• Advertisement

Proyecto piscina semienterrada

La depuradora y las tuberías que van y vienen del vaso
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

Proyecto piscina semienterrada

Notapor vicmarlag » 06 Ago 2013, 11:23

Buenos días.

Este es mi primer post en el foro aunque llevo tiempo leyendo e intentando entender algo de lo que por aquí se dice.

Os cuento un poco del proyecto que tengo en mente, aunque va a ser algo a bastante largo plazo. Actualmente tengo una piscina desmontable de 4,5m de diámetro y una altura de 1,2m, funcionando con una bomba Astral Sena - 1/3 CV monofásica 7 m3/h y un filtro de arena de 480mm de diámetro.

El año que viene mi idea es cambiarla por una piscina de chapa de medidas 610X375X132 y semienterrada. Según la casa de la piscina y teniendo en cuanta que la forma es ovalada son unos 23.281 litros, por lo que en principio y salvo que me corrijáis la bomba y el filtro me valdrían perfectamente.

Lo primero que voy a hacer y aprovechando que en octubre voy a construir una caseta de obra cerca de donde va a ir situada la piscina (a unos 8 metros de uno de los extremos), es meter la depuradora dentro de la caseta, en una esquina, por lo que lo primero que tengo que saber es que tipo de tuberías tengo que usar para conectar piscina y depuradora, porque cuando meta la base de hormigón tendría que dejar 3 tuberías (entrada, retorno y desague). Así que si podéis darme una idea del tamaño de las tuberías y que tipo de tuberías debo usar (rígidas, hidrotubo del que se usa para los sistemas de riego), y teniendo en cuenta que solo soy capaz de distinguir formas y colores pero que no tengo ni idea de fontanería ni mucho menos de hidrodinámica.

Supongo que necesitareis saber el número de entradas y retornos y que me diréis que las piscinas elevadas solo tiene un skimmer y un retorno situados en el mismo lado. La elección de la piscina elevada responde principalmente a motivos económicos y el semienterrarla me convence más que totalmente enterrada porque tengo niños pequeños y me parece más seguro. Además creo que así no tendría que enterrar el filtro, y que sería suficiente que la parte superior del filtro quede por debajo de la línea de agua, verdad?

Para el tema de la hidrodinámica de la piscina, me estoy planteando que si la piscina viene con una válvula de impulsión y que para colocarla hay que cortar el liner y pasarla por el acero, podría comprar un par de válvulas de impulsión más, y únicamente tendría que cortar la plancha de acero y el liner y así podría colocar uno o dos impulsores de fondo y otros de superficie. Esto os parece una locura?

Bueno, no me extiendo más. Si podéis darme vuestra opinión y tener en cuenta que lo más prisa tiene es el tema de las tuberías que tengo que dejar pasadas por el suelo de la caseta, el resto ya lo iremos hablando. Gracias anticipadas y un saludo a todos.
-Localización: Santiago de Compostela
-Entorno: Un magnolio grandiflora y 2 prunus pisardi a unos metros.
-Vaso: Piscina desmontable de 23m3.
-Filtración: Filtro de arena de 480mm y bomba de 1/3 CV(7 m3/h).
-Tratamiento: Cloro.
-Instalaciones: Escaleras para poder entrar en la piscina.
vicmarlag
 
Mensajes: 6
Registrado: 18 Mar 2013, 10:37

Re: Proyecto piscina semienterrada

Notapor HidroMaster » 08 Ago 2013, 01:25

Hola vicmarlag

Según la casa de la piscina y teniendo en cuanta que la forma es ovalada son unos 23.281 litros, por lo que en principio y salvo que me corrijáis la bomba y el filtro me valdrían perfectamente.


Así es, vicmarlag :cheers:

, por lo que lo primero que tengo que saber es que tipo de tuberías tengo que usar para conectar piscina y depuradora, porque cuando meta la base de hormigón tendría que dejar 3 tuberías (entrada, retorno y desague). Así que si podéis darme una idea del tamaño de las tuberías y que tipo de tuberías debo usar (rígidas, hidrotubo del que se usa para los sistemas de riego


Te valen tuberías de PVC de 50 mm, rígido mucho mejor que flexible, de presión nominal 10 o 16 bar, no por motivos hidráulicos, sino de resistencia mecánica.

Otro tuberia, que no va al vaso, sino de la caseta al desagüe, para contra lavados y vaciado de piscina con la depuradora. Si te viene uno por gravedad, no te va a valer si semi-entierras la piscina. Puedes utilizarlo como equivalente a los sumideros de la piscina de obra.

Y sin olvidar un tubo de la red de agua a la caseta para rellenado de la piscina, este puede ser solo de 25 o 32 mm.

Y un buen y grueso tubo-conducto para cable eléctrico por si pones focos o algún otro artilugio que se te ocurra.

Además creo que así no tendría que enterrar el filtro, y que sería suficiente que la parte superior del filtro quede por debajo de la línea de agua, verdad?


:ok: :ok: :ok: , y sobre todo, la bomba.

Para el tema de la hidrodinámica de la piscina, me estoy planteando que si la piscina viene con una válvula de impulsión y que para colocarla hay que cortar el liner y pasarla por el acero, podría comprar un par de válvulas de impulsión más, y únicamente tendría que cortar la plancha de acero y el liner y así podría colocar uno o dos impulsores de fondo y otros de superficie. Esto os parece una locura?


Por lo menos los retornos de superficie en el lado opuesto, en el mismo que la aspiración no sirven para nada. Y algo fundamental que tendrías que poner seria un skimmer como aspiración. Pero bueno, de esto ya podemos hablar en su momento, pero si puedes comprar ya el vaso con skimmer y retornos en lado opuesto, concédele un gran valor a la hora de seleccionar la piscina.

Un saludo,
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: Proyecto piscina semienterrada

Notapor vicmarlag » 12 Sep 2013, 12:30

Mañana me ponen el suelo de la caseta y tengo problemas a la hora de encontrar las tuberías. Solo encuentro tuberías para esa presión de 40 mm, y de 50 mm solo puedo conseguir tuberías de desagüe. Como tendría que tenerlo listo esta tarde, tengo que escoger una de las 2 opciones, y creo que me voy a decantar por las de 40mm. No es una bomba muy grande, así que espero que sea suficiente, y me quedo más tranquilo que metiendo las de desagüe y acabe por rompérseme alguna de las tuberías. Si podéis aconsejarme a tiempo os lo agradezco, y si no espero no meter mucho la pata. Gracias.
-Localización: Santiago de Compostela
-Entorno: Un magnolio grandiflora y 2 prunus pisardi a unos metros.
-Vaso: Piscina desmontable de 23m3.
-Filtración: Filtro de arena de 480mm y bomba de 1/3 CV(7 m3/h).
-Tratamiento: Cloro.
-Instalaciones: Escaleras para poder entrar en la piscina.
vicmarlag
 
Mensajes: 6
Registrado: 18 Mar 2013, 10:37

Re: Proyecto piscina semienterrada

Notapor HidroMaster » 12 Sep 2013, 13:09

Hola vicmarlag

Tuberias de 40 mm, o de desagüe, de ninguna manera :no: :no: :no:

Si no encuetras tuberias de 50 mm de presion 10 o 16 atm, utiliza la normal de 6 atm, pero que sea de presión, y no me digas que en una metrópoli como Santiago no las encuentras, las hay hasta en LM y seguro que en todas las tiendas de saneamiento :pale:

Un saludo y ya nos cuentas como te queda la caseta :bravo:
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: Proyecto piscina semienterrada

Notapor vicmarlag » 12 Sep 2013, 14:17

Precisamente en LM es en donde no tienen tuberías de presión de 50mm y solo tienen hasta 40mm y es donde las pensaba comprar. En las dos tiendas grandes de saneamiento que conozco tienen tuberías de 5 metros y no tengo como llevarlas. Me las llevarían el lunes, pero no voy a tener a los obreros parados hasta entonces. De todas formas, cual es el problema de las tuberías de 40mm, porque luego para hacer las conexiones a la piscina, posiblemente voy a tener que reducirlas hasta 32mm? Lo siento pero soy bastante zoquete.
-Localización: Santiago de Compostela
-Entorno: Un magnolio grandiflora y 2 prunus pisardi a unos metros.
-Vaso: Piscina desmontable de 23m3.
-Filtración: Filtro de arena de 480mm y bomba de 1/3 CV(7 m3/h).
-Tratamiento: Cloro.
-Instalaciones: Escaleras para poder entrar en la piscina.
vicmarlag
 
Mensajes: 6
Registrado: 18 Mar 2013, 10:37

Re: Proyecto piscina semienterrada

Notapor HidroMaster » 12 Sep 2013, 16:01

vicmarlag escribió: De todas formas, cual es el problema de las tuberías de 40mm, porque luego para hacer las conexiones a la piscina, posiblemente voy a tener que reducirlas hasta 32mm?


De todas formas, para que voy a ir y venir de Pekin en avion, si al final tengo que coger un taxi del aeropuerto a casa :rolling:

Es un simil de lo que dices. Sinceramente, tuberia de dáimetro exterior 40 mm para 7 m3/hr es un despropósito , tu verás lo que haces.

Un saludo,
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: Proyecto piscina semienterrada

Notapor vicmarlag » 12 Sep 2013, 16:32

HidroMaster escribió:
vicmarlag escribió: Sinceramente, tuberia de dáimetro exterior 40 mm para 7 m3/hr es un despropósito , tu verás lo que haces.


Pues lo que voy a hacer es hacerte caso, aunque sin saber porque lo estoy haciendo así :nose: .

Ya tengo la tubería de 50 mm y 16 bares, como tu dices buscando un poco la conseguí. Solo intentaba entender que problemas podría causar usar la de 40mm en lugar de la 50mm, como te dije soy un poco tarugo.
-Localización: Santiago de Compostela
-Entorno: Un magnolio grandiflora y 2 prunus pisardi a unos metros.
-Vaso: Piscina desmontable de 23m3.
-Filtración: Filtro de arena de 480mm y bomba de 1/3 CV(7 m3/h).
-Tratamiento: Cloro.
-Instalaciones: Escaleras para poder entrar en la piscina.
vicmarlag
 
Mensajes: 6
Registrado: 18 Mar 2013, 10:37

Re: Proyecto piscina semienterrada

Notapor vicmarlag » 19 Sep 2013, 14:12

HidroMaster escribió:Por lo menos los retornos de superficie en el lado opuesto, en el mismo que la aspiración no sirven para nada. Y algo fundamental que tendrías que poner seria un skimmer como aspiración. Pero bueno, de esto ya podemos hablar en su momento, pero si puedes comprar ya el vaso con skimmer y retornos en lado opuesto, concédele un gran valor a la hora de seleccionar la piscina.


Pues ahora voy con el tema que en principio me resulta más delicado. La piscina que tengo en mente viene únicamente con un skimmer y una válvula de impulsión justo debajo del skimmer, por lo que creo que puedo aprobechar el skimmer, pero tendría que substituir la válvula de impulsión por dos en la parte superior y lado opuesto al skimmer y otras dos en la parte inferior debajo del skimmer (a modo de impulsores de fondo). El problema es que estoy hablando de una piscina elevada de acero que unicamente está compuesta por la estructura de acero y un liner en el mejor de los casos de 40/100 de espesor. El agujero para la válvula impulsora que viene de serie ya está troquelado y no se si viene reforzado el liner de alguna manera. La solución que se me ocurre es hacer yo los agujeros en el acero con una broca de corona y hacer el agujero en el liner con un cuter. Al fin y al cabo para poner el skimmer, según las instrucciónes hay que cortar el liner según el tamaño de la boca del skimmer.

Vosotros creeis que esto puede funcionar o tendría pérdidas de agua :malo: ?

No hay nadie que lo haya intentado antes y con que resultados :nose: ?

Antes de comprar la piscina necesito saber si lo que pienso hacer es una locura o no... gracias y un saludo.
-Localización: Santiago de Compostela
-Entorno: Un magnolio grandiflora y 2 prunus pisardi a unos metros.
-Vaso: Piscina desmontable de 23m3.
-Filtración: Filtro de arena de 480mm y bomba de 1/3 CV(7 m3/h).
-Tratamiento: Cloro.
-Instalaciones: Escaleras para poder entrar en la piscina.
vicmarlag
 
Mensajes: 6
Registrado: 18 Mar 2013, 10:37

Re: Proyecto piscina semienterrada

Notapor HidroMaster » 20 Sep 2013, 00:34

Hola vicmarlag

Comprendo tu preocupación, la verdad que el liner de este tipo de piscinas es muy delgado :cussingblack: , eso ya es un inconveniente en si, pero como los hay con espesores diferentes, decídete por las de liner mas grueso.

En principio, los impulsores para liner suelen venir con sus propias juntas para ambos lados, asi que por ese lado no hay problemas de fugas. Solo se trata de que el peso del impulsor y su tuberia no tire del liner y lo puedan dar de si o romper, pero eso depende ya de tu pericia en el montaje para que el liner no soporte el peso del impulsor ni tubería. Tambien puedes reforzar el liner pegando como un parche de gran diametro justo donde vas a hacer el taladro para el impulsor.

Un saludo,
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: Proyecto piscina semienterrada

Notapor vicmarlag » 20 Sep 2013, 08:28

Muchas gracias por la rápida respuesta. Lo del parche me parece muy buena idea. De todas formas si alguien lo ha intentado ya, su experiencia me sería de gran ayuda.
-Localización: Santiago de Compostela
-Entorno: Un magnolio grandiflora y 2 prunus pisardi a unos metros.
-Vaso: Piscina desmontable de 23m3.
-Filtración: Filtro de arena de 480mm y bomba de 1/3 CV(7 m3/h).
-Tratamiento: Cloro.
-Instalaciones: Escaleras para poder entrar en la piscina.
vicmarlag
 
Mensajes: 6
Registrado: 18 Mar 2013, 10:37


Volver a Filtrado e Hidraulica


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados

  • Advertisement