/h y el tio lo clava. Siempre que lo miro esta en la consigna (7.2) lleva tambien una entrada que la tengo puesta en paralelo con la bomba para que solo inyecte cuando esta en marcha. Tambien he montado una bomba para lejia con un controlador que pille en un derribo y ese oscila algo mas (entre 700 y 770), pero lo que es el pH va de miedo. No me extrañaria que llevase un PID con autotunning, porque al principio se pasaba mucho, incluso a 6.9 lo he llegado a ver, pero despues de 1 mes de funcionamiento ya digo que no se va nada.


joseangel, aplaudo :cheers: :cheers: la "facilidad" con que has conseguido montarte el control de pH/ORP a base de elementos de segunda mano, supongo, pero se nota que tu eres un entendido en el tema de control y te ha sido relativamente fácil. No obstante, no es una "habilidad" muy comun en resto de los mortales que visitan este foro ;-)

Para esos pricipiantes y menos pricipiantes lo que he recomendado muchas veces en el foro es separar siempre sondas de medición, controlador y elementos finales de control, léase en este caso bombas dosificadoras peristáticas. Cierto que va a salir inicialmente mas caro, pero a la larga, la calidad, duración, precisión, fiabilidad y versatilidad va a se muy superior a la versión compacta, mira este enlace viewtopic.php?f=11&t=396 .

El caso de la dosificadora peristatica, mi opinión y experiencia, siempre separada, es un elemento mecánico-electrico con una dura tarea diaria, necesita un motor robusto, ajuste de velocidad (caudal) y facilidad de sustitución de componentes, como es el caso de las bombas SEKO o similares. Y el caudal, coincido con PisciDoc del orden de 4-5 l/hr, eso si, siempre con un ajuste de caudal, aunque sea por tornillo, de manera que se pueda ajustar al rago de regulación del controlador y al ciclo de filtración de la piscina. Una bomba de por ejemplo, 1 lt/hr y controlador de bajo K (raramente incorporan I o I+D y ni soñar adaptativo-predictivo) puede resultar mas que suficiente para proveer lejía a una piscina con CF de 6 hr, pero incapaz para una piscina de solo 3 hr de CF.

Haber bombas dosificadoras de buena relación calidad-precio, haylas ;-) . No lo hay en controladores digitales reprogramables in situ, por eso le indiquá a PisciDoc la conveniencia de poner al alcance de personal de foro un dispositivo simplificado de PisciDomo que cumpliera estas dos funciones básicas de todas las piscinas que se precien: control de pH y de ORP. Lamentablemete (para los pisciadictos :rolling: :rolling: ) PisciDoc es una persona muy ocupada y los desarrollos punteros llevan mucho tiempo de diseño/contrucción y no digamos de pruebas de funcionamiento y homologación normativa, condiciónes "sine qua non" nos hemos impuesto para comercializar el producto.

Un saludo,