Cualquiera de las dos soluciones que propones, tienen un resultado incierto

porque depende de como sea el circuito interno del propio foco led

que depende de cada fabricante
Lo que funcione con un fabricante/modelo puede no funcionar o
incluso estropear el foco de leds de otro fabricante/modelo
Los focos clásicos de filamento si que permiten hacer cosas como las que planteas con resultados bastante previsibles. En el caso de los Leds es bien diferente:
Ten en cuenta que cada diodo led se alimenta con unos 2voltios (en DC) y además la intensidad lumínica es directamente proporcional a la corriente que lo atraviesa siempre y cuando no sobrepases el punto de avalancha
Para poder alimentar el foco con 12Voltios (lo habitual), el foco lleva en su interior además de los propios Leds toda una circuitería electrónica que se encarga de adaptar/regular esos 12 voltios a las condiciones requeridas por los Leds que he comentado anteriormente.
Hay mil maneras diferentes de hacer esos circuitos de adaptación, cada una con sus ventajas e inconvenientes... por lo que a priori no se puede saber que efecto puede tener modificar la tensión o la corriente de entrada al foco

porque dependerá muy mucho de como sea ese circuito interno.....
Es mas,
un circuito interno BIEN DISEÑADO, debería hacer que los Leds fueran inmunes a esos cambios Saludos