1º en el fondo me ponene 25 cm de canto 20/40 para los drenajes de aguas (BIEN)Correcto
2º en vez del hormigón de limpieza me indican que ponen un plástico encima del canto para mejorar el fraguado del hormigón y evitar que este se manche, ¿este plástico puede sustituir al hormigón de limpieza?
Si no ejecutan el hormigón de limpieza, como piensan trazar la losa??? ¿Y la cara de muro para dejar la armadura de espera en su sitio???. Que no te cuenten milongas, que el hormigón de limpieza es necesario. Como te han dicho por aquí, esa lámina acabaría hecha unos zorros

Tira un hormigón normalito, un D-100 o un H-100...
3º el mallazo me lo hacen con 15x15x8, y con diagonales y circulares a toda la estructura con barra de 12 corrugada para las dilataciones (NO LO VEO MAL, ¿verdad?)
Recomiendo dimensionar el armado para que máxima fisuración no exceda 0,1 mm, aunque después le pongan la impermeabilización más flexible del mundo. Toda seguridad es poca hablando de piscinas...
En el hilo de mi piscina he colgado una Guía de Cálculo de depósitos de agua, así como una hoja de cálculo para depósitos cilíndricos. Si se te complica, háblate con un ingeniero calculista, que por "dos duros" te hace un cálculo.
4º hormigonado del suelo de 35 cm con HA25II Hidrófugo (BIEN, creo)Si nos remitimos a la Instrucción del Hormigón Estructural EHE-08, en el artículo 37 se habla de la durabilidad del hormigón y sus armaduras. Para el caso de una piscina, la clase de exposición prescrita es la IV, ya que es previsible ataque de cloruros de origen diferente del medio marino. Yo además recomiendo añadir la clase específica de exposición Qa ó Qb, correspondiente a un ataque químico débil o medio. En la tabla 37.3.2.a se establecen las mínimas cantidades de cemento por m3 de hormigón:

IV - 325 Kg/m3
Qb - 350 Kg/m3
Luego con estos contenidos mínimos de cemento, no iremos como mínimo a un HA-30, como así lo establece la tabla 37.3.2.b. Un HA-25 tiene como mucho 300 Kg/m3. Por la diferencia de precio, pondría mínimo un HA-35, estando más cubierto frente a cualquier guarrería de las que se hacen en las obras (p.e. añadir agua al hormigón)

No olvides instalar el cordón hidrófilo o bateaguas. Que no te lo claven con tachas!!

Que lo peguen con un adhesivo hidroexpansivo que hay para ello...
Controlar los tiempos de vertido. Como máximo hay 90 minutos para verter el hormigón!!

. No añadir agua bajo ningún concepto!!!

Recomiendo tener en obra un cono de Abrams para hacer un test de consistencia al hormigón... Un hormigón seco puede provocar coqueras, y uno muy fluido también, ya que en una losa en pendiente, desde que empecemos a vibrarlo se nos irá de donde queremos, por lo que acabaremos vibrando poco. Para las cuantías de armado en las que nos movemos, con una consistencia BLANDA debería ser suficiente, que corresponde con una medida 6-9 cm del cono de Abrams.
https://drive.google.com/file/d/0B1q16H8sgbSUOTFRekVHVGNvZjA/edit?usp=sharing5º paredes exteriores con expesor de 12 cm de ladrillo, luego 30 cm hormigonado con HA25II hidrófuco en el centro, y 12 cm de encofrado interior con ladrillo más el enfoscado e impermeabilizante y gresite. El hormigonado se vibrará. (AQUÍ ES DONDE ESTÁN MIS MAYORES DUDAS, ¿cómo veis lo de dejar el ladrillo en la parte interior? ¿podrán hacer adecuadamente las medidas para que el desbordante funcione correctamente por todo el perímetro?
Como ya te han dicho, el encofrado perdido de ladrillo oculta cualquier coquera, que con casi TOTAL seguridad aparecerán por mal vibrado o disgregación. Recomiendo encofrarla por ambas caras...
Muy importante tanto en losa como en muros, que se respeten unos recubrimientos mínimos (4,5 cm), que los contratistas escatiman en separadores...Para poder respetar dichos recubrimientos, es importante que la armadura esté "en su sitio" (si no, no habrá separador que la lleve al sitio), y para que esté en su sitio, hay que empezar trazando la cara de muro en el HORMIGÓN DE LIMPIEZAAA
6º por cierto, me indican que es mejor utilizar tuberías de presión flexible, pero según he visto no es así, ¿me la están colando por aquí?Sobre esto, ni hablar del peluquín

. Mr. Google habla largo y tendido de los problemas que acarrea ese tubo
Muchas gracias a todos por vuestra ayuda,
Un saludo