Página 1 de 1

Problema de humedad

NotaPublicado: 01 Feb 2011, 18:02
por dagarmo6
Hola, os comento el problema que tengo, este verano construimos la piscina de 3.6 por 7.5 y la cubrimos de una cubierta de madera con cristales laminados, y techo de policarbonato de 16mm con un sistema casero de calefacción solar dentro del policarbonato, lleva desde el 15 de agosto cerrada con los cristales, cuando llegamos a una máxima de 29,8ºC.
aunque ahora las temperaturas son de +10ºC a -13ºC, segun los dias, no se nos ha helado el agua ni el cuarto de maquinas, el agua esta de 4ºC a 7ºC, ahora bien tengo un problema de condensación enorme, las vigas chorrean agua literalmente, y no puedo abrir la puerta automática porque se me mete el frió y se me helaría, y lo que no voy a poner es un deshumificador, antes abro la puerta y las ventanas y vació un trozo para invernarla.
Había pensado en comprar una manta térmica de esa de burbujas, ademas me aguantara mas la calor en verano, que no son especialmente caras y así tapar la lamina del agua para evitar evaporación, ademas tengo el sistema de recogida inventado ya para que sea automático y barato, alguien me da una solucion porque la humedad no me deja dormir tranquilo. :drunken:
Gracias de antemano.

Re: Problema de humedad

NotaPublicado: 03 Feb 2011, 04:32
por HidroMaster
Hola de nuevo, dagarmo, cuanto tiempo

Efectivamente, la humedad y consecuente condensación es un problema importante en las piscinas cubiertas, bastante mal resuelto en general. Yo estoy abonado en esta largo periodo invernal a una piscina pública cubierta y es impresionante ver como chorrea agua las paredes y el techo. En tu caso, clara esta, las maderas pueden quedarse hechas papilla en pocos años :face: .


La evaporación empieza a ser importante a partir de una temperatura diferencial igual o mayor a 2ºC, entre las temperaturas de agua y medio ambiente. Con una temperatura de agua tan baja que ahora tienes, esos 2ºC se verán ampliamente superados a partir del mediodía de jornadas soleadas. Por supuesto, el cobertor del que hablas es una muy buena solución para reducir la evaporación, contrastado en muchas piscinas publicas climatizadas, que lo colocan durante en el periodo nocturno.

Asi que te animo a utilizarlo y nos cuentes como es mecanismo de extensión y retracción domestico que habéis diseñado, visto la impresionante piscina y entorno que nos habéis construido, seguro que el automatismo será de eficacia profesional y son muchos los que odian usar la cobertera de lona solo por el trabajo que cuesta ponerla y después quitarla, y te agradecerán la idea :cheers:

Un apunte sobre otro método alternativo para reducir sustancialmente y automáticamente la condensación: un pequeño ventilador colocado a modo de pasamuros en una de las paredes, mediante un termostato exterior sobre una chapa de aluminio negro se detecta la existencia de sol, y arranca automáticamente el ventilador para neutralizar el previsible aumento de temperatura interior por efecto invernadero, y al mismo tiempo, expulsar al exterior el aire saturado de humedad que de todas formas pudiera producirse en el interior. Un segundo termostato interior, tarado a 2ºC, parará el ventilador para prevenir que el agua se refrigere demasiado y llegue a congelarse. saludo,
HidroNaster

Re: Problema de humedad

NotaPublicado: 22 Feb 2011, 12:55
por dagarmo6
Hola Hidromaster, pues la verdad es que colocando el cobertor se evapora mucha menos agua, ademas de aguantar un poco mas la calor en el agua. Ahora que ya no hiela tanto abrimos las ventanas y se ha notado una barbaridad, como que ya esta seco, no puedo decir la humedad relativa porque se ha estropeado el sensor, era de los baratillos y ya se sabe... :seeingstars: para este verano las automatizare para que se abran ellas cuando haya mucha humedad y se cierren cuando haga frió, ahora como ves hay un trozo de tabla :lol: . Lo del ventilador lo pensamos pero gasta mas energía que el motor de la ventana, aunque siempre es algo mas barato.

El sistema de recogida del cobertor lo hubiera puesto en el techo con un motor, pero a mi padre no le convenció (por tema estético), así que hemos hecho un banco de madera tratada movible, y se enrolla/desenrolla con un atornillador de batería, puesto que se podría a ver automatizado pero era demasiado complicado y vimos que esto era lo mas practico.
la foto 1.JPG


Bueno al final ya duermo tranquilo, :drunken: , la humedad es historia.

Saludos

Re: Problema de humedad

NotaPublicado: 22 Feb 2011, 16:55
por PisciDoc
¡¡Good News!! :cheers: :cheers:
Un saludo

Re: Problema de humedad

NotaPublicado: 04 Ene 2012, 13:36
por julio82
Nota del Administrador
Este mensaje ha sido evaluado y borrado como publicidad encubierta.