Página 1 de 1

cambio de skimmers boca ancha

NotaPublicado: 07 Oct 2013, 12:33
por madeincuenca
Hola a todos , despues de la temporada de baño me he decidido a cambiar los skimmers , por motivos de funcion y estetica, los ahora puestos tienen una boca muy pequeña y quedan ridiculos con la anchura de la piscina , tambien es para corregir un fallo en la linea de agua , al cambiar la altura de la piedra de coronacion despues de hacer el gunitado, se han quedado dos gresites bajos. mi pregunta es para el sellado de los skimmers, que tipo de resina me aconsejais y sobre todo el rellenado del hueco del skimmer viejo , los skimmers de boca ancha son mas anchos , que el grosor de la piscina , salvando la piedra de coronacion. Mi duda es si las resinas al ser tanto grosor , no sellaran lo suficiente. Espero que vuestros consejos me saquen de dudas. Muchas gracias y encantado de estar otra vez por aqui.Saludos a todos.

(la foto no es de la piscina nuestra , espero hacer el cambio un poco mas ajustado. Es para que veais el hueco que tengo que rellenar.)

Re: cambio de skimmers boca ancha

NotaPublicado: 07 Oct 2013, 15:46
por HidroMaster
Hola madeincuenca, bienvenido de nuevo.

Me parece muy buena idea :cheers: :cheers: :cheers: te comenté en su momento que me parecia que los skimmers habian quedado algo bajos ¿recuerdas?

A mi personalmente las pedazos de boca con ese marco de los skimmers de boca ancha no me gustan, esteticamente hablando. Por ello, y asi lo hize en la mia, perefiero hacer el cono de aproximación de obra, recubierto de gresite, quedan disimulados y preciosos :heart:

Mira un ejemplo en la piscina de m6d2, enlace viewtopic.php?f=21&t=1179&p=10474&hilit=skimmers+disimulados#p10474 , no necesitas hacerlo en todo lo ancho de la piscina, solo en la amplitud de la boca ancha del cono que quieras dejar. Arriba seria horizontal (justo por debajo de la coronación) y abajo una pendiente minima.

Por lo demas, para cogerlo, como siempre, superficie skimmer pintado con epoxi y despues espolvoreado con silex muy fina (como los pasamuros), superficies de hormigón viejo embadurnado con puente unión base epoxi, y los huecos rellenos con mortero fuerte aditivado con hidrófugo (Sika 1 o similar) o bien con mortero ya con base hidrófuga incorparada.

Un saludo y ya nos contarás.