Decir que mi piscina pierde agua se queda corto...
Hola de nuevo, ayer mientras intentaba llenar mi piscina después de 13 horas echando agua (tiene 3 chorros de impulsión), decidí escribiros (http://www.hablemosdepiscinas.com/foro/viewtopic.php?f=10&t=2166)pensando que ya quedaba poco para que se llenara y debía empezar a preocuparme de como mantener el agua limpia.... Pues bien, he estado durmiendo 5 horas y media y ese es el tiempo en que he dejado de llenar la piscina, en esas 5 horas y media la piscina ha bajado 2,5 gresites
Haciendo cálculos con las medidas de la piscina, contando que cada gresite son 2,5cm, cálculo que la pérdida de agua ha sido en torno a 3 m3.
Estoy de alquiler, me avisaron de que la piscina perdía agua, pero no sabían cuantificar ni identificar de donde. Jamás me esperé que la pérdida fuera semejante. Antes de llenarla la hemos limpiado y he echado lechada donde he visto claras grietas en las juntas de los gresites, gracias a los problemas con la lechada es como he conocido este foro, gracias por existir!!!
No hay ninguna grieta visible en la piscina, más que algún gresite mal pegado y alguna zona que me ha quedado por recubrir de lechada, pero por lo leído hasta ahora, esto no es el problema. Sin saber pienso... no puede ser un problema de impermeabilización del vaso porque para que pierda tanta agua tendría que tener la piscina algúna grieta claramente visible, no pueden ser los skimmer, ni la entrada del limpiafondos ni los tubos de impulsión porque el agua cuando la paré aún no llegaba a ellos, sólo me queda el desague del vaso (creo que eso se llama sumidero no?), eso o algún problema de tuberías no??
Otra cosa, la piscina tiene un fondo de 1,60 y otro de 2,60, el filtro y la bomba están en un hueco de obra en una esquina cerca de la piscina, pues bien el ritmo de llenado de la piscina fué decente hasta que llegó a cubrir unos 50cm del fondo de 1,60, desde entonces el ritmo de llenado se ralentizó.
Haciendo cálculos con las medidas de la piscina, contando que cada gresite son 2,5cm, cálculo que la pérdida de agua ha sido en torno a 3 m3.
Estoy de alquiler, me avisaron de que la piscina perdía agua, pero no sabían cuantificar ni identificar de donde. Jamás me esperé que la pérdida fuera semejante. Antes de llenarla la hemos limpiado y he echado lechada donde he visto claras grietas en las juntas de los gresites, gracias a los problemas con la lechada es como he conocido este foro, gracias por existir!!!
No hay ninguna grieta visible en la piscina, más que algún gresite mal pegado y alguna zona que me ha quedado por recubrir de lechada, pero por lo leído hasta ahora, esto no es el problema. Sin saber pienso... no puede ser un problema de impermeabilización del vaso porque para que pierda tanta agua tendría que tener la piscina algúna grieta claramente visible, no pueden ser los skimmer, ni la entrada del limpiafondos ni los tubos de impulsión porque el agua cuando la paré aún no llegaba a ellos, sólo me queda el desague del vaso (creo que eso se llama sumidero no?), eso o algún problema de tuberías no??Otra cosa, la piscina tiene un fondo de 1,60 y otro de 2,60, el filtro y la bomba están en un hueco de obra en una esquina cerca de la piscina, pues bien el ritmo de llenado de la piscina fué decente hasta que llegó a cubrir unos 50cm del fondo de 1,60, desde entonces el ritmo de llenado se ralentizó.
Ademas, es un tema que la gente consulta mucho y la hora de la verdad, no hacen ni puñetero caso de las recomendaciones, no hay manera, parece que lo que esperan es una "varita mágica".
Me sentí como un miniDios
!!! jejejeje pero la aventura sigue...
. Ahora el agua solo baja los 3 gresites que cubren la mitad de los skimmer (tarda unas 24 horas en bajar esos 3 gresites enteros) y aquí está la primera pregunta ¿Puedo mantener una buena calidad de saneamiento del agua sin usar skimmer y limpiafondos, es decir, teniendo el agua justo en la línea base del skimmer, filtrando sólo por el sumidero? Así evitaría tener que arreglarlos este verano. Y esto me lleva a la segunda pregunta, viendo la foto que os he puesto de mi piscina en el mensaje anterior y sabiendo que en el lado donde veis el césped es donde tengo los skimmer, ¿creéis que si me pongo a cavar en el césped podré llegar a la tubería de los skimmer o tendré que romper desde arriba las baldosas que están cubriendo los skimmer?
pero no es así, así que os pido más
Os cuento, teniendo el agua en la linea inferior de los skimmer, las válvulas de limpia fondos y skimmer cerradas para que no entre aire ya que no les llega el agua, sólo la del sumidero abierta, cada vez que pongo la filtración, en unos 20 minutos se me carga el sistema hidráulico de aire, lo sé porque en los chorros de impulsión empiezo a ver, a partir de ese tiempo más o menos, salir aire de los chorros y al parar la bomba mi piscina se convierte durante unos segundos en un geiser cuyo tiempo de ebullición depende del tiempo que haya estado activada la filtración, del sumidero salen burbujas como globos
Te lo digo porque veo que mides pH con tiras, y eso no tiene ninguna fiabilidad. Lo minimo que necesitas es un test de cloro/pH y añadir una gota de tiosulfato en la cubeta del pH, como te indica este enlace