Página 1 de 1

PISCINA POLIESTER MEDIO ENTERRADA/MEDIO ELEVADA

NotaPublicado: 09 Mar 2012, 10:00
por mantequitacolora
Hola de nuevo!!!!
Otra vez estoy a la carga de hacerme la piscina. El año pasado por estas fechas os consulté acerca de hacerme una piscina pero, pese a vuestros excelentes consejos y recomendaciones, pensé que el tema era excesivamente complicado y no llevé a cabo la instalación de la piscina. Todo ello motivado por la cercanía de un muro colindante con el vecino y cuya base (de la piscina, no del vecino...) no me ofrecía garantía de estabilidad y temía que el muro se viniera abajo si excavaba para instalar el vaso de la piscina.
Pues bien, este año y tras pensarlo durante todo el invierno, se me ha ocurrido una idea intermedia que me gustaría que me diérais vuestra experta opinión.
Mi "fantástica" idea es la de poner una piscina/vaso de poliéster/viniléster de 1,40 de profundidad pero iría 70 cms enterrada y los otros 70 cms. restantes elevados y todo ello dentro de un muro perimetral de bloques de hormigon que irían desde la base de la piscina (1,40) hasta el borde.

Mi idea es poner en la base de los bloques de hormigón un encofrado "agarrado" a la base del muro colindadante con el vecino por uno de los lados y por los tres lados restantes "agarrados" a la solera de hormigón que circunda la piscina. No sé si me estoy explicando bien...
Bueno, estos bloques de hormigón funcionarían como un "muro pantalla" que supongo que al ir tanto por debajo del nivel de la tierra como por encima de ella me servirían para reforzar el muro (rellenaría el espacio entre el muro de la piscina y el muro que me separa del vecino con hormigón)
Como os digo, esta es mi "fantástica" idea para poder disfrutar este año de una piscina con la que llevo soñando varios años. La verdad es que no se me ocurre nada más para solventar el problema del muro y quizá esta nueva idea sea totalmente descabellada y difícil de llevar a la práctica y es por ello que os pido vuestra ayuda y consejos. ¿lo véis viable? ¿qué os parece? ¿tendríais una idea mejor? . Gracias por adelantado y espero vuestras respuestas. Un saludo.

Re: PISCINA POLIESTER MEDIO ENTERRADA/MEDIO ELEVADA

NotaPublicado: 09 Mar 2012, 16:40
por HidroMaster
mantequitacolora escribió:Hola de nuevo!!!!

Mi "fantástica" idea es la de poner una piscina/vaso de poliéster/viniléster de 1,40 de profundidad pero iría 70 cms enterrada y los otros 70 cms. restantes elevados y todo ello dentro de un muro perimetral de bloques de hormigon que irían desde la base de la piscina (1,40) hasta el borde.

Mi idea es poner en la base de los bloques de hormigón un encofrado "agarrado" a la base del muro colindadante con el vecino por uno de los lados y por los tres lados restantes "agarrados" a la solera de hormigón que circunda la piscina. No sé si me estoy explicando bien...
Bueno, estos bloques de hormigón funcionarían como un "muro pantalla" que supongo que al ir tanto por debajo del nivel de la tierra como por encima de ella me servirían para reforzar el muro (rellenaría el espacio entre el muro de la piscina y el muro que me separa del vecino con hormigón)
Como os digo, esta es mi "fantástica" idea para poder disfrutar este año de una piscina con la que llevo soñando varios años. La verdad es que no se me ocurre nada más para solventar el problema del muro y quizá esta nueva idea sea totalmente descabellada y difícil de llevar a la práctica y es por ello que os pido vuestra ayuda y consejos. ¿lo véis viable? ¿qué os parece? ¿tendríais una idea mejor? . Gracias por adelantado y espero vuestras respuestas. Un saludo.


La idea me parece buena, pero debes descartar lo de "agarrado" a la base del muro del vecino, porque el comportamieto de la estructura de la piscina y del edificio colindante, incluso aunque el fuera propio, son diferentes, y por ello, con posibles consecuencias nefastas. La estructura de la piscina, tal como cuentas, pero completamente independiente de estructuras colindantes.

Pero ya conoces mi opiniçon, "doctores tiene la iglesia" y doctor en estructuras es el arquitecto/aparejador, calcualquier solución que apliques debe contar con su beneplácito y visado.

En lo relativo al recubrimieto del vaso, una vez que tienes estructura de abra autoresistente, pues otro tanto de lo mismo: impermeabilización mas revestimiento vítreo (gresite) es la que menos mantenimieto, mas duración y mejor estética conlleva, eso si, pegado y rejuntado con los materiales adecuados de los que tanto hablamos en el foro.

En fin, no te desanimes una vez mas, haz realidad esta vez lo que tanto te ilusiona, cuenta con nuetro apoyo :cheers: :cheers: :cheers:

Un saludo,

Re: PISCINA POLIESTER MEDIO ENTERRADA/MEDIO ELEVADA

NotaPublicado: 12 Mar 2012, 10:09
por mantequitacolora
Como siempre, tan rápido y atento en tus respuestas....Muchas gracias.
Me alegra que te parezca buena la idea de hacer la piscina medio enterrada pero lo que creo que no me he explicado bien es que, tras hacer el "nicho" o la caja de la piscina, ésta no va a ser de obra sino mi idea es colocarle un vaso prefabricado de poliéster/viniléster con "todo incluído" de fábrica para evitarme problemas y "discursiones" con los supuestos piscineros de mi zona. :banghead:
¿Qué tal esta otra "fantástica" idea? Ya sé que en este foro sois partidarios de las piscinas de obra y teneis toda la razón del mundo, son muchísimo más bonitas, duraderas, elegantes y todo lo que se diga es poco, pero para el que -como yo- no puede ver una cuadrilla de albañiles por su casa y menos tratando de temas (como sería la construcción e instalación de piscina, de lo que no entiendo ni un pimiento...pues he pensado que lo del vaso prefabricado, con su bomba calculada y demás me será más llevadero. Vale, no me pongáis verde y me digáis que no me atrevo y que vosotros lo habeis hecho....... si ya lo sé, he visto vuestros fantásticos trabajos y me dais mucha envidia pero, no es por justificarme, carezco de tiempo para estar pendiente de una cuadrilla de piscineros para que no me hagan una chapuza y sobretodo carezco de paciencia para aguantar las "discursiones" con los "expertos" de por aquí.... :hammer:
A propósito, me podréis recomendar una empresa que suministre y supervise la instalación de vasos de piscinas de poliéster/viniléster. He visto una empresa de barcelona, GRAF, pero no sé si "bajarían" a mi zona, Cádiz, ¿conoceríais una empresa fiable que trabaje por Andalucía y en concreto por la zona de Cádiz? Os agracedería mucho el consejo.
Gracias.

Re: PISCINA POLIESTER MEDIO ENTERRADA/MEDIO ELEVADA

NotaPublicado: 12 Mar 2012, 19:01
por duran
Hola mantequitacolora muchas veces se aconseja poner un plano da igual que sea a mano alzada, o una foto del terreno, para que la sea mas fácil de entender lo que se quiere hacer.

no se si te he entendido bien, lo que temes es un muro de medianería que separa tu parcela con la del vecino, si fuera así también necesitamos saber si quieres pegar la piscina a ese muro, de que esta hecho ese muro, nos harían falta mas datos, como ya te has podido dar cuenta Hidromaster te ha sugerido que consultes esas cosas con un arquitecto o un Arquitecto técnico, es la mejor forma de que tu vecino no te pueda decir nada en un futuro no muy lejano :sabio: .

Por lo que a mi se me puede ocurrir es que hagas como bien dices un muro al lado de este otro, pero en vez de hacerlo con bloques haz un encofrado, que seguro le dará mas consistencia que ese muro de bloques, por lo menos a mi me da mas confianza, luego si quieres dejar la piscina elevada, será cuestión de gustos o que de otra manera no la puedas hacer.

Otra cosa que te puede ser de gran interés son mis hilos que tengo abiertos, en ellos te vas a dar cuenta como es la mejor manera de hacer las cosas :sabio: , y no lo digo porque mi charco sea la mejor construcción que hay por estos lares, tampoco la peor :rolling: :rolling: , son otra serie de cosas que me han sucedido.

Referente a la colocación de un vaso de poliéster, si no te queda mas opciones, pues es lo que hay, seguro que hubieras preferido una de obra, pero habrá que adaptarse a lo que hay. Seguramente donde compres el vaso te puedan proporcionar el numero de algún arquitecto, para la instalación del vaso.

Un saludo, y mucho animo.