Página 1 de 2

Reparación juntas y cantidad de sika o weber a comprar

NotaPublicado: 22 May 2014, 16:02
por caesar1412
Buenas gente, pues después de leer y releer sigo teniendo alguna dudilla.
El material que usaron para el rejuntado del gresite en mi piscina está claro que era una porquería porque me ha durado dos años y manteniendo los niveles perfectos siempre, ya que he tenido buena cuenta de ello. Desde el verano pasado no hago más que recoger del fondo restos y restos de rejuntado del gresite.
Bien, quiero quitarlo todo y tengo la piscina llena, iba a optar por el método de la acidez del agua y esperar que se desprenda el gresite pero al leer que puede tardar meses en caerse el rejuntado anterior completamente pues no sé si descartarlo y vaciar la piscina e intentar quitar el rejuntado antiguo con salfumán y limpiadora de alta presión. ¿[b]Qué haríais vosotros teniendo la piscina llena?[b]
Y luego no me decido entre sika ceram 225 y weber color premium, no sé cual es más asequible y sobretodo no sé que cantidad necesito para una piscina de unos 25 m3.

Gracias de antemano.

Re: Reparación juntas y cantidad de sika o weber a comprar

NotaPublicado: 22 May 2014, 19:06
por duran
Hola,

yo empece con sika 225 y tuve que dejarlo y hacerlo con el weber. Te explico los dos son cojonudos, pero el primero tira muy rapido y mas aun si hace calor, es decir como no tengas ayuda de alguien que vaya aplicando y otro dos limpiando, se queda duro y no hay quien limpie eso, el sika se mezcla con un producto que trae el bote, en cambio el segundo se mezcla con agua y te da mas marguen de amasado, siempre contando con la catidad de agua que te indica el fabricante. yo creo que con un saco de 5 kilos hice mi piscina que tendra sobre los 18m3.

Un saludo.

Re: Reparación juntas y cantidad de sika o weber a comprar

NotaPublicado: 22 May 2014, 19:42
por HidroMaster
Hola caesar1412

Totalmente de acuerdo con Duran, con weber color premium es mucho mas fácil y queda muyyy bien :ok:

¡¡¡ Cuidado con la hidrolimpiadora al tratar de quitar el rejuntado antiguo !!! , si es de mucha presión, saltan los baldosinitos enteros :affraid:

Desgraciadamente, vaciar las juntas es una labor tediosa y desagradecida :cussingblack: , pero indispesable. Mi consejo, mucha aguafuerte y destornillador a discreción :hammerdrill:

Mira este enlace por si te puede ser de ayuda viewtopic.php?f=21&t=1959

Un saludo,

Re: Reparación juntas y cantidad de sika o weber a comprar

NotaPublicado: 23 May 2014, 09:45
por caesar1412
duran escribió:Hola,

yo empece con sika 225 y tuve que dejarlo y hacerlo con el weber. Te explico los dos son cojonudos, pero el primero tira muy rapido y mas aun si hace calor, es decir como no tengas ayuda de alguien que vaya aplicando y otro dos limpiando, se queda duro y no hay quien limpie eso, el sika se mezcla con un producto que trae el bote, en cambio el segundo se mezcla con agua y te da mas marguen de amasado, siempre contando con la catidad de agua que te indica el fabricante. yo creo que con un saco de 5 kilos hice mi piscina que tendra sobre los 18m3.

Un saludo.


Pues me tiraré para el weber entonces. Gracias

Re: Reparación juntas y cantidad de sika o weber a comprar

NotaPublicado: 23 May 2014, 09:47
por caesar1412
HidroMaster escribió:Hola caesar1412

Totalmente de acuerdo con Duran, con weber color premium es mucho mas fácil y queda muyyy bien :ok:

¡¡¡ Cuidado con la hidrolimpiadora al tratar de quitar el rejuntado antiguo !!! , si es de mucha presión, saltan los baldosinitos enteros :affraid:

Desgraciadamente, vaciar las juntas es una labor tediosa y desagradecida :cussingblack: , pero indispesable. Mi consejo, mucha aguafuerte y destornillador a discreción :hammerdrill:

Mira este enlace por si te puede ser de ayuda viewtopic.php?f=21&t=1959

Un saludo,


Vale, pues a por weber, de momento hoy vaciaré la piscina, la limpiaré y luego empezaré con el aguafuerte, igual me monto un artilugio como el tuyo para el tema del salfumant, jeje. Una pregunta tonta, aguafuerte es lo mismo que salfumant no? y otra, lo rebajo o no lo rebajo?

SAludos y gracias compis.

Re: Reparación juntas y cantidad de sika o weber a comprar

NotaPublicado: 23 May 2014, 09:53
por duran
Hola,

Sulfuman=Aguafuerte o viceversa.
si eres capaz de soportarlo prueba puro, creo que es lo mejor, eso si ponte protección de manos, nariz y ojos, y no lo hagas solo que alguien este contigo.
Un saludo.

Re: Reparación juntas y cantidad de sika o weber a comprar

NotaPublicado: 23 May 2014, 09:58
por caesar1412
duran escribió:Hola,

Sulfuman=Aguafuerte o viceversa.
si eres capaz de soportarlo prueba puro, creo que es lo mejor, eso si ponte protección de manos, nariz y ojos, y no lo hagas solo que alguien este contigo.
Un saludo.


Gracias, iré con cuidado porque no me queda otra que hacerlo solo.

Re: Reparación juntas y cantidad de sika o weber a comprar

NotaPublicado: 26 May 2014, 09:37
por caesar1412
Buenas de nuevo, ya he empezado el proceso de quitar el rejuntado. Ayer empecé sin aguafuerte ya que no tenía en casa y era domingo, hoy iré a por él. Tengo que decir que he creado también una especie de artilugio que me va de coña, aparte de que esta tarde montaré uno como el de Hidromaster para echar el aguafuerte, cogí una cepillo de estos de alambre que se pone en el taladro, pero uno que tengo hace años que no va de frente sino lateral ( con las imágenes se entenderá) y le quité todos los alambres laterales, solo dejé un par de files centrales y bueno, imaginad, se come las juntas que da gusto y sin rozar el gresite.
Mi pregunta ahora es, ¿ A qué profundidad lo dejo? porque me cuesta diferenciar entre rejuntado y cola del gresite, al final ayer me puse un poquito y llegaba hasta el epoxi de debajo, igual no hace falta llegar a tanto, no?

Aquí el invento.
Imagen

Y aquí el gresite. Si os fijáis entre los dos gresites de arriba he llegado al epoxi incluso sobrepasado y en los dos de abajo habrá una profundidad de unos 3 mm. Pero no sé si sigue siendo rejuntado antiguo o cola del gresite. Grrrrrrrr

Imagen

Re: Reparación juntas y cantidad de sika o weber a comprar

NotaPublicado: 26 May 2014, 16:52
por HidroMaster
Demasiado eficaz caesar1412, estas erosionando la lámina de impermeabilización :hammer: y recuerda, el revestimiento de gresite no proporciona la estanqueidad al vaso, su función es fundamentalmente estetica y facilitador del mantenimiento y limpieza de las superficies. El espesor del baldosin es habitualmete de 4-5 mm, asi que no debes profundizar en las juntas mas allá de 3 mm al objeto de no dañar la capa impermeabilizante, es más que suficiente para recibir el nuevo rejuntado.

Ademas, ¿te has puesto a calcular la longitud total de las juntas :eyebrow: ? Muchas cabezas de ese cepillo y aun más horas de desesparación ibas a gastar antes de acabar el "trabajito" :cussingblack: :cussingblack: :cussingblack:

Bueno, ya nos contarás :typing:

Re: Reparación juntas y cantidad de sika o weber a comprar

NotaPublicado: 28 May 2014, 10:33
por caesar1412
Buenas de nuevo, ayer compré una bomba baratita en Leroy Merlin, ya que yo no puedo desaguar sin usar la bomba de la piscina pq todo está más elevado que el nivel de la piscina, y cuando tire de aguafuerte pues usaré esa bomba, y que aguante lo que pueda la pobre. También compré weber color premium blanco y a muy buen precio, 8,5 € el saco de 5 kilos.
Y por último os enseño mi TBO, jejeje. Lo he hecho un poquito más ancho que el tuyo, Hidromaster, y haré más agujeros dejando menos separación. Esta tarde empezaré con el proceso de tirar aguafuerte, a ver que tal.

Imagen

Imagen

Saludos!!