Se os ocurre algo como flotador para que no se hunda la lona?
Hola a todos. Voy a tapar la piscina y como todos los años, tengo un pequeño problemilla que me gustaria opinarais:
Como sabeis la lona para cubrir la piscina tiene unos agujeros en el centro para que "respire", pero el problema es que con el peso de la propia lona ésta hace comba justo en el centro y esto conlleva que cuando llueve se cuela todo el agua a la piscina.
El problema crece aun mas, puesto que el agua de lluvia se acumula en la piscina, subiendo de nivel, y esto hace que el centro de la lona (y por lo tanto los agujeros de transpirar) esté en el agua llegando a rebosar el agua de la propia piscina por los agujeros de la lona y formando un charco que para nada es optimo.
El año pasado crucé la piscina con cuerda y el problema se subsanó un poco, pero con el tiempo cedió. este año estoy pensando echa algun flotador, pero que sea barato, tipo garrafas de plastico.
¿Se os ocurre algo?
Todo esto os lo digo porque al tener la piscina en el campo, que voy solo los fines de semana, en invierno con lo que llueve, me encuentro a veces los viernes la piscina asi.
saludos
Como sabeis la lona para cubrir la piscina tiene unos agujeros en el centro para que "respire", pero el problema es que con el peso de la propia lona ésta hace comba justo en el centro y esto conlleva que cuando llueve se cuela todo el agua a la piscina.
El problema crece aun mas, puesto que el agua de lluvia se acumula en la piscina, subiendo de nivel, y esto hace que el centro de la lona (y por lo tanto los agujeros de transpirar) esté en el agua llegando a rebosar el agua de la propia piscina por los agujeros de la lona y formando un charco que para nada es optimo.
El año pasado crucé la piscina con cuerda y el problema se subsanó un poco, pero con el tiempo cedió. este año estoy pensando echa algun flotador, pero que sea barato, tipo garrafas de plastico.
¿Se os ocurre algo?
Todo esto os lo digo porque al tener la piscina en el campo, que voy solo los fines de semana, en invierno con lo que llueve, me encuentro a veces los viernes la piscina asi.
saludos
, no solo entra el agua, sino hojas, polvo, ramitas, bichos muertos que alimentan la piscina de ricos nutrientes de algas para la siguiete temporada
y nos lo cuente antes de patentarlo
pero por si le sirve a alguien... los flotarodore para los niños que son un tubo y algunos de ellos estan agujereados. Con una cuerda se irían metiendo por secciones con nudos para que no se movieran y se pasarían dos cuerdas perpendicularmente cruzándose en el centro de la piscina para que haga pendiente ¿serviría no?.
[/URL]
Si lo haces, enclava el arranque de la bomba con un relé o reloj temporizado ajustable, de modo que la bomba pare, por ejemplo, 10 min o 10 cm de nivel (tiempo segun volumen de tu piscina y potencia de la bomba) desde que recibe la señal de nivel alto del sensor.


ya contaré al año que viene