• Advertisement

Es recomendable poner impulsores de fondo en piscina poco profunda?

La depuradora y las tuberías que van y vienen del vaso
Reglas del Foro
- Por favor, elegir el foro adecuado a la materia objeto del titulo del tema. Dentro de un tema, no cambiar a otra materia diferente a la referida por el titulo, abrir otro tema en el foro que corresponda.
- Algunas secciones del foro hablemosdepiscinas.com quedan temporalmente cerradas y no admiten consultas. El objetivo es evitar consultas repetitivas que ya se han respondido multitud de veces. Por favor UTILIZAD EL BUSCADOR.
- Para el registro de nuevos usuarios, leer esto: viewtopic.php?f=2&t=4831

Es recomendable poner impulsores de fondo en piscina poco profunda?

Notapor sgandara » 01 Feb 2012, 15:05

Hola a todos,

como comenté en la presentación voy a iniciar de forma inmediata la construcción de una piscina particular. He aclarado muchas dudas viendo este foro pero todavía me queda algún detalle que no me ha quedado claro del todo. Por eso quiero conocer vuestra opinión experta y vuestro consejo.

Mi idea es hacerla de 4x8 de hormigón y semienterrada. Tengo muy claro que la quiero poco profunda. Con caída desde 1 m aproximadamente hasta los 1'5 como máximo.

Tengo claro el concepto y las ventajas de los impulsores de fondo, pero la duda que me surge es si en una piscina tan poco profunda es necesario o por contra podría llegar a resultar contraproducente. Me explico:

En el supuesto más favorable de poner los skimmers en el extremo más profundo de la piscina, el borde del skimmer estaría a la altura de 1'25 m aproximadamente (1'50 menos 25 cm aprox. del skimmer). Si pongo los impulsores de fondo a 40 cm del fondo me salen que hay solamente 85 cm de distancia vertical entre el skimmer y el impulsor de fondo. ¿No podría resultar contraproducente? ¿Existe una distancia mínima o profundidad mínima para poner impulsores de fondo?.

El esquema sería equivalente al del dibujo de PisciDoc, pero en mi caso intuyo que los impulsores de fondo me quedarían muy muy cerca de la zona azul clara.
http://hablemosdepiscinas.com/foro/download/file.php?id=639

¿No sería suficiente en mi caso con dos skimmers y uno o dos sumideros en ese mismo lado hondo conectados al equipo de filtración? ¿Estoy muy perdido?
Mi proyecto:
-Localización: Galicia sur, rural.
-Entorno: Ãrboles y plantas de hoja caduca y perenne.
-Vaso: hormigón, 4x8m. Enterrada en dos tercios.
-Hidráulica: 3 impulsores, 2 skimmers. Bomba 2 CV con filtro de arena de 600.
-Profundidad: de 1 a 1'5 m. 38 M3.
-Extras: Cascada laminar, autorellenador, ducha solar.
sgandara
 
Mensajes: 3
Registrado: 28 Ene 2012, 21:10

Re: Es recomendable poner impulsores de fondo en piscina poco profunda?

Notapor HidroMaster » 01 Feb 2012, 22:49

Hola sgandara

Bienvenido al foro, espero te siga siendo util para la contrucción de tu piscina.

En cuanto al tema que te preocupa, los impulsores de fondo siempre son ventajosos para la distribución del desinfectante por toda la masa de agua de la piscina, aunque esta no sea muy profunda. Lo acaba de explicar PisciDoc hace pocos dias aquí viewtopic.php?f=6&t=889&start=10 , por favor utilizar es bucador pra leer antes la información existente.

En el supuesto más favorable de poner los skimmers en el extremo más profundo de la piscina, el borde del skimmer estaría a la altura de 1'25 m aproximadamente (1'50 menos 25 cm aprox. del skimmer). Si pongo los impulsores de fondo a 40 cm del fondo me salen que hay solamente 85 cm de distancia vertical entre el skimmer y el impulsor de fondo. ¿No podría resultar contraproducente? ¿Existe una distancia mínima o profundidad mínima para poner impulsores de fondo?.


La boca de un skimmer habitual tiene 140 mm, lo óptimo es operar con el agua a mitad del skimmer, por tanto el nivel puede situarse a 8-10 cm de la parte inferior de la piedra de cororonación. Si diseñas una profundidad de agua de 1,40-1,50 m, aun te queda mucho espacio para los retornos de fondo. Tambien puedes colocar los retornos de fondo mas cerca del suelo, en este caso, aunque no sea lo óptimo, si analizas la idonsicracia fluídica de lo que se quiere conseguir :confused: es evidente que las distancias recomendadas son flexibles en función de la geometria del vaso.

Un saludo,
-Localización: Madrid oeste
-Entorno: jardín y palomas
-Tipo: Desbordante, 2 niveles seleccionables: 100% perimetral, o 1 lado frontal (skimmer contínuo)
-Vaso: hormigón y gresite, 5x10 m, 100 m3, SPA incorporado, 35 años, reformada 2016
-Filtración: caseta obra, 1 filtro dual silex-diatomeas, 1 filtro silex, 1 bomba jets agua SPA, 1 soplante aire SPA
-Tratamiento: bromo (2 etapas, activador lejia clorador salino )
-Controles: Filtración, nivel, ORP y pH auto, controlador PoolClear
-Antigüedad agua: 2016
-Instalaciones: : cubierta policarbonato motorizada
HidroMaster
Administrador del Sitio
 
Mensajes: 2648
Registrado: 30 Oct 2010, 05:41

Re: Es recomendable poner impulsores de fondo en piscina poco profunda?

Notapor PisciDoc » 01 Feb 2012, 23:52

La distancia de 40cm para los impulsores de fondo esta calculada para piscinas de una profundidad de 2mts (la mas comun y tipica)

Para el caso tuyo de una profundidad de 1,5mts., los impulsores de fondo deberias colocarlos a 30 cm del fondo
Saludos :lol!:
-Localización: Madrid Sureste
-Vaso: Gunitado y gresite, 5x10 m, 77 m3, 25 años
-Filtración: 2 skimmers, 4 retornos superficie, 1 bomba 1CV(en ataúd) + filtro 750mm con zeolitas (en caseta)
-Tratamiento: Bromo + lejía (Automatizado)
-Controles: Automatización total con PoolClear
-Antigüedad del agua: +10 años (y lo que le queda...) :eyebrow:
Avatar de Usuario
PisciDoc
Moderador/Administrador
 
Mensajes: 2445
Registrado: 30 Oct 2010, 17:44

Re: Es recomendable poner impulsores de fondo en piscina poco profunda?

Notapor sgandara » 02 Feb 2012, 09:50

Muchas gracias por la información. De verdad que me es de mucha utilidad. Así cuando hable con el instalador tendré más argumentos por si se muestran reacios para ponerlos.

Curiosamente este fin de semana coincidí con un conocido que trabaja en una empresa que se dedica exclusivamente a hacer piscinas y le pregunté este tema. Y su argumento era que en una piscina tan pequeña no era necesario, y que el meter impulsores de fondo me iba a obligar a meter una bomba más potente de la que necesitaría poniendo únicamente impulsores de superficie. Tengo que decir también que el chico es bastante fiable, pero su empresa y las cosas que hacen no lo son. Por eso os pregunto a vosotros por el tema.

También pido disculpas por no haber visto el mensaje de PisciDoc. De verdad que llevo días recorriendo este foro y otros más y no conseguí encontrar información sobre profundidades.
Mi proyecto:
-Localización: Galicia sur, rural.
-Entorno: Ãrboles y plantas de hoja caduca y perenne.
-Vaso: hormigón, 4x8m. Enterrada en dos tercios.
-Hidráulica: 3 impulsores, 2 skimmers. Bomba 2 CV con filtro de arena de 600.
-Profundidad: de 1 a 1'5 m. 38 M3.
-Extras: Cascada laminar, autorellenador, ducha solar.
sgandara
 
Mensajes: 3
Registrado: 28 Ene 2012, 21:10


Volver a Filtrado e Hidraulica


  • Advertisement

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 41 invitados

  • Advertisement