Una vez recibí con mortero al vaso los pasamuros y skimmers, me dispuse a ejecutar la red de tuberías.
Desde aquí le doy un abrazo al amigo Juan Guedes, que me echó una capote con el tajo.
Para ello empleé tubería de PVC PN16 con accesorios encolados. He empleado tubería de 16 Kg/cm2, no por requerimientos de presión hidráulica (como sabéis la presión de trabajo de una bomba de piscina ronda entre 0.8- 1,5 Kg/cm2), sino por criterios mecánicos de resistencia a compresión, ya que al ir la tubería enterrada, al compactar el terreno no quiero que una "piedrita" se clave en mi tubería

, o lo que sea

, simplemente me siento más seguro y la diferencia de precio no es para morirse

.
Para el trazado de la red de tuberías, el procedimiento consiste en medir, cortar, biselar el extremo del tubo, presentar cada tramo y marcar su posición en cada codo, té, etc. Para lubricar las uniones en esta fase de presentación, podemos usar "Fairy", lo que nos facilitará la posterior tarea de extracción para encolar.



En cuanto al adhesivo, comencé usando uno de la casa Griffon, pero el adhesivo queda con burbujitas y no me gusta

. Después comencé a usar el THF, que aunque requiere que compres una brocha, a mi criterio, es mejor adhesivo.
Una vez tengamos la red de tubería totalmente ejecutada y marcada, aunque sin encolar, procedemos a ir desmontando por tramos y encolando.
Los aspectos importantes a tener en cuenta son

:
- Procurar un trazado que, en caso de una futura avería, evitemos tener que romper la corona.
- Medir muy bien y que la tubería quede totalmente embutida en cada accesorio.
- Realizar un bisel en el extremo de cada tubo a 15º.
- Marcar con rotulador indeleble la posición relativa en cada entronque, así como numerar cada unión.
- Limpiar muy bien la tubería. Usar un trapo para retirar el Fairy y después usar otro trapo que empaparemos con disolvente limpiador.
- Aplicar adhesivo tanto en el tubo como en el accesorio.
- Una vez encolado no someter a esfuerzos mecánicos hasta que hayan pasado al menos 10 min.
- No someter a presión hidráulica hasta pasadas 24 horas.