Página 1 de 2

Instalación sistema automatización Piscina

NotaPublicado: 20 Mar 2015, 16:03
por Pabennosmatao
Hola a todos, soy nuevo en el foro y pretendo instalar próximamente un sistema de automatización para el mantenimiento de mi piscina. He leído con atención vuestros comentarios, principalmente los de Hidromaster y PisciDoc, para valorar mi decisión puesto que no tengo ninguna experiencia con los sistemas más habituales. Ya he visto que cada uno tiene sus ventajas y sus inconvenientes y que ninguno es la “panacea” puesto que ningún elemento automático es lo suficientemente mágico como para poder despreocuparse al 100% del mantenimiento pero me gustaría mejorar la calidad del agua de mi piscina y poder dedicarle el menor tiempo posible a ello. Hasta ahora he usado pastillas, probablemente lo más cómodo pero, a la larga quizás más caro y seguro que con la peor calidad de agua por el asunto del ácido cianúrico (entre otros). Es verdad que cuando me construyeron la piscina, hace ya unos 20 años, adquirí una bomba dosificadora de cloro de la Marca Astral (espero que no haya inconveniente en decirlo) y un depósito de 100 litros para almacenar el cloro dentro del cuarto de la depuradora. El resultado fue un desastre porque la bomba se atascaba constantemente no sé si por la calidad de la misma o por el tipo de cloro. Era muy difícil controlar el goteo necesario durante el tiempo de funcionamiento de la depuradora y acabé por quitarla y usar las pastillas.
Supongo que la tecnología habrá avanzado lo suficiente como para que hoy existan sistemas más fiables y de mejor calidad que permitan, una vez calibrados y adaptados a lugar, desentenderse “un poco” del control diario del ph, cloro etc etc…
Empecé investigando el tema de los cloradores pero las opiniones de hidromaster en cuanto a ventajas e inconvenientes me ha convencido para decantarme por un sistema de bombas dosificadoras-reguladoras de cloro y ph con sistema de control automático ORP pero me gustaría que pudierais asesorarme con respecto a lo siguiente:
- Marcas y modelos cuya relación calidad-precio sea la más recomendable, me asusta la facilidad con la que muchos aparatos electrónicos se estropean frecuentemente, o dejan de servir o su servicio técnico es penoso etc, etc. He visto que estáis abriendo una nueva sección de promoción y canalización de ventas de productos de piscinas y quizás esta cuestión deba plantearla en el correo previsto ica-shop@hablemosdepiscinas.com, por ello os pido que me informéis de cómo hacerlo.
- Puntos de venta de la lejía doméstica que recomendáis como hipoclorito sódico en la zona norte de Madrid, internet etc etc y que posibilidades y/o grado de conveniencia para adquirir grandes cantidades y no estar todas las semanas con el asunto. Como ya he comentado dispongo de un bidón de 100 litros en el pequeño cuarto de la depuradora que está construido bajo tierra pegado a la piscina.
- El asunto del bromo y su conveniencia. No tengo ni idea como funciona, si es compatible con el cloro, donde se adquiere, su mantenimiento etc etc. Pero he observado que lo recomendáis por la calidad que éste aporta al agua.
En fin, espero que podáis ayudarme puesto que quedan ya pocos meses para el inicio de la temporada y me gustaría ponerme a ello cuanto antes.
Como es la primera vez que posteo, espero haberlo hecho en la sección correcta y que figuren los datos de mi piscina en el perfil para que podáis asesorarme adecuadamente, si no lo hago bien trataré de corregirlo siguiendo vuestras indicaciones.

Muchas gracias, saludos

Re: Instalación sistema automatización Piscina

NotaPublicado: 21 Mar 2015, 20:25
por PisciDoc
Pabennosmatao escribió:Empecé investigando el tema de los cloradores pero las opiniones de hidromaster en cuanto a ventajas e inconvenientes me ha convencido para decantarme por un sistema de bombas dosificadoras-reguladoras de cloro y ph con sistema de control automático ORP pero me gustaría que pudierais asesorarme con respecto a lo siguiente:
- Marcas y modelos cuya relación calidad-precio sea la más recomendable,

Existen muchos modelos comerciales, para la regulación de pH y Redox, los mas populares son los de As---l, y Zod--c, aunque hay muchos otros..
También tienes la opción del EasyPool o el PisciDOMO que ofrecen mayores prestaciones que los anteriores pero a una tercera parte del coste. :-P

Pabennosmatao escribió:me asusta la facilidad con la que muchos aparatos electrónicos se estropean frecuentemente, o dejan de servir o su servicio técnico es penoso etc, etc

Por esa razón nosotros no recomendamos los "equipos integrados" :no: (donde las bombas dosificadoras y el sistema de control están "todo en uno") sino montar elementos independientes. así si se estropea una bomba dosificadora no tienes que sustituir todo el sistema ;-) y sobre la fiabilidad de nuestros equipos, puedes estar tranquilo, tienen una garantía de 3 años. :-P

Pabennosmatao escribió:- Puntos de venta de la lejía doméstica que recomendáis como hipoclorito sódico en la zona norte de Madrid, internet etc. etc. y que posibilidades y/o grado de conveniencia para adquirir grandes cantidades y no estar todas las semanas con el asunto.

La mayoría de la gente compra las garrafas en el Merc---na, o el super mas cercano, pero si quieres usar hipoclorito de mas concentración, por M.P. te puedo indicar un sitio en el norte de Madrid.

Pabennosmatao escribió:- El asunto del bromo y su conveniencia. No tengo ni idea como funciona, si es compatible con el cloro, donde se adquiere, su mantenimiento etc etc

Sobre el bromo hay multitud de hilos en el foro que tratan del tema empieza por este: viewtopic.php?f=7&t=68
y efectivamente, el bromo es compatible con el tratamiento con lejía (fíjate en mi firma por ejemplo :eyebrow: )

Pabennosmatao escribió: He visto que estáis abriendo una nueva sección de promoción y canalización de ventas de productos de piscinas y quizás esta cuestión deba plantearla en el correo previsto ica-shop@hablemosdepiscinas.com, por ello os pido que me informéis de cómo hacerlo.

simplemente manda un e-mail :typing: a esta dirección si quieres que te preparemos un presupuesto de equipamiento para automatización con los descuentos especiales que hay para los usuarios registrados del foro :-P

saludos

Re: Instalación sistema automatización Piscina

NotaPublicado: 22 Mar 2015, 21:29
por HidroMaster
Hola Pabennosmatao

En tu mensaje están involucradas dos asuntos totalmente diferenciados: el método de tratamiento químico del agua (desinfección y balance del agua), por una parte, y el sistema de medición/control/automatización del sistema químico, pero también del físico (sistema de circulación filtración, reposición de agua, etc).

El primero es por el que te tienes que decidir, los tenemos descritos ampliamente en el foro , el segundo, el grado de automatización que quieras aplicar, queda condicionado de alguna manera por el primero, pero, ahí está tu habilidad, eligiendo adecuadamente los componente, el equipo de automatización puede ser válido para cualquier sistema de desinfección, pudiendo cambiar de uno a otro en cualquier momento con un minimo de desperdicio de la inversión realizada.

Pabennosmatao escribió:- Puntos de venta de la lejía doméstica que recomendáis como hipoclorito sódico en la zona norte de Madrid, internet etc etc y que posibilidades y/o grado de conveniencia para adquirir grandes cantidades y no estar todas las semanas con el asunto. Como ya he comentado dispongo de un bidón de 100 litros en el pequeño cuarto de la depuradora que está construido bajo tierra pegado a la piscina.


No es recomendable adquirir y almacenar una cantidad de lejia o hipoclorito sodico para cubrir el consumo de un largo periodo, yo diría de no más de una semana, las razones es su corto plazo de caducidad, mira este enlace viewtopic.php?f=32&t=1599 . El cloro liquido es la mejor y más ecológica forma del cloro para el saneamiento de agua de la piscina, y su aportación a la piscina es automática con la ayuda de una bomba dosificadora y controlador ORP de calidad (PisciDomo o Easy-Pool) pero tiene esa servidumbre, su transporte y manejo.

Si consigues algún almacén que te lo traiga a casa periódicamente en depósitos de, por ejemplo 30 l, y te los coloque en el sotanillo de la depuradora (sí, en el sotanillo mismo, no vale en la puerta de casa, el peso de estos contenedores es considerable, supongo que puedes acceder a ese sotanillo por una escalera de peldaños, si es de esos que tienen una trampilla en techo y escalera vertical para baja, me parece que nanai) es la alternativa mejor técnica y la mas económica de la versión cloro

Aun así, la manipulación del cloro líquido en esas cantidades no es nada cómodo y tiene su riesgo como material peligroso que es. La alternativa, tecnicamente equivalente, es el clorador salino, o sea fabricación "in situ" del hipoclorito sódico.

Pabennosmatao escribió:Empecé investigando el tema de los cloradores pero las opiniones de hidromaster en cuanto a ventajas e inconvenientes me ha convencido para decantarme por un sistema de bombas dosificadoras-reguladoras de cloro y ph con sistema de control automático ORP pero me gustaría que pudierais asesorarme con respecto a lo siguiente:


Las ventajas e inconvenientes que enumero en Cloracion salina ¿es la panacea?, enlace viewtopic.php?f=10&t=43 , no descalifican a la cloración salina, simplemente, la desmitifican y lo ponen en su lugar. Pero, como he repetido en muchos posteriores, es una solución muy válida para los que no quieren manejar el cloro en su versión liquida y aceptan sus inconvenientes de mayor coste a largo plazo y mayor incidencia en la piscina y medio ambiente. En tu caso, si por el tipo se caseta-sotanillo el manejo de cloro liquido te llega a ser insoportable, es una solución muy a considerar y fácil de automatizar, mira el enlace viewtopic.php?f=6&t=1061

De todas formas, ni el cloro líquido dosificado en automático ni la cloración salina te proporcionaran la comodidad del formato tipo tabletas. Subrayo comodidad, no calidad, ya conoces los inconvenientes de las tabletas del cloro orgánico que dominan hoy el mercado. Como alternativa en versión cloro tendrías las tabletas de hipoclorito cálcico, pero ni el formato de las propias tabletas, su coste y sobre todo su incidencia en la dureza cálcica no nos anima a promocionar esa alternativa.

Y finalmente, cambiando ya de desinfectante, tienes la alternativa de tabletas de bromo, además de la comodidad propia de dosificación en formato tabletas, ganas las ventajas adicionales del bromo, como ya hemos contado en tantos y tantos hilos del foro. Y cambiar a tabletas de bromo para quien usa tabletas de cloro es tan sencillo como sustituir en el squimmer una por otras. Y a la inversa o mezcladas, el cloro y bromo son tan afines que nunca se pelean.


Pabennosmatao escribió:- El asunto del bromo y su conveniencia. No tengo ni idea como funciona, si es compatible con el cloro, donde se adquiere, su mantenimiento etc etc


Si te decides por el bromo, enviame un privado y te dire donde adquirirlo con un apreciable descuento.

Y ya, pasando al tema de medición-control-automatización. Lo mínimo, un controlador ORP/pH separado, si, separado, para que sirva para regular de forma automática la desinfección y el pH cualquiera sea la alternativa de desinfección que hayamos elegido: formato tabletas o liquido, cloro o bromo, clorador salino o generador de ozono. No caigamos en el error de comprarlo integrado en un determinado equipo desinfectante o elemento dosificador, como a un clorador. Pero, como una guia para averiguar a que grado de automatización quieres llegar, mira este enlace viewtopic.php?f=11&t=3346

Un saludo,

Re: Instalación sistema automatización Piscina

NotaPublicado: 27 Mar 2015, 15:51
por Pabennosmatao
Muchas gracias PisciDoc e Hidromaster por vuestras respuestas y por la rapidez en darlas.
A raíz de ellas, el pasado miércoles os hice una serie de comentarios pero no tengo ni idea porqué no se ha publicado puesto que recuerdo perfectamente que le di a enviar y hoy compruebo que no se ha editado nada. Espero acordarme de todo y que esta vez aparezca en el foro.
En relación al equipo de control y regulación entiendo que el que recomiendas PisciDoc (PSDM-STD/M) es tal como comenta Hidromaster un controlador ORP/PH separado para que regule tanto el PH como la desinfección independientemente del sistema elegido (sólido, líquido, cloro, bromo…..)
Ya veo PisciDoc que tú tienes un sistema de cloro y bromo e imagino que será porque ambos se completan en cuanto a la desinfección aportando una calidad superior al agua. Lo digo porque Hidromaster habla de que el cloro y el bromo son dos alternativas diferentes de desinfección por lo que me gustaría que me dijerais cuáles serían las ventajas de usar ambos a la vez, y en caso de que no fueran muchas, cuáles serían las de usar uno u otro (la primera que se me ocurre a favor del bromo es la de su acopio y escaso riesgo en la manipulación).
En relación al Bromo, no sé exactamente de qué va lo del erosionador pero supongo que será imprescindible o conveniente por alguna razón frente al uso de tabletas que comentaba Hidromaster, si bien ya preguntaría su precio (dices que tendrían un buen descuento), por ello también me gustaría que me aconsejarais y así tomar la decisión.
En cuanto al delicado asunto del hipoclorito, efectivamente Hidromaster, el acceso al cuarto de la depuradora es a través de una escalera vertical, trampilla, etc etc. Se me ocurre que si tuviera yo que transportar la garrafa de 30 litros hasta allí podría bajarla con una soga bien amarrada al asa para evitar tropiezos u otro tipo de accidentes. No obstante todos recomendáis la lejía doméstica porque al tener menos cloro activo inicial, su degradación es menor, y salvo que haya proveedores que comercialicen volúmenes mayores, los recipientes serán de 5 litros. Ya os pediría información sobre suministradores por mi zona, también me daré una vuelta por los Mercadonas de la zona para ver cómo andan.
Cuando tenga claro todo el sistema de tratamiento solicitaré el equipo necesario y espero que venga con un buen tutorial de montaje para no meter la pata y adaptarlo lo mejor posible a mi sistema de filtración y evitar en lo que pueda “daros el coñazo” con tanta pregunta.
Una vez más os agradezco de veras vuestros consejos y la labor que realizáis en el foro.
Un saludo

Re: Instalación sistema automatización Piscina

NotaPublicado: 29 Mar 2015, 23:15
por PisciDoc
Pabennosmatao escribió:En relación al Bromo, no sé exactamente de qué va lo del erosionador pero supongo que será imprescindible o conveniente por alguna razón frente al uso de tabletas que comentaba Hidromaster

Aquí tienes un ejemplo de dosificador de bromo:
viewtopic.php?f=11&t=101&p=464#p464
aunque la denominación correcta es "erosionador" ya que es justo lo que hacen: el cacharro se llena de pastillas de bromo y el paso del agua va erosionando las pastillas y produce la dosificación del bromo.

pero supongo que será imprescindible

Evidentemente es mucho mas cómodo, pero imprescindible no lo es :no: yo por ejemplo no lo tengo montado y me limito a poner un puñado de pastillas en los skimmers cada semana y listo.

Ya veo PisciDoc que tú tienes un sistema de cloro y bromo e imagino que será porque ambos se completan en cuanto a la desinfección aportando una calidad superior al agua. Lo digo porque Hidromaster habla de que el cloro y el bromo son dos alternativas diferentes de desinfección por lo que me gustaría que me dijerais cuáles serían las ventajas de usar ambos a la vez, y en caso de que no fueran muchas, cuáles serían las de usar uno u otro (la primera que se me ocurre a favor del bromo es la de su acopio y escaso riesgo en la manipulación).

Efectivamente el Bromo y el cloro se complementan perfectamente :-P
El inconveniente del Bromo es su mayor coste frente al cloro y ademas las dosificación del cloro es mucho mas simple, Por eso yo realizo un tratamiento mixto: mitad bromo, mitad cloro. :eyebrow:
Pabennosmatao escribió:Cuando tenga claro todo el sistema de tratamiento solicitaré el equipo necesario y espero que venga con un buen tutorial de montaje para no meter la pata y adaptarlo lo mejor posible a mi sistema

El sistema es muy fácil de montar. :-P lo avala el hecho de que usuarios sin ningún conocimiento especial sobre el tema (abogados, médicos, ...) han sido capaces de instalarlo sin problemas.
El manual de instalación del EasyPool está disponible aquí: viewtopic.php?f=35&t=2595
El manual de uso del EasyPool está disponible aquí: viewtopic.php?f=35&t=2615
Los manuales del PisciDOMO estan disponibles en la zona privada del foro para usuarios del equipo. :study:

Saludos

Re: Instalación sistema automatización Piscina

NotaPublicado: 16 Abr 2015, 22:49
por dsantero80
Buenas noches, este es uno de mis primeros mensajes en el foro pero me veo en la obligación de escribir....
Yo soy uno de los afortunados en haber adquirido el equipo "Piscidomo" y debo decir que estoy encantado. La profesionalidad y dedicación de su creador y la calidad del equipo es ejemplar.
Opte por la versión para controlar Orp, Ph y temperatura. Me permite el control de las luces de la piscina y las del jardín ( con programación horaria y temporizacion en el encendido manual....súper útil), función de rellenado automático ....... En fin, todo lo que puede pedirsele a un sistema de automatización.
Salfuman y lejía de Mer**dona, es lo que uso para el tratamiento químico , y mantenerla dentro de los valores fijados es muy fácil ( el banco de bromo parece que funciona...jjj).
Es mi experiencia, muy positiva por ahora.

Un saludo y gracias a los expertos de este foro.


Madrid Norte
Hormigon y césped artificial
Gunitado y gresite ( 7x3,5), Nueva
Caseta de obra 1x2
Bromo (dosificador, 2 etapas, Lejía)
Filtro Silex 480mm, bomba 0,75cv
Piscidomo standar ORP, PH y Temperatura

Re: Instalación sistema automatización Piscina

NotaPublicado: 21 Abr 2015, 12:41
por Pabennosmatao
Saludos foreros. Llevo unas semanas liao y he tenido que abandonar temporalmente el asunto de la automatización de la piscina, lo retomo y además con urgencia porque se acerca el inicio de la temporada. Como siempre os agradezco vuestro interés y apoyo en el asesoramiento y la experiencia de los que ya gozáis del sistema automático como es tu caso dsantero80. Estoy totalmente decidido a adquirir el equipo Piscidomo que me habéis recomendado con los accesorios necesarios. La única duda que tengo es en cuanto al sistema de desinfección, me explico.
Piscidoc y dsantero usáis el cloro y el bromo, ya me habéis dicho que aunque son métodos independientes se pueden complementar, imagino que el uso de ambos se debe principalmente a reducir el coste que supondría el tratamiento únicamente con bromo al ser éste muy superior (ya he visto por ahí que un bote de 10 Kg con tabletas de 200 grs está en 89€ aunque le pediría a Hidromaster otras referencias que puedan ser más económicas), porque las ventajas que tiene de no irritar piel, ojos o pelo se degradarían o perderían al usar también cloro. No sé si existe alguna otra razón de peso que aconseje mantener ambos sistemas, si la hay por favor decidmelo.
Lo comento porque si decido poner ambos sistemas tendré que hacer una inversión mayor y espero que a la larga compensara porque no están los tiempos como para andar gastando sin más.
Con el cloro ya sé que necesito una bomba dosificadora y las famosas garrafas de lejía doméstica. Con el bromo no sé si bastaría con el erosionador o necesitaría también una nueva bomba dosificadora. Ya sé que Piscidoc pones las pastillas en los skimers pero como decís que la dosificación es mucho mejor para la calidad del agua que la descomposición de las tabletas dentro de la pisicina, y después de tanta automatización, no sé si nos quedamos a medias o realmente no merece la pena lo del erosionador y la posible bomba.
La cuestión es que si al final necesitara 3 bombas (ph, cloro, bromo) y un erosionador espero que a la larga la inversión mereciera la pena por el ahorro en los consumibles y la mayor calidad dada al agua, si no optaría por el sistema de Piscidoc con pastillas de bromo al skimer y punto o eligiendo uno de los dos tratamientos: bromo o cloro.
Una última cuestión, supongo que la dosificación de los productos no entra en contacto con la piscina ni el sistema de medición y control actúa hasta que se pone en marcha la depuración, siendo así ¿Cuáles son los horarios que proponéis para la entrada en funcionamiento de la depuradora?
Espero salir de dudas para encargar los equipos cuanto antes.
Gracias a todos, saludos

Re: Instalación sistema automatización Piscina

NotaPublicado: 22 Abr 2015, 10:04
por PisciDoc
Pabennosmatao escribió: imagino que el uso de ambos se debe principalmente a reducir el coste que supondría el tratamiento únicamente con bromo al ser éste muy superior

Efectivamente, el coste del mantenimiento de la piscina se reduce significativamente con este procedimiento. :eyebrow:

Pabennosmatao escribió: porque las ventajas que tiene de no irritar piel, ojos o pelo se degradarían o perderían al usar también cloro.

en absoluto, :no: para nada :no: nasti-de-plasti... :no: estas propiedades se mantienen siempre y cuando mantengas el agua equilibrada: :study: viewtopic.php?f=7&t=137
De hecho estas propiedades también se pueden disfrutar con una piscina tratada con lejía exclusivamente, si mantenemos el agua equilibrada y eliminamos las cloraminas regularmente.
Ten en cuenta que lo que hacemos es usar la lejía como elemento activador de las bromaminas (banco de bromo), para volver a convertirlas en un componente desinfectante (acido hipobromoso).
Así es que aunque usemos lejía, la piscina sigue siendo una piscina bromada a todos los efectos. :sabio:

Pabennosmatao escribió: Con el bromo no sé si bastaría con el erosionador o necesitaría también una nueva bomba dosificadora.

El bromo NO se puede dosificar mediante bomba :no: las opciones posibles son:
  • sin erosionador, poniendo las pastillas en el skimmer
  • Con erosionador (dosificador hidro-mecánico)
  • Con erosionador off-line y con dosificación controlada por una electrovalvula (algunos clientes del PisciDOMO con tratamiento solo bromo utilizan esta técnica de regulación)

Pabennosmatao escribió:Ya sé que Piscidoc pones las pastillas en los skimers pero como decís que la dosificación es mucho mejor para la calidad del agua que la descomposición de las tabletas dentro de la pisicina,

Esa conclusion no es correcta... :no:
Pabennosmatao escribió: y después de tanta automatización, no sé si nos quedamos a medias o realmente no merece la pena lo del erosionador y la posible bomba.

El erosionador simplemente te da la comodidad de llenar el cacharro de pastillas regular el nivel de erosinado/dosificacion y olvidarte por una buena temporada.
En mi caso la "regulacion/dosificacion" la hago yo a mano poniendo N pastillas en cada skimmer cada 2 semanas aprox.
y como te comentaba anteriormente... Bomba adicional ninguna :no:

Pabennosmatao escribió:Una última cuestión, supongo que la dosificación de los productos no entra en contacto con la piscina ni el sistema de medición y control actúa hasta que se pone en marcha la depuración, siendo así ¿Cuáles son los horarios que proponéis para la entrada en funcionamiento de la depuradora?

Efectivamente la dosificacion de productos solo se realiza cuando la fltracion esta operando :eyebrow:
En cuanto a horarios, depende de si tienes tarifa eléctrica con discriminación horaria o no, ya que en ese caso te interesa poner al menos un ciclo durante la tarifa valle. :idea:
En cualquier caso, siempre hay que poner un ciclo de filtrado en las horas de mayor afluencia de bañistas :sabio:

saludos

Re: Instalación sistema automatización Piscina

NotaPublicado: 22 Abr 2015, 14:27
por Pabennosmatao
Gracias PisciDoc por tus respuestas.
Pues nada, nada, la conclusión es que voy a clonar tu sistema. Tan es así que voy a ver si me informo de que va eso de las zeolitas por si decido cambiar la arena del filtro, la verdad es que no sé como está ni cuando fue la última vez que la cambié (creo que hará unos 5 años). Si me puedes decir que tal te ha ido con esos minerales y donde lo puedo adquirir te lo agradezco. Por lo demás contactaré con AQ-Matic para iniciar el pedido.
Hay otro tema que tengo que decidir urgente y me gustaría que me dierais algún consejo, no sé si existen tutoriales en el foro por si podéis facilitarme algún enlace o tendría que publicarlo en otro asunto para obtener más respuestas. Os cuento, el año pasado reformé la parte exterior de la piscina, piedra/albardilla, y dejé para ahora la zona del vaso, en realidad el gresite está bien pero tendré que pegar alguna pieza nueva y darle una lechada. Me estoy planteando montar escaleras de obra y quitar las de aluminio que tengo ahora y no sé si me merece la pena por el espacio que comería a la piscina, el tinglao que tendría que montar (taladros a la pared, no sé a cuanta profundidad, zunchos, etc etc) y si habría riesgo de que por los agujeros realizados, con el paso del tiempo, hubiera pérdidas de agua. Ya sé que me diréis que todo eso es cosa mía y que valore mis preferencias (estética, práctica, coste, etc etc) pero no sé si alguno habréis tenido experiencia sobre ello o aconsejado en alguna ocasión acerca del montaje de unas escaleras en una piscina ya construida: ¿se puede hacer simplemente con ladrillos o bloques y utilizar algún tipo de aislante exterior antes de poner el gresite, o es necesario efectuar gunitado? En definitiva, como lo haríais de la forma más práctica, económica y segura. También saber si tenéis algún consejo en cuanto a como sanear algunas zonas con la junta ennegrecida o levantada, la manera de realizar la lechada y que producto recomendáis, o, si no hay ningún misterio al respecto, que lo haga el albañil a su manera.
Dispongo de un buen albañil de confianza, pero no querría meter la pata en algo tan delicado si al final me meto en ello que tendría que ser YA.
Muchas gracias de nuevo,
Saludos

Re: Instalación sistema automatización Piscina

NotaPublicado: 23 Abr 2015, 09:38
por PisciDoc
Pabennosmatao escribió:Tan es así que voy a ver si me informo de que va eso de las zeolitas por si decido cambiar la arena del filtro, la verdad es que no sé como está ni cuando fue la última vez que la cambié (creo que hará unos 5 años). Si me puedes decir que tal te ha ido con esos minerales y donde lo puedo adquirir te lo agradezco

Pues la verdad es que yo estoy muy contento con el resultado :nadar:
Si te animas con el tema, aquí tienes un tutorial muy bueno que preparó paso a paso nuestro amigo Lazarus: :study: viewtopic.php?f=6&t=218
En cuanto a donde comprarlo, lo siento pero no recuerdo a quien se las compre (fue hace muchos años.. :confused:) ponle un MP a Lazarus, quizás el te pueda decir... Lo que si recuerdo es que no se lo compre a ninguna empresa de piscinas...

Pabennosmatao escribió:Hay otro tema que tengo que decidir urgente y me gustaría que me dierais algún consejo, no sé si existen tutoriales en el foro por si podéis facilitarme algún enlace o tendría que publicarlo en otro asunto para obtener más respuestas

para los temas constructivos y sobre la lechada, lo mejor es que publiques la consulta en otro post diferente en la sección de auto-constructores.

Saludos