Página 1 de 1

Mantenimiento y limpieza de piscina de arena

NotaPublicado: 31 Mar 2012, 17:26
por h4bl3m05d3p15c15
Buenas tardes
Me presento, soy experimentado socorrista, pero novato técnico de mantenimiento de piscinas (recién sacado el título) :cheers:
Tal vez me he metido donde no me llaman.
Me han ofrecido el mantenimiento de una piscina de arena y, creo, agua salada. Es la primera vez que veo una piscina con arena, y, no sé si me equivoco, pero si meto un robot limpiafondos, se llevará la arena junto con las impurezas.

¿Cuál sería la forma idónea para mantener el agua limpia? ¿Echando productos para que depositen al fondo y rastrillándola a mano?

Espero me podais ayudar.

Gracias y un saludo.

Re: Mantenimiento y limpieza de piscina de arena

NotaPublicado: 31 Mar 2012, 19:15
por HidroMaster
Hola h4bl3m05d3p15c15, bienvenido al foro (¡que extraño nick!, tenia toda pinta de ser un "spammer", casi casi lo elimino sin leerlo)

¿Has visto la piscina que mencionas y comprobado que hay arena real en el fondo :?: :!: :!: ? Te lo digo porque a las “piscinas de arena” que yo conozco se les llaman así porque el acceso al vaso simula ser una playa, y el resto del vaso es irregular y exótico, simulando un estanque natural o cala. Tambien existe una marca comercial con este nombre para este tipo de piscinas.

Pero en realidad son piscinas convencionales de hormigón o material plástico, rígidas, y cuyo acabado superficial es una fina capa de arena adherida, no suelta.

Así que tranquilo, los sistemas de desinfección y limpieza son los mismos que los de las piscinas de toda la vida.

Un saludo,

Re: Mantenimiento y limpieza de piscina de arena

NotaPublicado: 01 Abr 2012, 20:30
por h4bl3m05d3p15c15
Hola HidroMaster

A que no hay 2 con mi mismo nick :-P Je, je, je.
Pues sí, sí que la he visto y tiene arena fina desde la entrada hasta el 1,50m de la zona más profunda.
No sólo a la entrada, por eso me resultó chocante, como bien dices existe una marca comercial con este nombre para este tipo de piscinas, pero no es el caso, desde la orilla hasta la parte más profunda tiene arena de playa y al tener pinar cerca se llena de "pinaza" con mucha facilidad :affraid:

Con un robot o limpiafondos manual, me llevaría la arena con todos los sedimentos,... :nose: Entonces los métodos convencionales de limpieza, no me servirían.

Alguna sugerencia?

Re: Mantenimiento y limpieza de piscina de arena

NotaPublicado: 02 Abr 2012, 02:30
por HidroMaster
h4bl3m05d3p15c15 escribió:A que no hay 2 con mi mismo nick :-P Je, je, je.


Si señor, muy ingenioso, :cheers: es de los que no se olvida uno, pero admite muchas variantes, como se ponga de moda, esto va a parecer una sopa de letras :rolling:

h4bl3m05d3p15c15 escribió:Pues sí, sí que la he visto y tiene arena fina desde la entrada hasta el 1,50m de la zona más profunda.
.

Pues vaya problema, muy tropical, pero poco práctico, entiendo ahora el porque tu predecesor abandonó el puesto, a pesar de la “crisis” de empleo que esta cayendo :lol: :lol: :lol:

Si a mi me encargaran diseñar una piscina con suelo de arena, la primera idea que me vendría a la cabeza seria poner múltiples difusores de fondo, para que “contralavara” al modo que se hace en los filtros de arena. Mira si van por ahí los tiros, si no, vas a tener que construirte un invento del TBO para revolver la arena del fondo.
Uno que se me ocurre :idea: :idea: es un robot de fondo sin bolsa, bombea, pero no retiene la arena, y la porquería queda flotando. Los impulsores de superficie o el rebosadero se encargarían de ella. Brillante ¿no? :cheers: Podríamos patentarlo, lástima que haya tan pocas piscinas como esa para aplicarlo :rolling: :rolling: :rolling:

Un saludo

Re: Mantenimiento y limpieza de piscina de arena

NotaPublicado: 03 Abr 2012, 10:34
por h4bl3m05d3p15c15
Mi nick es el nombre de la web, pero en las vocales y las "S" con números con forma parecida. Siendo informático, estoy acostumbrado a "encriptar" usuarios para evitar spam y phising, que últimamente se están dando muchos casos.

HidroMaster escribió:Pues vaya problema, muy tropical, pero poco práctico, entiendo ahora el porque tu predecesor abandonó el puesto, a pesar de la “crisis” de empleo que esta cayendo :lol: :lol: :lol:


Ya te digo. Por eso estuve indagando en varias webs, pero, como bien decías tú, son "ficticias", sólo es a la entrada la arena, no toda, como es mi caso.
Ahora está prácticamente vacía, y me han comentado que mi predecesor aprovechaba antes del llenado para tamizar la arena y dejarla limpia antes de abrir las instalaciones al público. Supongo que se trata de pasar la arena por un "colador" de un determinado ancho de malla para dejar pasar la arena y lo que sea más grande del agujero del colador quede como residuo, no?

Miraré a ver si tiene difusores de fondo, que sino me veo como los antiguos colonos del Far West buscando oro en el cauce de los ríos, je, je, je. :loco2:

Puede resolverme el tema lo del robot sin bolsa, es una buena opción a barajar.

Gracias, ya te contaré según vaya descubriendo cosas...
Menos mal de vuestro foro, que sinó, hubiera declinado la oferta. :bravo:

Un saludo