Página 1 de 1

Problema con enfoscado suelo piscina !!!ayuda porfavor!!!!

NotaPublicado: 28 Mar 2014, 20:32
por Davidgq
Buenas tardes

Resulta que despues de gunitar he dado una catifa de mezcla para amaestrar el suelo(en las paredes no fue necesario) y se esta deshaciendo. Creo que lo cargue bastante de cemento como me indicaron y no se que ha podido pasar. Al pasar la uña o el pie el enfoscado se convierte en polvo. Las medias cañas ya estan hechas y las paredes tienen la capa de sika 107.

Como podria solucionarlo sin tener que picar todo el suelo?
Hay algun producto para endurecer un enfoscado con ese problema?
Le podria dar una lechada de cemento puro?
Si lo dejo asi y le pongo la vapa de sika?
Si lo dejo asi y directamente le pongo el gresite se levantara?

Les agradeceria si me pudieran ayudar.

Un saludo

Re: Problema con enfoscado!!!ayuda porfavor!!!!

NotaPublicado: 29 Mar 2014, 13:27
por HidroMaster
Hola Davidgq

Cuando uno mete pata, lo mejor es reconocerlo, rectificar, cortar por lo sano y continuar con el tratamieto certero. Ocultar la cabeza bajo las alas y urgar en la herida esparando milagros lo único que conduce es que al final se engangrene y el remedio sea aun peor que la enfermedad :acabose:

Y en tu caso, el tratamiento de cajón es:

-El primer lugar hay que eliminarlo todo lo que puedas con la hidrolimpiadora y la piqueta si es necesario :hammerdrill:

--Con las superficies muuuy humedecidas, aplica un puente de unión, ya sabes que es inprescindible si quieres que un nuevo enfoscado agarre bien sobre esas superficies de hormigón ya fraguado.

--Como puente, puedes utilizar epoxi o latex, yo te recomiedo el de latex porque es mas barato y da buen resultado. Aplica una generosa mano y espera a que se vaya secando, pero no del todo, aplica antes el nuevo esfoscado. Te recomiendo para no meter de nuevo la pata que apliques mortero aditivado con Sika 1, seguiendo las instrucciones del producto en la fabricacion de la masa. Y atención, que el cemento portland no esté caducado :no: , no tropieces dos veces en la misma piedra.

-Con este enfoscado hidrófugo ya no necesitarias capas de impermeabilización adicional, pero, lo repetimos muchas veces en el foro :study: , hombre precavido vale por dos, asi mi recomendación es que una vez curado el enfoscado, aplique las dos capas de impermeabilizante con Sika 107 tal como has hecho en las paredes.

Asi que tranquilo, tampoco es una tragedia, manos a la obra ya nos contarás

Un saludo,

Re: Problema con enfoscado!!!ayuda porfavor!!!!

NotaPublicado: 29 Mar 2014, 21:21
por Davidgq
En primer lugar muchisimas gracias tanto por contestar como por la riña(ya que trngo el coco duro y siempre intento reparar...y hay cosas que como bien dices no tienen remedio. Bueno mis preguntas a tu contestacion...
1ºpico todo porque a parte de no tener hidrolimpiadora no creo que con eso salga todo...
2º de puente de union por ejemplo sika latex? He estado rebuscando sobre esto pero creo que esto es un aditivo que se le hecha al mortero con con el que voy a enfoscar y no para dar una capa antes del enfoscado no?...si me recomiendas otro producto...yo no tengo ni idea de aditivos...
Y 3ºenfosco con cemento/arena aditivado con sika 1...tres partes de arena y una de cemento va bien?

Otra preguntita con la que quizas me paso... cuanto necesitaré de latex y sika 1 para unos 24metros cuadrados?por lo que he visto no son baratos precisamente...

Muchisimas gracias como siempre y un saludo

Re: Problema con enfoscado!!!ayuda porfavor!!!!

NotaPublicado: 29 Mar 2014, 22:27
por unomas
Hola Davidgq.

Davidgq escribió:2º de puente de union por ejemplo sika latex? He estado rebuscando sobre esto pero creo que esto es un aditivo que se le hecha al mortero con con el que voy a enfoscar y no para dar una capa antes del enfoscado no?


El producto en concreto que te a recomendado Hidromaster (Sika Latex) se usa como puente de unión entre hormigones y morteros ya fraguados, si bien también se puede aditivar a los morteros para dar mayor plasticidad, agarre y menor fisuración, ero en tu caso su uso será como puente de adherencia, aplicado a brocha o rodillo antes del enfoscado.

Davidgq escribió:Y 3ºenfosco con cemento/arena aditivado con sika 1...tres partes de arena y una de cemento va bien


Correcto, una proporción 3/1 te sirve, aditivado con el impermeabilizante indicado. Pero, cuidado con la arena que puede que todos tus problemas actuales sean derivados de la misma.
Tienes que utilizar arena viva, a ser posible la que se denomina repasada, que tiene un grano más fino ya que ya ha sido tamizada.

Muchas veces la arena que se compra como "normal" dependiendo de la veta de la cantera, contine gran cantidad de arcillas que hacen que la consistencia y fraguado sean incorrectos.

Así verificar como te ha indicado Hidromaster que el cemento no este caducado, y comprarlo donde sepámos que hay una alta rotación y unas buenas condiciones de almacenaje.
Así mismo apostar por marcas de reputación. Se está vendiendo Cemento a precios muy bajos traidos de ciertos paises que aunque en teoría cumplen las normas, dejan mucho que desear, y aunque para algunos trabajos son validos, para otros especificos nos la pueden liar.

Respecto a la cantidad de material a utiizar, en la descripción del producto del fabricante te lo indicará.

Saludos.