Página 1 de 1

Instalación de sumidero

NotaPublicado: 02 Sep 2015, 20:30
por luxecars
Hola a todos,

Recientemente he vaciado mi piscina y estoy reparando algún desperfecto dado que tiene ya diez años. He picado el suelo para cambiar el sumidero que estaba muy deteriorado y mi consulta es que el nuevo comprado lleva una rosca, en la tienda me dieron un enlace a rosca de 63 y una reducción para tubo de 50 que es lo que tengo. Mi duda es como instalarlo? lo enrosco con teflón y la reducción encolada con pegamento especial? o encolo también la rosca? no se puede usar cáñamo y sellador en plásticos ABS o PVC verdad?
No quiero liarla no vaya a ser que luego me pierda y tenga que picar todo.

Muchas gracias y perdonar la ignorancia.

Un saludo.

Re: Instalación de sumidero

NotaPublicado: 02 Sep 2015, 23:35
por suso
Para una soldadura en frio (unión) deberás siempre utilizar un limpiador para tuberías de p.v.c y posteriormente aplicar la cola de contacto especial p.v.c ten cuidado en la elección del adhesivo pues los hay de secado rápido y de secado lento.

Con la rosca evidentemente se le aplica con teflón siempre en el sentido en el que el accesorio enrosca que como norma general será a derechas, nunca encolar la rosca!!!

Y en la elección del teflón optar siempre por uno que sea un poquito grueso, porque los que venden en rollitos pequeños son muy finos y en diámetros grandes suelen dar problemas de fuga.

La aplicación del teflón en el accesorio, debería de empezar siempre unos tres hilos de la rosca hacia atrás aplicando una tensión firme en su aplicación y recubriendo los hilos del paso de la rosca, la correcta aplicación será casi cuando no veas los hilos del paso de la rosca, esto quiere decir, que algo sí que se tendrán que apreciar.

Y posteriormente terminas ensamblándolo.

PD: acuérdate de rellenar tu firma piscinil viewtopic.php?p=758#p758, para futuras consultas, de lo contrario pudiese darse el caso que no seas atendido por carecer de dicho requisito exigido en este foro.


Salusos!!


Espero que sea de tu ayuda!!

Re: Instalación de sumidero

NotaPublicado: 03 Sep 2015, 13:37
por HidroMaster
Y tan importante o más es sellar las superficies de contacto del sumidero y su tuberia de salida con el hormigón de relleno, esta ampliamente descrito en el foro, ya sabes, embadurnar toda superficie plástica (sumidero y tuberìas) con resina epoxidica (por ejemplo Sikadur 31) y espolvorear arena muy fina (por ejemplo la que se usa para rellenar filtros) sobre esas superficie plástica. La superficie vieja de hormigón embadurnarla tambien con la resina como puente de unión. Rellena finalmente con hormigón hidrófugo y finalmente coloca y rejunta el gresite que falte.

Un saludo,

Re: Instalación de sumidero

NotaPublicado: 05 Sep 2015, 20:17
por luxecars
suso escribió:Para una soldadura en frio (unión) deberás siempre utilizar un limpiador para tuberías de p.v.c y posteriormente aplicar la cola de contacto especial p.v.c ten cuidado en la elección del adhesivo pues los hay de secado rápido y de secado lento.

Con la rosca evidentemente se le aplica con teflón siempre en el sentido en el que el accesorio enrosca que como norma general será a derechas, nunca encolar la rosca!!!

Y en la elección del teflón optar siempre por uno que sea un poquito grueso, porque los que venden en rollitos pequeños son muy finos y en diámetros grandes suelen dar problemas de fuga.

La aplicación del teflón en el accesorio, debería de empezar siempre unos tres hilos de la rosca hacia atrás aplicando una tensión firme en su aplicación y recubriendo los hilos del paso de la rosca, la correcta aplicación será casi cuando no veas los hilos del paso de la rosca, esto quiere decir, que algo sí que se tendrán que apreciar.

Y posteriormente terminas ensamblándolo.

PD: acuérdate de rellenar tu firma piscinil viewtopic.php?p=758#p758, para futuras consultas, de lo contrario pudiese darse el caso que no seas atendido por carecer de dicho requisito exigido en este foro.


Salusos!!


Espero que sea de tu ayuda!!



Muchas gracias!! buscaré un teflón apropiado y ya os contaré qué tal queda. Aunque no entiendo que le pongan una rosca, cuando con pegamento quedaría más seguro, pienso yo, y no se va a quitar salvo rotura o fuga.

Un saludo y ya he editado mi firma!!

Re: Instalación de sumidero

NotaPublicado: 05 Sep 2015, 20:21
por luxecars
HidroMaster escribió:Y tan importante o más es sellar las superficies de contacto del sumidero y su tuberia de salida con el hormigón de relleno, esta ampliamente descrito en el foro, ya sabes, embadurnar toda superficie plástica (sumidero y tuberìas) con resina epoxidica (por ejemplo Sikadur 31) y espolvorear arena muy fina (por ejemplo la que se usa para rellenar filtros) sobre esas superficie plástica. La superficie vieja de hormigón embadurnarla tambien con la resina como puente de unión. Rellena finalmente con hormigón hidrófugo y finalmente coloca y rejunta el gresite que falte.

Un saludo,



La resina la conozco y le he usado, lo que no entiendo es lo de espolvorear la arena!! Te refieres a aplicar la resina primero al sumidero y tubería, despues envolverla con arena fina, y lo mismo con el hueco hecho en el hormigón, primero resina y luego arena...y después cuando seque unir ambas partes con más hormigón? Eso garantizaría posibles fugas en el desagüe? para que se echa resina en el hormigón si no entraría en contacto con la resina del sumidero sino con más hormigón?
Perdona según he entendido sería: hormigón (viejo) + resina + arena + hormigón de relleno + arena + resina envolviendo sumidero

Es así??

muchas gracias

Re: Instalación de sumidero

NotaPublicado: 06 Sep 2015, 12:31
por HidroMaster
luxecars escribió:
HidroMaster escribió:Y tan importante o más es sellar las superficies de contacto del sumidero y su tuberia de salida con el hormigón de relleno, esta ampliamente descrito en el foro, ya sabes, embadurnar toda superficie plástica (sumidero y tuberìas) con resina epoxidica (por ejemplo Sikadur 31) y espolvorear arena muy fina (por ejemplo la que se usa para rellenar filtros) sobre esas superficie plástica. La superficie vieja de hormigón embadurnarla tambien con la resina como puente de unión. Rellena finalmente con hormigón hidrófugo y finalmente coloca y rejunta el gresite que falte.

Un saludo,



La resina la conozco y le he usado, lo que no entiendo es lo de espolvorear la arena!! Te refieres a aplicar la resina primero al sumidero y tubería, despues envolverla con arena fina, y lo mismo con el hueco hecho en el hormigón, primero resina y luego arena...y después cuando seque unir ambas partes con más hormigón? Eso garantizaría posibles fugas en el desagüe? para que se echa resina en el hormigón si no entraría en contacto con la resina del sumidero sino con más hormigón?
Perdona según he entendido sería: hormigón (viejo) + resina + arena + hormigón de relleno + arena + resina envolviendo sumidero


No, en las superficies de hormigón viejo del hueco, solo resina, ello garantiza que el hormigón nuevo de relleno quéde "soldado" con el hormigón viejo. La resina espolvoreada de arena fina de cuarzo, sólo sobre las superficies plásticas (PVC, ABS), la adherencia del hormigón nuevo de relleno con esas superficies plasticas queda muy mejorada que si usas solo resina. El relleno lo haces con hormigón de 250kg/cm2 (antes de que frague el epoxi en ambas superficies). Y no olvides dejar espacio suficiente sobre el hueco rellenado para a) impermeabilzar con dos o tres capas (recomendado con sikatop 107) y b) colocar el nuevo gresite, de forma que quede a ras con el nuevo sumidero.

Un saludo,