Página 2 de 2

Re: Mi proyecto de piscina + spa

NotaPublicado: 14 Jul 2014, 19:25
por PisciDoc
javierrodrigo escribió:Pues ¿de dónde cojo el agua? ¿a cubos?

Los equipos de natación contracorriente incorporan su propia sección de absorción del agua.
Aquí tienes un ejemplo de instalación:

Equipo natacion contracorriente.JPG


Saludos

Re: Mi proyecto de piscina + spa

NotaPublicado: 14 Jul 2014, 19:48
por javierrodrigo
Los equipos de natación contracorriente incorporan su propia sección de absorción del agua.


Gracias. Lo había visto. La cuestión era si compartía el equipo contracorriente como bomba para los hidrojets del spa pues entonces tenía que succionar desde el sumidero del spa (para no mezclar agua caliente y fria). Pero visto que conmutar esas tuberías de 75mm puede costar bastante dinero y encima no es sencillo (no quiero entrar en la caseta y cambiarlo manualmente), finalmente no habrá nado contracorriente :-(

De todas formas sigo teniendo que succionar unos 30m3/h o así para todos los hidrojets...

Re: Mi proyecto de piscina + spa

NotaPublicado: 18 Jul 2014, 19:26
por javierrodrigo
Al final he decidido no poner equipo de nado contracorriente. La verdad es que el tema de tener que girar las válvulas de 3 vias a mano (suponía bajar a la caseta enterrada) para compartir la bomba de contracorriente con el spa no me terminaba de gustar nada. Además probé el sistema casero de un arnés de kite-surf sujeto por detrás con una amarradera de surf y mi hija sujetándome en la playa (todo un espectáculo la verdad :lol: ) y fue sinmplemente fantástico :nadar: Gasto 0€, ejercicio :ok:

El esquema de la hidráulica que seguiré es el siguiente

hidraulica v8.jpg


Evidentemente falta las bombas de spa (agua y aire) y sus tuberías.

Como veis comparto la misma bomba para la piscina y para el spa, pero para que no se mezclen aguas (fría y caliente) he colocado dos electroválvulas 3 vías en 1" 1/2 (que no son nada baratas por cierto!! 190€ cada una) pero creo que esto es mejor que hacer toda una filtración+dosificación sólo para el spa.

En lo que sigo sin aclararme es en el cálculo de las pérdidas de carga ya que no sé si hay que incluir las mca de los sumideros y boquilla... Así a ojo, ¿alguien me puede decir sobre que valor de mca tendría que buscar la bomba de caudal 10m3/h ?

gracias PisciDoc

Re: Mi proyecto de piscina + spa

NotaPublicado: 19 Jul 2014, 00:12
por javierrodrigo
editado el mensaje anterior para colocar las sondas entre entra de la bomba y la salida del filtro silice con se recomienda

Re: Mi proyecto de piscina + spa

NotaPublicado: 24 Jul 2014, 10:13
por javierrodrigo
Cambios desde la anterior... unos cuantos la verdad:

- Añado ya las bombas de hidro y aire, aunque no su fontanería dentro del spa. La bomba para el agua de los hidros viene de un sólo sumidero del spa (agradecería que me dijeran modelo) con tubo de 90 para alcanzar los 25m3/h aprox. Como seguridad y por sólo dejar un sumidero está conectada en T con el skimmer. Me preocupa que cuando esté funcionando la filtración del spa, la aspiración venga toda del sumidero y no del skimmer por eso de tener un tubo mucho más gordo. ¿qué opináis? :confused:
- Conexión a sistema de climatización. La toma la coge intencionadamente sólo del skimmer del spa (creo que será agua más limpia que la del sumidero) para eso he puesto una válvula antirretorno que evita el flujo del agua desde el sumidero
- Regulador de nivel en el vaso de la piscina con el típico accesorio flotador. Para poder controlar el nivel del spa pues un tubo que una piscina y spa con una tapita para poder aislarlo cuando quiera.
- Bueno y el spa se ha hecho más grande... :cheers: Ahora falta aclararme que hidros quiero... difícil

¿algún cometario?

hidraulica v10.jpg


gracias

Re: Mi proyecto de piscina + spa

NotaPublicado: 24 Jul 2014, 18:17
por javierrodrigo
javierrodrigo escribió:Cambios desde la anterior... unos cuantos la verdad:

- Añado ya las bombas de hidro y aire, aunque no su fontanería dentro del spa. La bomba para el agua de los hidros viene de un sólo sumidero del spa (agradecería que me dijeran modelo) con tubo de 90 para alcanzar los 25m3/h aprox. Como seguridad y por sólo dejar un sumidero está conectada en T con el skimmer. Me preocupa que cuando esté funcionando la filtración del spa, la aspiración venga toda del sumidero y no del skimmer por eso de tener un tubo mucho más gordo. ¿qué opináis? :confused:
- Conexión a sistema de climatización. La toma la coge intencionadamente sólo del skimmer del spa (creo que será agua más limpia que la del sumidero) para eso he puesto una válvula antirretorno que evita el flujo del agua desde el sumidero
- Regulador de nivel en el vaso de la piscina con el típico accesorio flotador. Para poder controlar el nivel del spa pues un tubo que una piscina y spa con una tapita para poder aislarlo cuando quiera.
- Bueno y el spa se ha hecho más grande... :cheers: Ahora falta aclararme que hidros quiero... difícil

¿algún cometario?

gracias


Bueno, para evitar el primer punto, haré lo que me ha aconsejado duran. Un sumidero doble. Un tubo para la filtración de 50 y otro para el spa de 90. Pongo de 90 porque si pretendo aspirar unos 25m3/h por ahí y quiero que la velocidad esté por debajo de 1,5 m/s tengo que irme a ese diametro (con PN10 el diam interior es 85,7mm) y la velocidad sería 1,2 m/s

El esquema queda así...
hidraulica v11.jpg

Re: Mi proyecto de piscina + spa

NotaPublicado: 04 Ago 2014, 16:12
por luisitor
Animo…como van esos avances??

Re: Mi proyecto de piscina + spa

NotaPublicado: 04 Ago 2014, 21:36
por javierrodrigo
pues no tan bien como tú!!

Sigo pegándome con el diseño de la hidráulica. Precisamente tú tienes la culpa de querer incorporar la bomba de filtración para que mueva algunos jets pequeños (aparte por supuesto una bomba dedicada de 2CV para otros jets). Lo que pasa es que estoy intentando poder encenderla desde el spa porque si no veo que me va a dar pereza encenderla en la caseta... Ya te contaré. Mi obra de todas formas está prevista que empiece para Septiembre o así...

Re: Mi proyecto de piscina + spa

NotaPublicado: 08 Ago 2014, 13:46
por javierrodrigo
Pues aquí va una nueva versión de la piscina. Ha crecido un poco 5 x 5,5m con el consiguiente aumento de impulsores de fondo y superficie (4+4) ¿correcto verdad? Os pongo aquí la disposición y diseño de la hidráulica.

Piscina: Ancho 5, largo 5,5, profundidad 1,1 a 1,5. Volumen aprox 30m3 (quito el spa). Usaría una bomba de 10m3/h (3h de ciclo)
Tengo 4 impulsores de fondo, 4 de superficie, 2 skimmers y la toma limpiafondos.
Tubería PN10
La duda viene en el lado de la impulsión. Con diám 50mm y caudal 10m3/h tengo velocidad 1,73m/s. Si después de la T que me separa los impul de fondo y superficie sigo en diam 50 la velocidad se queda en 0,87 que es poco ¿no? Tendría que seguir en 40mm (veloc en cada ramal 1,35) pero teniendo cuidado de no cerrar nunca un ramal porque la veloc se iría 2,7!! ¿es correcto? Pero ahora bien, trabajando en diam 40mm me aumentan bastante las pérdidas de carga... ¿qué puedo hacer?

Entiendo que si uso diam 40mm ataco por el centro al colector isobárico hecho en diam 50mm y las boquillas individuales con diam 40mm ¿correcto?

plano piscina.jpg


hidraulica v13.jpg