Como auto-construir una sonda de nivel para rellenado automatico

La sonda de nivel que vamos a explicar aquí, es compatible con los equipos PisciDOMO. La compatibilidad con otros sensores de nivel no la podemos asegurar.
Como podréis comprobar se trata de una realización la mar de sencilla y de bajísimo coste, que cualquiera, sin necesidad de ser un manitas, se puede auto-construir.
MATERIALES NECESARIOS:
Los materiales utilizados son de uso común y de fácil localización:
PASOS A SEGUIR
Cortar dos trozos de cable de unos 12cm aprox. y quitarles la cubierta plástica.
Cortar dos trozos de cable de unos 5 cm aprox. y quitarles la cubierta plástica.
Moldear los cuatro trozos para que queden lo mas rectos posible.
Insertar las “varillas” de cobre en las clemas, alinearlas y atornillarlas tal como se ve en la siguiente imagen:
En el otro extremo libre de las clemas conectar los cables que van hasta las entradas de los sensores de nivel del PisciDOMO.
conectar las dos varillas mas largas a las entradas Nivel MIN
conectar las dos varillas mas cortas a las entradas Nivel MAX
Fijar el conjunto en la pared de la piscina que hayamos seleccionado para ubicar las sondas de nivel.
ALTURA ÓPTIMA DE LAS SONDAS
Las longitudes anteriormente definidas son genéricas y deberán modificarse en función de las características particulares de cada piscina.
Lo que es importante a la hora de fijar las sondas y definir sus dimensiones es lo siguiente:
Se recomienda usar clemas que no se oxiden, o en su defecto sellarlas con silicona o algún producto similar.
VARIANTES CONSTRUCTIVAS
Lo importante del procedimiento de autoconstrucción aquí descrito, es el concepto. Es decir se pueden usar otras técnicas, otros materiales, otros elementos,… siempre que tengamos en cuenta los siguientes puntos:
VERSION DE 3 HILOS.
El equipo PisciDOMO permite medir los niveles máximo y mínimo con tan solo tres electrodos. En este caso la única limitación que existe es que las dos sondas deberán estar juntas. En la foto siguiente se muestra como seria la construcción de estas sondas.
En este caso la conexión entre las sondas y el PisciDOMO será como sigue:
Saludos

Como podréis comprobar se trata de una realización la mar de sencilla y de bajísimo coste, que cualquiera, sin necesidad de ser un manitas, se puede auto-construir.
MATERIALES NECESARIOS:
Los materiales utilizados son de uso común y de fácil localización:
- Cable eléctrico rígido (de un solo hilo) de 1,5mm o mayor. Los cables eléctricos formados por múltiples “pelillos” no valen para este propósito
- Clemas de atornillar eléctricas
PASOS A SEGUIR








ALTURA ÓPTIMA DE LAS SONDAS
Las longitudes anteriormente definidas son genéricas y deberán modificarse en función de las características particulares de cada piscina.
Lo que es importante a la hora de fijar las sondas y definir sus dimensiones es lo siguiente:



Se recomienda usar clemas que no se oxiden, o en su defecto sellarlas con silicona o algún producto similar.
VARIANTES CONSTRUCTIVAS
Lo importante del procedimiento de autoconstrucción aquí descrito, es el concepto. Es decir se pueden usar otras técnicas, otros materiales, otros elementos,… siempre que tengamos en cuenta los siguientes puntos:
- :star: Las sondas de nivel máximo y nivel mínimo no tienen que estar necesariamente juntas, pueden estar ubicadas en lugares distintos si así nos conviene. Lo importante es posicionar cada una de ellas en su altura correcta.


VERSION DE 3 HILOS.
Hidromaster escribió:¿Se puede poner solo tres electrodos, uno para referencia (siempre mojado) y los otros dos, uno para nivel max. y otro para nivel min., o es necesario una pareja para cada nivel limite?
El equipo PisciDOMO permite medir los niveles máximo y mínimo con tan solo tres electrodos. En este caso la única limitación que existe es que las dos sondas deberán estar juntas. En la foto siguiente se muestra como seria la construcción de estas sondas.
En este caso la conexión entre las sondas y el PisciDOMO será como sigue:
Saludos