Enhorabuena!! Te ha quedado muy guapa

Y contando que en marzo sólo tenias hecha la solera, te has metido un buen tute estos meses
El desborde se ve perfecto y mira que es delicado hacerlo, con nada que tengas algunos grados de desnivel ya se ve el fallo.
Ahora ha disfrutarla estas semanas que quedan de verano, que ya tendrás tiempo hasta el próximo verano para acabarla.
franpiberros escribió:Por las fechas este año con darle uso al spa me apaño y ya dispongo de tanto la bomba soplante como la de agua para los hidrojets, el año que viene con más tiempo tengo pensado poner el pool clear (piscidomo). Pero ya tengo que pensar en todos los aparatos para el replanteo.
Yo habÃa pensado compartir bombas de la siguiente forma:
Soplante
Bomba filtración compartida con hidrojets
Bomba para lfi compartida para cascada
Bomba pequeña para los chorros del solarium burbujeantes.
La bomba de filtración según mis cálculos es del mismo caudal y potencia tanto para filtración como para hidrojets por eso compartirla
La del lfi no tengo ni idea d q potencia es tengo 10 ramales cada uno de dos boquillas
No te pienses poner el PoolClear. ¡Ponlo!, asà sin rodeos jejeje. Y te lo digo con conocimiento de causa. Es la mejor inversión que puedes hacer para la piscina. No tienes que preocuparte de nada, sólo que no te quedes sin hipoclorito ni sin acido.
Y sobre la compartición de bombas, piénsatelo de esta manera:
La de filtración, sólo para filtración, que es la parte mas importante de la piscina. Piensa que los hidrojets demandan mucho caudal de agua, y lo más normal es que cuando vayas a usar el banco la filtración estará funcionando, por lo que los impulsores se quedaran prácticamente sin caudal de agua.
Si puedes compartir la bomba para LFI y para el banco. Si pones el PoolClear, el LFI se enciende automáticamente a los pocos minutos de empezar la filtración, y en ese momento no es recomendable el baño (mas que nada para no tropezar con las boquillas levantadas). Por lo que serÃa muy raro que usaras a la vez el LFI y el banco.
Sobre la potencia de la bomba para el LFI, calcula la perdida de carga de cada ramal del LFI, y quédate sólo con el ramal que mas perdida tenga. Ten en cuenta que aunque tengas 10 ramales, nunca funcionan todos a la vez, cuando acaba una estación empieza la siguiente.
Y sobre la cascada, en mi caso tengo compartida una bomba de 1CV para LFI, banco y cascada. Pero ahà la cagué, porque si pongo sólo la cascada, tiene tanto caudal que el agua en la cascada me rebosa por lo lados y se sale. He tenido que jugar con la válvula de salida a cascada, poniéndola a medio abrir, y hacer un invento en la cascada para que quede bien. Por lo que yo creo que lo mejor serÃa compartirla con la de burbujeantes.
-Localización: Urbanización al norte de Barcelona.
-Entorno: Higuera del vecino a 5 metros, pinos a 10 metros.
-Vaso: hormigón proyectado y resina de arena, irregular 8x4,5 m, 28 m3.
-Filtración: caseta de obra, filtro Espa de Ø760 con zeolitas, bomba Espa Silens de 1CV
-Tratamiento: Bromo + hipoclorito sódico.
-Controles: PoolClear Wifi + modulo LFI + Remote Pool Control
-Antigüedad agua: 0
-Instalaciones: limpiafondos integrado, cascada y banco hidromasaje, con bomba Espa Silens de 1CV compartida.
-Observaciones: